
Saúl Ñíguez se sincera tras su salida al Chelsea con Ibai Llanos en una entrevista donde explica los motivos de su cesión al conjunto inglés.
Tras hacerse oficial, Saúl Ñíguez habló como nuevo jugador del Chelsea con Ibai Llanos en una entrevista donde confirmó que el principal motivo de su marcha es no jugar en su posición. Una entrevista en la que confirmó que quiere despedirse de la afición como se merecen y recuerda al Calderón. Unas palabras de Saúl Ñíguez con Ibai Llanos donde ha dejado claro que «quiere hacer historia en el Atlético de Madrid».
MOMENTO DE TOMAR LA DECISIÓN
«Cuando me pasan la oferta del Chelsea y me dicen que se puede hacer les dije a mis agentes tenía que hablar con mi familia. Dos días antes le dije a mi mujer que me quedaba. Me sentía bien en el equipo, físicamente, estoy bien considerado… Lo único negativo era no jugar en mi posición, me veía estancado en una posición que no era la mía. No podía demostrar lo que a mí me gustaría y en mí cabeza era complicado. Tenía un bloqueo que no me permitía aceptar mi nuevo rol de jugar en otra posición. Hablando con mí mujer hablamos de la opción del Chelsea para salir de la zona de confort».
POSICIÓN Y ROL EN EL EQUIPO
«Sí, he hablado con el Cholo. Esto no viene de ahora. Vengo tres temporadas jugando en posiciones diferentes. El míster sabe que yo lo que él me pida. Simeone le debo todo, es quien ha confiado en mí, quien me hizo debutar… Con el míster tengo una gran relación. Él tiene que ser egoísta y pensar en el grupo. Si ve que conmigo en el lateral es mejor, es lo que tiene que hacer».
CONVERSACIÓN CON SIMEONE
«Somos personas mayores. Simeone y yo hablamos, dejamos las cosas claras y al final todos salimos ganando. El club y el míster traen al jugador que querían (Griezmann), yo salgo a una cesión en un club grandísimo y, a partir de ahora, intentar adaptarnos de la mejor forma posible».
CESIÓN Y OPCIÓN DE COMPRA
«Quiero ir, probar la experiencia y ver qué pasa. No quiero pensar más allá porque sino se me complicaba tomar la decisión. Quiero encontrarme y ver el Saúl que yo quiero ver. No al Saúl que han visto estos dos años. Me frustraba no poder demostrar a la gente lo que yo podía conseguir. Me sentía estancado, no aprender… Ahora espero que pueda desbloquearme y ser mejor de lo que era antes».
DESPEDIDA DE LA AFICIÓN
«Es una pena no poderme despedirme de la afición. Si hubiera sabido que el otro día era el último hubiera hecho otra cosa, acercándome a ellos y que vieran lo que siento. Supuestamente ese día me quedaba, hace tres días (ante el Villarreal) y ayer también era que me quedaba. Todo ha sido hoy».