Con la temporada finalizada y el adiós del Vicente Calderón, las miradas de la directiva y afición del Atlético de Madrid están puestas en la ciudad suiza de Lausana, donde se encuentra la sede del TAS. Tras las irregularidades en el fichaje de menores, el conjunto de la ribera del Manzanares recibió una sanción que le impidió inscribir jugadores en el pasado mercado invernal y que, por ahora, le impedirá hacer lo mismo en la próxima ventana de fichajes. Además del conjunto rojiblanco, se sancionó al Real Madrid, conjunto que ha visto rebajada la sanción a una única ventana de fichajes.

El Atlético de Madrid no solicitó la cautelar y esperaba que el TAS, antes del 31 de mayo, se pronunciase en cuanto la sanción. Muchas han sido las opiniones pero, tras la reunión de los servicios jurídicos del club con los miembros del TAS, muchas eran las esperanzas y el optimismo crecía en la entidad de la ribera del Manzanares. Algo importante para seguir creciendo y reforzar un equipo mermado por las lesiones y justo en cuanto a número de jugadores en la plantilla. Pero con el paso de las semanas las esperanzas y el positivismo decaía, y es que según anunciaba la COPE, el Atlético de Madrid tendría un total de 180 menores de forma irregular, 65 de ellos considerados graves, frente a los 2 graves del Real Madrid.
Según apuntan diversas informaciones el club ya habría recibido la resolución del TAS, siendo esta negativa y privando así de la posibilidad de inscribir jugadores. Pese a ya haber sido notificada, esta se hará pública el próximo 1 de junio. En un principio la decisión se iba a hacer pública tanto para el club como para los medios de comunicación a la misma vez, pero el Atlético solicitó que se le notificase antes de esto. Otras informaciones apuntan a que el Atlético aún no ha recibido ninguna resolución, algo que haría horas antes que el resto del mundo, pero en la mañana del 1 de junio. Sólo queda esperar.

1 comentario en «El TAS se hace de rogar»
Comentarios cerrados.