El programa de la Cadena Ser, ‘El Larguero’, estrenó el Wanda Metropolitano en la noche del miércoles al jueves en un programa donde contó con la presencia de Enrique Cerezo y Saúl Ñíguez. El ilicitano fue una de las estrellas del programa y charló durante su estancia en el mismo. Habló del encuentro ante la Roma, del Wanda Metropolitano, sobre la afición y Simeone, entre otros muchos temas.

Para comenzar el mediocentro recordó la jugada que acabó con su disparo en el poste y que podía haber dado los tres primeros puntos al Atleti en Champions: «Sigo dando vueltas al gol de Roma. Fue una pena. Tenía una victoria ahí y el equipo se la merecía. Busqué colocarlar arriba para que el portero no llegue».
Tras esto quiso hablar en referencia al Wanda Metropolitano, la nueva casa, y dijo: «El césped tiene una pinta espectacular. Habrá que cortarlo porque está un poco largo aunque lo dejaremos así para algunos partidos (risas). Para el tiempo que lleva está muy bien«. Continuó hablando de la afición: «Espero que la gente ruja. Nosotros con la afición queremos un escenario mágico, que sea bonito de recordar y que les brindemos una victoria«.
Continuó hablando de goles y que piensa de marcar él el primero de la historia de la nueva casa colchonera: «Sería muy bonito para mí poder meter el primer gol del Wanda Metropolitano y entrar en la historia del Atlético de Madrid. Sí no fuese yo principalmente que fuese alguien de la casa, que quede en la historia«. E hizo alusión al último gol del Calderón: «El último fue Correa oficialmente del Atlético de Madrid. El último fue Alcacer en la Copa del Rey aunque lo bonito hubiese sido que alguien del Atlético hubiese transformado el último gol del Calderón«.
Para concluir fue cuestionado sobre Simeone y la filosofía de seguir insistiendo en busca de la tan ansiada Chamipons: «No queda otra que insistir. Después de las dos finales perdidas la única manera de seguir peleando es insistiendo. No pensamos de otra manera porque es la única de luchar por nuestros objetivos. Tiene que ser así, es como el ‘partido a partido’. La gente se piensa que es cachondeo cada vez que lo decimos pero la manera con la que lo vive el propio Simeone te lo transmite, te hace creer que tú vida es partido a partido. Es como una filosofía de vida. Al final no es solo la palabra. Es como lo dice y como lo siente. Cuando alguien lo siente de esa manera te hace sentir todo lo que piensa. Puedes llegar a pensar todo lo contrario a él (Simeone), pero cuando él habla tú acabas diciendo vale, vamos«. Y continuó hablando sobre sí el Cholo se fuese los jugadores le seguirían: «No creo que cuando el Cholo se vaya nos vayamos todos. Al final lo más importante, al menos para mí, es el club. El Cholo Simeone es vital, importantísimo para mí por ser la persona que me ha hecho crecer como jugador, como persona… pero lo más importante para mí es el club. Es quien me ha dado todo desde muy joven. La gente joven de la cantera tiene que mirar por el bien del club, no por el bien personal«.
1 comentario en «Saúl: «El ‘partido a partido’ es una filosofía de vida»»
Comentarios cerrados.