El Atlético de Madrid Femenino no consigue recortarle puntos al FC Barcelona que sale muy reforzado de su visita al Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares tras el empate a cero.
Lleno total en el feudo rojiblanco minutos antes de que comenzara el encuentro. El gran clásico de la Primera Iberdrola volvió a ilusionar a una afición que nunca falla. Las jugadoras de uno y otro equipo saltaron al terreno de juego entre aplausos de la grada y, bajo un cielo gris que amenazaba una lluvia que finalmente acabó cayendo sobre el césped del Centro Deportivo Wanda de Alcalá de Henares.
El Barça lo intentó primero con un disparo flojo de Lieke Martens que Lola Gallardo atrapó sin problemas. Poco después el Atleti por medio de Meseguer ponía el miedo en el cuerpo a las azulgranas. La aragonesa remató un córner de cabeza en el segundo palo, pero el balón se fue al lateral de la red. Era turno del Barça, Osohala no acertó a rematar un centro por banda izquierda en el que se quedaba sola en la frontal del área pequeña ante Lola. El Atleti comenzó a hacerle frente al Barça en el duelo por la posesión.
Osohala hacía de las suyas pero casi siempre en fuera de juego. Mientras tanto el Atleti lo intentaba sin llegar a finalizar jugada. Un error de Lola le dio la posibilidad al Barça de adelantarse pero Osohala llegó tarde para rematar y el marcador se mantuvo con el 0-0 inicial. El Atleti también dio el susto. Ángela Sosa botó una falta desde banda izquierda que Torrecilla peinó y, tras tocar en una defensora, se estrelló en el poste. Charlyn también lo intentaba con un doble recorte dentro del área pero su disparo con pierna izquierda lo atrapó Sandra Paños sin problemas. Y cuando la primera mitad estaba muy cerca de terminar, llegó la gran jugada del Barça. Jenni filtró un balón perfecto para que Mariona resolviera ante Lola, pero la guardameta sevillana paró el disparo en forma de vaselina y mandó a córner la ocasión más clara del Barça.
En la segunda mitad, el nuevo técnico del Atleti, Dani González, movió el banquillo y mandó calentar a Ludmila, Duggan, Olga García y Deyna Castellanos, desde el inicio. El Barça dominaba la posesión pero el Atleti lo intentaba a la contra con peligro. Osohala falló el primero del Barça con un remate que se marchó arriba. Ludmila entró en el terreno de juego sustituyendo a Amanda y, el Atleti comenzó a enlazar jugadas de peligro. Primero por banda derecha con un centro de Charlyn que Leycy no acertó a rematar a puerta y la defensa despejó a córner. En la continuación del córner, Sosa tuvo una gran ocasión con un remate potente de nuevo despejado a saqué de esquina.
El Barça intentaba salir de la presión colchonera con su juego de toque. Menayo se marchó sustituida, con algunas molestias, y en su lugar entró Strom. Duggan entró por Torrecilla y el esquema rojiblanco cambió. Leicy, que había salido como enganche, pasó a jugar como mediocentro, junto a Mesi, y Ángela Sosa, y la inglesa acompañaría en el ataque a Ludmila y Charlyn. Con el 4-3-3 el Atleti se sintió cómodo. Un Barça al que le valía el empate, lo intentaba tímidamente, pero sin crear excesivo peligro. Para mantener la distancia con el Atlético al Barça solo le hacía falta puntuar, en forma de empate en la ciudad deportiva rojiblanca y a eso salió el conjunto dirigido por Lluís Cortés. El Atleti aguardaba detrás del balón, y buscaba balones en largo para las de arriba.
El partido se fue durmiendo paulatinamente, y ningún equipo conseguía llegar a zona de peligro del rival. El partido se fue esfumando hasta que Lola apareció de nuevo para salvar al Atleti de la derrota a falta de unos segundos para terminar el encuentro.
Al final del encuentro, la sensación de haber conseguido un empate ante el líder pero de nuevo un empate que no permite a las de Dani González recortar puntos sobre el equipo de la ciudad condal. El próximo clásico, en dos semanas, el jueves 6 de enero en el Estadio Helmantico, en las semifinales de la Supercopa de España.
