Atletico Madrid's Portuguese forward Joao Felix (FRONT) and Atletico Madrid's Argentinian coach Diego Simeone attend a training session at the Atletico de Madrid Sports City in Majadahonda on November 25, 2019, on the eve of their UEFA Champions League football match against Juventus FC. (Photo by OSCAR DEL POZO / AFP) (Photo by OSCAR DEL POZO/AFP via Getty Images)
El Cholo Simeone es muy consciente de la situación de Joao Félix en el equipo y por eso se ha mostrado muy claro en la rueda de prensa previa al partido ante el Athletic. Es conocedor de que el portugués no pasa por su mejor momento y tras confirmar que ha «hablado con Joao Félix y se lo ha explicado«, ha querido dar a conocer la situación. Y es que afirma el técnico argentino algo que ha demostrado durante los últimos diez años, que lo único que busca es «ganar«. Y le da igual, como el propio Simeone ha asegurado si es con «Correa, Cunha, Joao Félix o con Griezmann«. Pero no solo eso, ha recordado que «cada vez que estuvo bien, jugó«. Y no lo ha dicho por decir, lo ha explicado temporada a temporada. Primero, el año que se conquistó la última Liga. En aquel año ha recordado que «tuvo un arranque increíble y jugó hasta que se lesionó«. En ese momento entró Correa por la lesión del portugués y «terminó jugando Correa porque estaba mejor que él, que volvía de lesión«.
En la siguiente temporada, la de la pandemia, ha recordado la famosa ‘liga de 14’. Asegura que esa no la empezó jugando y regresó contra Osasuna. A partir de ahí, «empezó jugando muy bien y jugó hasta que se lesionó«. El Cholo Simeone volvió a confiar cuando Joao Félix se comprometió con el equipo. Y cada vez que ha jugado, el argentino ha contado con él. El mejor ejemplo, esta nueva temporada. Algo que ha recalcado Simeone: «hizo muy buena pretemporada más allá de la lesión. Empezó muy bien contra la Juventus, con el Manchester y a partir de sus buen rendimiento, jugó«. Pero también ha explicado porqué ha dejado de jugar: «Cuando ahora su rendimiento ha bajado, juega su compañero«. Ni por manías ni por tirrias, simplemente «porque Joao es igual a Correa, a Cunha, a Morata, Griezmann«. Y ha explicado cuando volverá a jugar: «En cuanto Joao vuelva a estar bien en los entrenamientos, a correr cuando el equipo lo necesita y cuando vuelva a reencontrarse con el gol, va a jugar«. Más claro agua y aquí el «rendimiento» es lo que manda. Y ojo a su reflexión final: «Ustedes piensan que voy a no poner a Joao para perder (risas). No soy así, ningún entrenamiento es así«.
Gestos y desprecios de Joao Félix
Pero no se ha quedado ahí. Para los que acusan a Simeone de escueto y no querer hablar, también ha entrado a valorar los gestos de Joao Félix. Todo, con la perspectiva del Cholo Simeone entrenador, que es por donde ha ido dirigida la pregunta. Y ha recordado el gesto de silencio del entrenamiento con De Paul: «Ayer salió el gesto mandando callar y estaba jugando con Carrasco y De Paul«. Ha querido dejar pasar el lanzar el peto en el duelo ante el Brujas o los gestos que ha tenido en las últimas jornadas. Pero no desvela si le ha dicho algo: «Yo todo lo que tengo que decirle a los jugadores, se lo digo en el vestuario«. Y sobre si espera que cambie, manda un buen mensaje hacia el portugués: «Es un chico fantástico, se lleva bien con sus compañeros, tiene una buena relación con el fútbol. Estamos hablando de rendimiento de fútbol, nada más«.
Simeone, autocrítico consigo mismo
Pero si ha sido crítico con Joao Félix, el Cholo Simeone también lo es consigo mismo. Ha conseguido sacar lo mejor de jugadores como Diego Costa o Griezmann entre otros. El porqué no lo saca de Joao Félix, muy claro, por culpa del propio Simeone y es algo que tiene «que resolver«. Y explica como: «Exigirme a mí mismo más, porque estoy en un lugar donde todos los que están, son los mejores. Tengo que sacar el máximo hasta el día que estén«.
