El Atlético de Madrid Féminas disputaba su primera final en la historia del club. En el año donde se cumplían diez años del ascenso a primera, donde se había hecho historia al disputar la Uefa Womens Champions League, las rojiblancas querían cerrar la campaña con el primer título en la historia rojiblanca.
El partido comenzó en la Ciudad del Fútbol con un lleno en las gradas del campo principal. Un inicio arrollador el del conjunto rojiblanco, que en apenas cinco minutos ya había puesto el primer tanto en el marcador. Una internada de Kenti por el lateral derecho acabó en centro y tras un rechace, Sosa se colocó el balón para enviarlo al fondo de la escuadra defendida por Sandra Paños. Las chicas de Villacampa estaban disputando unos primero minutos, en el que apenas se notó el desgaste físico provocado por la prórroga de la semifinal, y donde estaban haciéndose con el control del balón. El dominio era absoluto en el centro del campo, ante un Barcelona sobrepasado por las rojiblancas. Tras el primer cuarto de hora llegó el segundo tanto en el marcador. Un córner fue rechazado y Silvia Meseguer disparó de la frontal para batir a Sandra con un disparo ajustado. El conjunto colchonero ponía tierra de por medio en el marcador.
El conjunto blaugrana apenas creaba peligro y las rojiblancas bajaron en intensidad tras el primer arreon de fútbol, con el que se puso tierra de por medio en el marcador. El encuentro llegó a la primera media mitad y con esto llegó el tercer tanto en el luminoso por medio de Esther. Un centro desde el lateral izquierdo preciso a la cabeza de Esther, para que la andaluza hiciese el tercer tanto en el marcador. Las rojiblancas estaban mostrando un juego de equipo campeón y así se estaba viendo en el marcador. El conjunto dirigido por Xavier no consiguió acercarse en el marcador en la primera mitad y así se fue el encuentro al descanso.
La segunda mitad comenzó como la primera pero en sentido contrario. El Barcelona, necesitado de marcar pronto salió en tromba buscando la portería defendida por Lola Gallardo. El primer tanto llegó desde el punto de penalti, cuando Marta Cazalla derribó a la delantera blaugrana y Jennifer Hermoso batió a Lola por el lateral izquierdo de su portería. La culés se acercaban en el marcador y seis minutos más tarde, volvió a recortar distancias otra vez Jenni. Tras una gran jugada por el lateral izquierdo de Patri Guijarro, provocó que la delantera del Barcelona pusiese el segundo tanto en el marcador. Las blaugranas se acercaban en el marcador y acechaban a las rojiblancas.
Tras el segundo tanto del Barcelona, las de Villacampa se hicieron con el control del esférico de nuevo y los insistentes ataques del Barcelona cesaron. Las rojiblancas buscaban sorprender en los balones largos y el Barcelona buscaba combinar en la frontal del área y sorprender con movimientos entre líneas muy bien cubiertos por Marta Cazalla y Mapi León, titulares en la mañana de hoy. El encuentro entraba en su recta final y el Barcelona asediaba por el lateral izquierdo por medio de Melanie, pero ya en los últimos minutos, Amanda robó y buscó salir a la contra, la propia Melanie cometió falta y vio su segunda amarilla. Dicha expulsión fue una bombona de oxígeno para que las rojiblancas no sufriesen y seguir haciendo historia. La colegiada, Marta Frías, señaló el final del encuentro provocando la euforia en el conjunto rojiblanco. El Atlético de Madrid Féminas alzaba su primer título en la historia.
Un título más que merecido, para hacer historia en una temporada más que histórica. La Copa de S.M. La Reina fue alzada al cielo de Madrid por la capitana, Amanda Sampedro, hoy cumpleañera y por Vane, histórica jugadora del club rojiblanco que cuelga las botas con un colofón más que grande. ¡REINAS DE COPA, REINAS ATLÉTICAS!