El fútbol femenino volvía con el partido de la jornada, en la que enfrentarían al actual campeón de la Liga, el Athletic Club y el campeón de la Copa de S.M. la Reina, el Atlético de Madrid Femenino. Un partido correoso, en el que el conjunto de Villacampa perdonó de cara a portería en un partido que podía haber sido más placido, pero que acabó con una importantísima victoria para el devenir del campeonato liguero, en lo que estaba siendo un duelo directo por el título del campeonato regular.

El encuentro comenzó en Sondika con un gol muy tempranero de Ale Rosilla, que aprovechó el rechace de Ainhoa Tirapu a su propio cabezazo, a la salida de un córner. Con este gol, el conjunto colchonero se afianzó en el terreno de juego y plasmó el por qué es un claro candidato a todas las competiciones en la presente temporada. El debut de Marta Corredera dejó muy buenos minutos de la reciente fichaje, que profundizó hasta la línea de fondo y estuvo muy activa y participativa en su primera titularidad. Muchas eran las ocasiones a favor del conjunto de la Ribera del Manzanares, que hasta en dos ocasiones y de las botas de la nueve titular, Sonia Bermúdez, estuvo a punto de ampliar la diferencia goleadora. Villacampa apostó por un doble pivote formado por Marta Cazalla y Silvia Meseguer, destacando la presencia de la canterana, después de no partir como titular en los primeros encuentros de la temporada.
Ya en la recta final del encuentro, y no como pasase durante los primeros treinta minutos de partido, el Athletic respondía a las ocasiones colchoneras, poniendo en apuros a Lola Gallardo. En hasta dos ocasiones, la andaluza tuvo que actuar, haciéndose grande en su área y no dejando opciones de gol a Nekane. El encuentro llegó a la recta final de la primera mitad, con una clara ocasión de Marta Cazalla tras un remate a la salida de un córner, que se marchó por poco. Con esta ocasión, las jugadoras se fueron al túnel de vestuarios.
La segunda mitad comenzó con la misma dinámica que la primera, pero con un Athletic más profundo y con ocasiones más claras de cara a la portería defendida por Lola Gallardo. Sonia contó con una ocasión, pero el Bilbao respondió con ocasiones claras que se marcharon desviadas. El encuentro se había roto, por lo que los espacios se abrían en el centro del campo y se daba un tú a tú entre dos aspirantes a todo. En el minuto 55 el Bilbao realizó el primer cambio del partido, dando entrada a Ibarra por Andrea. Poco después de la sustitución, Sonia volvió a tener una ocasión clara de gol para aumentar las diferencias, pero Ainhoa salvo el mano a mano. Unos minutos después, Marta Corredera se queda sola delante de Tirapu e intentó batirla de vaselina, pero la aquera «leona» la paró el disparo. En el minuto 63, Villacampa decidió que era el momento oportuno para realizar el primer cambio, retirando del terreno de juego a Priscila Borja y dando entrada a la internacional Sub-20, Andrea Falcón. El Bilbao continuó con la posesión del balón y Yurema Corres remató de cabeza una ocasión clara, que Lola Gallardo consiguió detener. Justo un minuto después, Andrea Falcón mandó un balón que se paseó por la línea de gol, sin que nadie consigue rematar.

En el 67, Villacampa realizó el segundo cambio del encuentro, retirando a la recién llegada, Marta Corredera y dejando su lugar a Esther. A falta de 20 minutos para el final, el Atlético de Madrid se defendía como podía a los constantes arreones de las leonas, y como era de esperar, las vascas consiguieron el tanto del empate, obra de Yurema Corres que se plantó delante de Lola Gallardo y ante la salida de la andaluza, cruzó el esférico para hacer el tanto del empate. El Bilbao en vez de echarse a atrás siguió atacando y Amanda Sampedro aprovecho ese factor para volver a adelantar al Atleti de Madrid. La capitana colchonera recibió el balón en la frontal del área grande y se colo hasta estar enfrente de Ainhoa y acabó batiendo a la colchonera con un disparo entre las piernas. Faltaban 10 minutos para que el partido llegase a su fin y el Bilbao volvía a irse arriba en busca del tanto del empate a dos. Ibarra disponía de un tiro libre que Lola Gallardo detuvo en dos tiempos y que pudo poner en problemas el resultado. Poco después de dicha ocasión, el Atlético realizaba su tercer cambio del partido, entraba Ángela Sosa y se retiraba la mexicana Kenti Robles. A poco de acabar el partido, las chicas de Villacampa pudieron sentenciar el encuentro con un disparo de Esther que acabó siendo tapado por una defensora, tras una buena jugada de Andrea Falcón por la banda izquierda. A falta de dos minutos, Villacampa agotaba los cambios; se retiraba del campo Sonia y entraba Rocío Gálvez, que volvía a los terrenos de juego después de superar una rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco externo de la rodilla derecha. Con ese cambio se llegaba al final del encuentro y con esta victoria el Atlético de Madrid Femenino dormirá una semana más como líder de la Liga Iberdrola.
Una importante victoria en duelo directo por los primeros puestos de la tabla. Con el resto de resultados, las rojiblancas continúan una semana más líderes, ya que el Barcelona continúa con un partido menos debido al encuentro de UWCL. La próxima semana toca recibir al Oiartzun KE, que ha perdido frente al Valencia (0-1) y se sitúa décimo tercero con cuatro puntos, sumados gracias a cuatro empates de los siete partidos disputados (tiene un partido aplazado vs Athletic debido a la jornada de UWCL que disputó el Bilbao).
Once del Athletic Club de Bilbao: Ainhoa; Moraza, Lizaso, Nekane (Murúa, 82′), Iraia, Yulema Corres, Eunate, Lucía García (Damaris, 72′), Maite, Erika y Andrea (Ibarra, 55′).
Once del Atlético de Madrid Femenino: Lola; Menayo, Mapi León, Ale Rosillo, Kenti (Ángela Sosa, 81′); Cazalla, Meseguer; Priscila (Andrea Falcón, 63′), Amanda, Corredera (Esther, 67′); y Sonia (Rocío Gálvez, 89′).
