
Foto: Club Atlético de Madrid
Diego Pablo Simeone habla de rebeldía en la previa del duelo de Copa del Rey ante la Real Sociedad, de lo que ha hablado con Luis Suárez sobre su rol en el equipo y la situación del Atleti ante las derrotas de las últimas semanas. Una rueda de prensa en la que Simeone ha tocado diversos palos, además de la importancia de la Copa para el Atleti y ya con la mente en la Real Sociedad.
MÁS IMPORTANCIA A LA COPA
«Desde que empezamos en el club pensamos igual, cada partido es una final y en consecuencia de eso intentamos generar ese estímulo».
RELACIÓN CON LUIS SUÁREZ
«Hablamos hace dos meses por lo menos de lo que pienso de él, de lo importante que es para nosotros y de todas las situaciones que se generan en el equipo con él o sin él en el campo. No hay mucho más, él sabe lo que hablamos, pero no fue ayer, ni anteayer ni después del Sevilla, sino hace dos meses».
OPORTO, EL CAMINO A SEGUIR
«Lo que veo es que al equipo no le puedo reclamar otra cosa de lo que hace. Yo soy el que les genera la búsqueda. Cuando el resultado es malo, obviamente se ve lo negativo y cuando es bueno, se ve mejor lo positivo. No puedo reclamar otra cosa, el equipo trabaja, responde, la preparación de los partidos, la ilusión y la intención son buenas, hay ganas y tranquilidad, porque el equipo aparecerá, esperemos que mañana».
¿EL EQUIPO ESTÁ MÁS NERVIOSO?
«Siempre tuvimos responsabilidad, más que presión. El año pasado, allá por marzo, cuando pensaban que no íbamos a salir campeón y el equipo tuvo rebeldía, continuidad, fortaleza y equilibrio de sostener el momento de dificultad que pasamos cuando la ventaja se fue recortando. De repente nos vimos en ese espacio donde no salir campeón era un fracaso y se salió campeón. En el parón de la pandemia también hubo una situación difícil, a falta de once jornadas y fuera de Champions y el equipo respondió. Sé lo que tengo, creo que en el equipo y no dudo de que van a responder bien».
LOS GOLPES AFECTAN AL EQUIPO
«Si miramos los dos últimos partidos, el gol del Athletic fue en el 82’ y nos quedó poco margen para reaccionar y empatar. En Villarreal, en el arranque del segundo tiempo nos marcaron el 2-1 y luego fue el mejor pasaje del partido, respondiendo muy bien a aquel golpe. Yo me quedo con eso».
¿A QUÉ SE REFERÍA CON: “Necesito que los futbolistas que se impliquen»?
«Que se impliquen a las características del partido. Lo explicaba muy bien Ancelotti en las primeras fechas, cuando entendía que no había implicación a nivel colectivo, luego la hubo y se puede jugar con un montón de futbolistas que lo hacen bien con una buena implicación».