
Foto: Club Atlético de Madrid
El Atlético de Madrid estará en la final de la Supercopa de España Femenina tras derrotar al FC Barcelona en los penaltis. Duro partido, mejor resultado.
Atlético de Madrid Femenino y FC Barcelona protagonizaron la semifinal más igualada de la Supercopa de España que se ha disputando en el Estadio Juegos del Mediterráneo de Almería. Sánchez Vera volvía al banquillo colchonero 15 meses después para plantear un partido muy táctico ante un Barcelona que se vio sorprendido por la capacidad defensiva de su rival. Durante los primeros 15 minutos, el Barça asedió el área del Atlético que salió algo descolocado sobre el césped. Enseguida el cuadro colchonero entendió cual iba a ser su papel durante los 90 minutos y comenzó a sentirse cómodo defendiendo. Mientras, el Barça lo intentaba de todas las maneras posibles sin fortuna.
Al descanso el Barça había sido mejor, mucha posesión y algunas ocasiones claras que no terminaron de concretar. Sin embargo, las blaugranas comenzaron a notar la presión del resultado, un empate al descanso que suponía la primera vez en toda la temporada en la que el conjunto culé no se marchaba al vestuario por delante. El Atlético no cambió el objetivo ni tampoco su estrategia en la segunda mitad. Las de Sánchez Vera intentaron salir a la contra por medio de Deyna y Ludmila, y en una de las pocas veces donde el Atlético se plantó en el área contraria, la venezolana probó suerte con un disparo desde la frontal que golpeó en el brazo de Andrea Pereira. No lo dudó la colegaida que señaló la pena máxima y se convirtió en el primer penalti de la noche. Van Dongen transformó la pena máxima desde los once metros y abría el marcador. Al Barça le tocaba remar por primera vez después de muchos meses, y lo intentó por medio de Alexia y Jenni. Las futbolistas azulgranas protestaron una clara mano de Guagni dentro del área, que hubiera supuesto penalti, pero la arbitra no lo indicó. Lluís cortés dio minutos a Osohala para tratar de fijar a la defensa rojiblanca, pero el gol de las azulgrana no llegaba. Ya en el minuto 89, Deyna cometía una falta en la frontal del área que aprovechaba Alexia para empatar el encuentro. El partido se marchaba a la prórroga con la sensación de que el FC Barcelona podría darle la vuelta al resultado.
El Atlético Femenino se sintió más cómodo en la prórroga con el Barça llegando menos, y Lindahl muy segura bajo palos. El Barça gozó de una oportunidad muy clara dentro del área pequeña pero la guardameta sueca evitó el tanto de Alexia tapando muy bien el hueco. Ludmila lo probó en el área contraria sin fortuna y llegado el minuto 120 la colegiada decretó el final del encuentro y el partido se tendría que decidir en los penaltis.
El nuevo fichaje colchonero para el medio campo, Aminata Diallo, se estrenaba desde los once metros errando el penalti con un disparo que se estrellaba en el poste. En la réplica, Jenni se estrellaba con el poste. Deyna era la encargada de lanzar el segundo penalti para el Atlético y lo marcó con un golpeo excelente cerquita de la escuadra que defendía Sandra Paños. Mariona se estrellaba con el larguero y Paños detenía el lanzamiento de Van Dongen. Ya en el tercer penalti del Barça, la parada de Lindahl le daba al Atlético medio partido. En el cuarto Laurent la colocó cerca del palo donde Paños no pudo hacer nada para evitar el gol. Marta Torrejón salvaba el primer ‘match point’ pero Guagni sentenciaba la tanda de penaltis y le daba al Alético de José Luis Sánchez Vera la victoria y el pase a la final domde espera el Levante.
2 comentarios en «CRÓNICA. Épica y sufrida victoria para certificar el billete a la final»
Comentarios cerrados.