Diego Pablo Simeone presentó, hoy lunes, el Nuevo Hyundai IONIQ. En la presentación del nuevo automóvil, el argentino respondió a los medios de comunicación. Sobre donde se ve dentro de 10 años, dijo: «no viajo tan lejos para imaginarme a mí como persona. Intento disfrutar y trabajar el día a día regándolo. De eso se trata, de empujar hacia delante. No me imagino cómo seré ni dónde estaré. Mientras esté con gente que quiero y me dé energía la podré seguir transmitiendo como en los últimos años de mi vida».

En la ronda de preguntas recalcó una de sus máximas, el ‘partido a partido’, aplicada a la vida: «Yo tengo una filosofía, lo mejor es preparar el presente. Es un camino inequívoco para progresar. En el futuro se verán cosas nuevas y tendremos que estar preparados para cuando lleguen. Pero sin dejar de lado el presente, te hace seguro y fuerte, mirando que todos debemos innovarnos. Es un desafío para todos que vengan cosas nuevas que nos hagan mejores», recalcando también que «llegarán situaciones nuevas, como en todo habrá que readaptarse y al mismo tiempo estar preparado para los cambios. Si no, nunca estarás vigente. De eso se trata en todo en la vida».
Sobre la incursión de las nuevas tecnologías en el mundo del fútbol, comentó lo siguiente: «Los jugadores tienen su forma de mirarse y observase, como las cintas que se ponen en el pecho. Hoy ya eso es algo natural. Cómo todo habrá que readaptarse y al mismo tiempo estar prepararse para los cambios, si no no te estarás vigente”, sentenció Simeone que concluyó hablando de su personalidad: “Uno siempre es el mismo, paciente o ansioso, en el trabajo o con la gente que trata. Perfecto no es nadie, no lo somos ninguno. La gente que es buena, es buena siempre».
Durante la presentación desveló su forma de trabajo: «aunque yo siempre hablo del partido a partido, lo creas o no, siempre estoy pensando en el futuro y cómo aplicar cualquier avance en mi trabajo». Sobre el equipo comentó que «siempre he tenido la suerte de tener jugadores muy completos, cada uno con características diferentes, dependiendo de su puesto que en conjunto nos permiten ser muy competitivos estando a la altura de los más grandes. Eso es lo que busco con los nuevos fichajes, competitividad para fortalecer el bloque».
También analizó las claves del éxito: «Lo importante es el momento, la intensidad y el rendimiento debe mantenerse durante los 90 minutos. Otro tema a tener en cuenta y esto lo trabajamos muy bien es saber dosificar la fuerza. Un partido tiene diferentes partes y hay que medir la fuerza perfectamente en cada momento». Éxito, donde también se encuentra la técnica, sobre la que comentó: «tener en tu equipo a jugadores técnicos que se adapten a jugar a la manera del rival es una suerte. Esos tipos son ágiles, tienen imaginación y sobre todo creatividad: si hay que frenar se frena, si hay que ajustar la velocidad se ajusta. Son tan completos que en todo momento tienen una visión total del campo y en ningún instante pierden de vista al rival».
Para finalizar, habló sobre la importancia del trabajo físico en su metodología: «El esfuerzo no se negocia. A mis jugadores siempre les exijo un paso más. Una buena preparación física es fundamental para lograr esto. Yo quiero un equipo con carácter, que presione arriba y juegue corto. A los chicos les pido continuamente que sean aguerridos, fuertes, enérgicos y que por encima de todo nunca pierdan la pasión».