
Foto: Atlético de Madrid
Simeone analizó en la última rueda de prensa de La Liga el encuentro de este domingo ante la Real Sociedad. El Cholo hizo una valoración del encuentro, la competición doméstica y la plantilla.
Más orgullo de esta Liga
“Estamos terminando una Liga muy difícil, pasamos por distintas etapas, creo que el rebelarse a las situaciones de dificultad que pasamos en diciembre o enero nos generó hacernos fuertes para seguir la línea de siempre. Y engancharnos a la vuelta de la competición. Un grandísimo esfuerzo. El equipo está fuerte, bien y ojalá podamos terminar la Liga de la mejor manera”.
Cambios en la plantilla
“Hablamos con Miguel, Andrea, en consecuencia de lo que vamos necesitando y las expectativas para la temporada que viene. Tenemos claro lo que buscamos. No lo vamos a comentar. El equipo está creciendo, gente que llegó y a la que esta temporada le servirá como base para la que viene. En esta etapa posiblemente no haya compras y ventas rutilantes, el que pueda mantenerse compitiendo de un año a otro, seguirá estando en la pelea de todas las competiciones”.
No aparece en la lista de mejores entrenadores
“No entreno para que me valore la gente, entreno para que gane mi equipo y mi club, el que me contrata ,esté en los objetivos que necesita año tras año. Luego las opiniones son respetables y para gustos, colores. Hay que tener tranquilidad para saber el camino y cuál es la realidad de este juego”.
Cuestión a los entrenadores, nunca al Cholo
“Cada club tiene sus objetivos prioritarios y las exigencias para todos varían. Nosotros nos exigimos para acercarnos a tener la exigencia de pelear los campeonatos. De los últimos diez años han ganado Barcelona Madrid y una vez nosotros. Hemos sido dos veces segundos. Los dos se preparan para ser campeón en todo. Ahora el Barcelona apuntará a ganar la Champions, el Madrid intentará vencer al City… Son equipos campeones y tienen objetivos de ser campeón, o que no sea eso, es complejo de sostener para los dirigentes, seguramente”.
Situación de Felipe
“La fórmula es difícil tenerla cuando uno necesita jugar muchos partidos y no hay, Ha tenido dificultades en la cuarentena para poder entrenarse de la mejor manera, no tenía las herramientas y le costó, luego tuvo lesión… Ya el otro día hizo mejor partido, veremos si arranca mañana desde el inicio para tener continuidad, y la semana que viene descanso y luego preparase, no bajar la competencia porque es tremenda en ese lugar. Lo necesitamos muy bien para lo que vendrá”.
Mejor momento físico de la temporada
“Esto es como cuando los equipos ganan o pierden, los entrenadores son buenos o malos… Es todo, la gestión de los jugadores, los cambios, las cargas de trabajo en los partidos… Todo lo que envuelve a una lesión, al ganar o al perder. El equipo se preparó bien en la cuarentena, pudimos rotar en casi todos los partidos, seis-siete cada partido en los primeros. Luego fuimos acortando los cambios porque mejoraba la forma. Acertamos, pero porque los futbolistas se prepararon, nos siguieron, respondieron jugando 60 o 30 minutos”.
Nota a la temporada de transición
“Lo que vengo comentando, pasamos distintas etapas. Para nosotros era normal, íbamos a sufrir en algún momento de la temporada. Empezamos con mucho entusiasmo, en pretemporada, con gran rendimiento, empezamos ganado las primeras jornadas, a partir del Valencia el equipo tuvo más dificultades para encontrar contundencia, después de Villarreal el equipo volvió a engancharse a su línea, con futbolistas que sumaban mejores momentos, y en la cuarentena, Carrasco, goles de Morata, mejora de Costa, los momentos de Vitolo y Llorente, nos dieron armas para tener regularidad. En este mes que fue una locura, la mantuvimos en el rendimiento de muchos futbolistas. Y es nos acerca a los resultados que uno busca”.
Presión más alta durante los partidos
“De acuerdo, estuvimos trabajando bastante la parte ‘didáctica’, en vídeo, con los jugadores, hablándoles de lo que no podíamos entrenar pero sí que íbamos a insistir en eso. Y empezó a aparecer. Hubo más agresividad en la respuesta de Llorente, Carrasco, Morata, Correa, Costa… Eso nos dio más posibilidades, Saúl nos tiene costumbrados… Tuvimos mejor ubicación en el campo. Van muchos partidos que jugamos con dos medios, porque Correa, Carrasco o Llorente nos permiten jugar así.”