
Diego Forlán habló con los medios del club en una nueva edición de ‘Recuerdos de Leyenda’. El delantero uruguayo habló del año en el que consiguió la bota de oro, además de la clasificación para la edición de la Champions del año siguiente.
AÑO EN GENERAL
«El año de la bota de oro lo recuerdo con mucho cariño. Para nosotros, tener la oportunidad de clasificar a Champions por segunda vez, era lo que todos queríamos y lo que merecía el club por lo que había hecho y lo que tenía en sus vitrinas. Llevarlo a jugar esa competición era un orgullo. Ese año fue el comienzo de lo que se iba a venir al año siguiente, como fue el título de la Europa League».
RACHA GOLEADORA
«Esa racha fue muy buena. Fueron 32 goles en 33 partidos. Lo comencé bien, con una buena cantidad de goles, y a medida que va pasando, coges confianza y los goles van apareciendo cada vez más. No recuerdo la cantidad que fueron, pero sí fueron muchos desde fuera del área. En Bilbao hice tres goles, allá en San Mamés. Después con el Espanyol hice dos goles. Con el Almería, creo, hice uno en el partido final. Y así sucesivamente. Una racha muy buena».
DUPLA CON EL KUN AGÜERO
«Con el Kun hacíamos una dupla muy buena, nos entendíamos muy bien pese a ser diferentes tipos de jugador. Pero nos acompañábamos bien, nos asistíamos. El era el punta referencia, obvio que yo también. Pero yo bajaba a ayudar y a cubrir el medio, y a la hora de atacar y dependiendo de donde caían los balones el otro caí en el lugar donde no estaba ese jugador».
GOL AL BARCELONA
«El Barcelona fue espectacular, y si no me equivoco en ese partido hice uno de los goles más lindos. Creo que estaba Yaya Touré marcándome, creo que íbamos perdiendo 0-2 me parece, yo buscando el tiro desde 35 metros, engancho hacia la izquierda, remato sobre el arco de la afición y termina entrando sobre el poste más lejano de Valdés. Fue un lindo gol».
PREMIOS INDIVIDUALES
«Esos premios individuales que te toca ganar, que son muy lindos y espectaculares. Yo de chico no lo soñaba, yo soñaba ser jugador de fútbol y marcar goles. Pero todo eso te lleva a uno hacerlo bien, hacer esa cantidad de goles y terminas ayudando al equipo que es lo más importantes. Todo eso terminar teniendo más repercusión porque como club buscas llegar lo más alto posible. Esa clasificación a Champions y que esos goles sirvieran para eso, es lo que más me ponía contento. Después, el premio es una consecuencia de lo que uno hacía a nivel personal y en lo colectivo como equipo».
RECIBIMIENTO DE LA PLACA
«Se dio en un partido muy especial, en el derbi cuando me entregaron la placa. Fue un momento muy lindo, que voy a recordar siempre. Muy agradecido por el cariño de la gente del club como los hinchas. Estoy muy agradecido».
MENSAJE A LOS AFICIONADOS
«Quería agradecer a los hinchas del Atleti el cariño que siempre me muestran por todo el mundo. Ha sido un placer y les mando un saludo grande».