MADRID, SPAIN - APRIL 09: Diego Simeone, Head Coach of Atletico Madrid, looks on prior to the LaLiga Santander match between Rayo Vallecano and Atletico de Madrid at Campo de Futbol de Vallecas on April 09, 2023 in Madrid, Spain. (Photo by Denis Doyle/Getty Images)
El Cholo Simeone analizó el buen plan ejecutado por el Atleti ante el Rayo Vallecano en una noche donde acabó tocar sufriendo.
¿QUÉ HA CAMBIADO TRAS EL MUNDIAL?
«Seguramente, el equipo está mejor, se ve. Hemos logrado competir todos de la misma manera. Hay un buen recambio en cada partido que nos toca jugar. Siempre la gente del banquillo aporta muchas cosas y eso nos genera muchas posibilidades. La estructura defensiva volvió a su lugar y poder generar desde atrás. Hoy hicimos un partido muy bueno hasta el minuto 70 y pico. A partir de ahí puede pasar que no se resuelve un partido casi terminado y el fútbol es maravilloso porque incluso pudimos empatar».
PLAN PARA HOY POR LAS BANDAS
«Sabíamos que el Rayo tenía una característica que no varía. Presiona alto, busca recuperar en campo rival, es uno de los que más recupera. Elegimos saltar un poco, con Morata corriendo muy bien la espacio. El primer gol viene de una jugada que arrastramos muy bien con verticalidad de Morata y Molina. Por fin pudo marcar y viene haciendo partidos muy buenos. El equipo interpretó muy bien el juego. Koke y Rodrigo manejan bien, el equipo sigue creciendo y nos llevamos una victoria que se pudo haber complicado».
MEJORA DEFENSIVA
«Tenemos que ir para dos años atrás. Está jugando el equipo que ganó la Liga. Hemos cambiado poco con aquel año, hemos tenido más continuidad con respecto a las lesiones de los defensores, que eso nos lastimó muchísimo. Cuando pierdes la estructura, el equipo pierde sostén. Nosotros, a partir de volver a tener ese bloque del año de Liga, volvimos a engancharnos. Se lesionó Reinildo, volvieron a la regularidad Giménez y Savic… El equipo está jugando bien y cuando juega bien y está comprometido, salen cosas buenas».
OBLAK, LEYENDA
«El trabajo de la dirección deportiva fue muy bueno. Tardó en adaptarse a lo que buscábamos. Jugaba Moyá y lo estaba haciendo bien. Oblak tuvo que trabajar para encontrar su lugar. Aprovechó su momento, en Champions contra el Leverkusen y a partir de ahí no salió más. Es difícil tener tanta estabilidad como la tiene él y ni que hablar de dar el paso de convertirse en el jugador extranjero con más partidos en la historia del club».
