
Foto: Club Atlético de Madrid
Gran partido del Atlético de Madrid en el Estadio Internacional de Bengasi, ante el Inter de Milán. Todo en un duelo donde se dominó la posesión del balón, dando oportunidades a los que habían tenido pocos minutos en el inicio de Liga, también recuperados de lesiones, como Almada y Giménez, así como a varios canteranos. El empate, inmerecido, supo mejor tras la tanda de penaltis, que decidió la denominada Reconstruccion Cup, ante un Inter que supo marcar a balón parado, para igualar el partido.
Y eso que en el comienzo del encuentro, los italianos empezaron presionando muy arriba y dominando los primeros compases del partido. Pero esa presión y control del balón se fue diluyendo poco a poco, pasando a un control del Atleti, muy bien llevado por Griezmann y Koke, reivindicando su gran nivel en La Liga. Siempre tratando de llevar el balón hacia adelante, prolongando balones a sus compañeros o cambiando el sentido del juego, todo al primer toque. Una reivindicación más del gran nivel de dos históricos del club.
Eso nos llevó a la primera gran ocasión a los diez minutos. A balón parado y con jugada ensayada, logramos llevar el balón al fondo de la red, gracias a un remate de Griezmann, que sin embargo no subió al electrónico por fuera de juego. Un fuera de juego un tanto injusto, en mi opinión, ya que el rechace que aprovecha el astro francés provenía de Acerbi, el defensa del Inter. Un gol que, pese a no subir al marcador, demostró que el galo está también entonado de cara al gol… Por fin…
Inmediatamente después, Griezmann y Almada, que regresaba tras lesión y demostraba lo que puede ofrecer al equipo, combinaban para dejar al argentino en un mano a mano con el guardameta del equipo transalpino, Josep Martínez. El guardameta le sacó el balón en una picadita que intentó Almada, sin superar al portero. No se tenía que esforzar demasiado Musso, en los intentos de ataque del Inter, todo lo contrario que Josep Martínez, que casi llegados a la media hora de partido, tuvo que hacer una gran estirada para poder evitar otra ocasión de Almada, que tuvo buenos minutos sobre el césped, después de una larga estancia en el dique seco por lesión.
Hasta que llegó la reivindicación, con el gol de Carlos Martín en el minuto 35, tras internarse en el área desde la zona derecha. Se revolvió tras verse arrinconado por el rival y, a la media vuelta, conectó un zurdazo en el que poco pudo hacer el portero del Inter. Así acababa la primera mitad, con dominio, reivindicaciones y buenas sensaciones para los de Simeone.
Una dura lesión, reparto de minutos y buenas sensaciones
Tras el descanso, se vieron cambios y oportunidades para los canteranos, siendo la peor noticia que Kostis, al poco de incorporarse en el partido, tuvo que ser retirado por una lesión, que esperemos que no trascienda demasiado. El joven central se agarraba la rodilla y se marchaba llorando del césped, lo que hacía augurar una grave lesión. También tuvo que retirarse por un esguince Bovo, por parte del Inter. La mejor de las suertes para ambos.
El comienzo del segundo tiempo poco diferenció a la primera parte, con dominio del Atleti y oportunidades por parte de Carlos Martín y de Carlos Giménez, que llegó a conectar varios balones desde cerca de frontal, también en jugadas a balón parado, que bien pudieron significar el segundo gol rojiblanco.
Pero fue el Inter quien logró marcar de cabeza, tras un córner, gracias a Bisseck, que se impuso a la defensa del Atleti a la hora de encuentro. A la hora de juego, el Atleti tenía un 60% de posesión, pero a balón parado el Inter logró el empate y a la postre evitaría de este modo la derrota en los 90 minutos reglamentarios. Aunque también tuvo la oportunidad de marcar el segundo en el minuto 76, cuando Agbonifo superó a Kostis y en un mano a mano con Musso, el portero argentino desbarató la ocasión de los italianos.
Pero en general el Atleti no le perdió la cara al encuentro, tras recibir el empate y se marchó de Libia con buenas sensaciones.
Pero como era un torneo, había que decidir el ganador desde los 11 metros. En eso el Atleti tuvo suerte y al fallo de Koke en el segundo lanzamiento del equipo, nos repusimos con dos grandes intervenciones de Musso. Dos paradones en el tercer y cuarto penalti de los italianos, donde no pudieron superar al argentino, ni Luis Henrique primero, ni Acerbi después.
Ver esta publicación en Instagram
Los goles de Griezmann, Ruggeri, Janneh y Lenglet, dieron el trofeo al Atleti, que regresa justo después del fútbol a casa. A descansar, disfrutar de las intervenciones de los internacionales y esperar con ansia el regreso del cuadro de Simeone a la competición oficial.