Se acabó la espera. La temporada 2024-2025 en Primera Federación comienza este próximo sábado para el Atlético de Madrid B que, tras una dura campaña en su debut en la categoría, aspira a alcanzar cotas superiores de la mano de Fernando Torres que no para de cosechar éxitos en La Academia.
No han sido pocos los cambios que se han producido desde que el colegiado indicara el final del encuentro entre el Atleti B y el Real Murcia, que se saldó con victoria local por 3-1 en un partido sin importancia en lo clasificatorio. Los de Luis García Tevenet terminaron en novena posición con 53 puntos en 38 partidos, repartidos en 13 victorias, 14 empates y 11 derrotas, con 53 goles a favor y 45 en contra. Gracias al gran rendimiento del plantel, Tevenet recibió el premio de formar parte del cuerpo técnico de Diego Pablo Simeone en el primer equipo, además de ser acompañado por Luis Piñedo como preparador físico, y Roberto Avilés, analista. Por tanto, se creó un vacío importante que no cualquiera podía ocupar. Y el elegido no fue otro que Fernando Torres, quien acababa de alzarse campeón del grupo V de División de Honor y de la Copa de Campeones con el Juvenil A, en lo que fue su tercer año al frente del equipo, tal como sucediera con Tevenet en el suyo.
Fernando Torres llega no solo para reemplazar a Tevenet, sino para seguir su formación como entrenador dando un salto enorme como lo supone pasar de entrenar a juveniles, a hacerlo en un escalón con cada vez más similitudes con LaLiga Hypermotion. No estará solo, pues todo su cuerpo técnico le acompañará en esta campaña, junto al fichaje del ex rojiblanco Leo Franco, además de varios de los juveniles campeones de España. Omar Janneh, Jano Monserrate, Rayane Belaid, Iker Luque, Gero Spina y Julio Díaz, entre otros, fueron recompensados con el ascenso al filial tras el rendimiento mostrado a lo largo del pasado curso.
CARAS NUEVAS
Como bien es sabido, no solo los fichajes llegan desde casa. El club tiene por política mezclar dichos futbolistas con otros de fuera del Atleti, sea por potencial o veteranía. Carlos Giménez fue el primero en vestir la nueva elástica rojiblanca: procedente del Levante, aunque cedido el curso pasado en Unionistas demostrando ser una de las revelaciones del grupo I en Primera RFEF, viene para reivindicarse como lateral derecho y hacer la competencia a Javier Boñar, aunque se trata de un central por naturaleza. Torres ya tiene sustituto de Lalo Aguilar, que regresó de su cesión por parte del Leganés.
El siguiente en aterrizar fue Jorge «Koke» Mota. El extremo, que llegó del Leganés, disputó parte de la temporada con el juvenil y fue ascendido a mitad de campaña al filial pepinero en Tercera RFEF, pero su debut tendrá que esperar pues, como se ha informado recientemente, ha tenido un problema cardiaco que le tendrá apartado de los terrenos de juego hasta finales de año.
El tercer refuerzo fue Joaquín, mediocentro que militó la pasada temporada en el Atlético Sanluqueño, donde se consagró como un talento a seguir en la categoría de bronce. El tinerfeño ha llegado a ocupar posiciones de interior y, por características, es el reemplazo de Assane Ndiaye, que puso rumbo al Andorra.
Selu Diallo fue el cuarto fichaje para el filial, cedido con opción de compra desde el Deportivo Alavés. El pivote-interior, que llegó a contar con minutos en el primer equipo del Glorioso tanto en competición liguera como en la Copa del Rey, aporta músculo y calidad con pelota además de la polivalencia al poder jugar en varias posiciones.
Por si fuera poco, llegaría una bomba a Majadahonda. No es otro que Ale García, extremo diestro canario de la UD Las Palmas que jugará de rojiblanco en calidad de cedido. Conoce bien la categoría, pues en las mismas condiciones compitió la temporada anterior, aunque entonces defendió los colores del Antequera anotando 7 goles (uno de ellos, al Atleti B en el Maulí) y repartiendo 5 asistencias. Competirá con Salim por el puesto de extremo izquierdo.
Y, por último, se produjo un movimiento inesperado a la par que con sentido. Martín Pascual se convirtió en nuevo jugador del Atleti B en propiedad por un año procedente del Rayo Vallecano, con quien llegó a disputar 4 encuentros entre LaLiga y Copa del Rey. El central, que fue oficializado en el descanso del amistoso del filial frente a la Gimnástica Segoviana, cuenta con experiencia tanto en LaLiga Hypermotion de la mano de la UD Ibiza, como en Primera Federación cuando fue cedido al Villarreal B. Inesperado por el jugador en sí, con sentido porque el perfil de central diestro solo lo ocupaba el argentino Gero Spina, recién ascendido del Juvenil A.
ADIÓS A LOS PESOS PESADOS
«Dejen salir antes de entrar» se suele escuchar cada vez que uno toma el transporte público en cualquiera de sus múltiples variedades, y no pocas veces esta frase se adopta para el mercado de fichajes de la primera plantilla. El filial no queda exento de ello y es que, antes de que se produjeran todos los fichajes mencionados anteriormente, primero se dieron hasta 7 salidas que, posteriormente, han terminado siendo aún más. Sergio Mestre (Real Madrid C), Mariano Gómez (FC Zürich), Lalo Aguilar (CD Leganés), Joel Arumí y Assane Ndiaye (FC Andorra), Mario Maroto (Real Valladolid) y Álex Calatrava (CD Castellón) fueron los primeros en dejar el Cerro del Espino.
A ellos se sumaron Sergio Guerrero (FC Cartagena), Nabil Touaizi (rescisión, fichado por el Albacete Balompié), Redouane Halhal (rescisión de contrato, fichado por el KV Mechelen y cedido al Helmond Sport) y Diego Espejo (Osasuna Promesas).
Por último, se hizo oficial la salida de Sergio Díez al Celta Fortuna, filial del Celta de Vigo que acostumbra a ocupar puestos de la zona alta en el grupo I de Primera Federación. El lateral derecho, que fue cedido la pasada temporada al Recreativo de Huelva consiguiendo 4 asistencias, terminaba contrato y en el club optaron por contar con Carlos Giménez y Javier Boñar para su posición.