El Atlético visitaba Butarque tras la primera derrota del curso. Borrón y cuenta nueva era lo que buscaban los colchoneros en un encuentro similar al vivido la pasada campaña y en el que el juego espeso y sin ideas pasaron factura a los de Simeone. Experimentos en la forma de juego debido a las bajas y el agotamiento físico y mental provocaron un empate sin goles y un querer y no poder ante el asombro de los atléticos.

Pitó el colegiado el arranque del encuentro y los del Cholo salieron en busca de la meta de Pichu Cuellar. Mordiente en un esquema innovador con tres centrales y cinco medios debido a la baja de Filipe Luis y Lucas. La primera llegó en el minuto uno cuando, tras un saque de esquina Vietto se encontró el esférico, no consiguió rematar y Giménez no llegó a batir al que fuese jugador colchonero. En cuanto a lo táctico Saúl se colocó en la parte izquierda del terreno de juego con Gabi y Thomas por el medio junto a Koke. Después de un inicio dominador de los rojiblancos el Leganés buscó la portería de Oblak sin fortuna. Se consumió el primer cuarto de hora de partido cuando el Atleti, después de no aprovechar un robo cerca del área de Cuellar Beauveu, tras una gran contra, estuvo a punto de hacer el primero pero su disparo fue rechazado por la defensa. Las pulsaciones bajaron en Butarque y se comenzaba a equilibrar la balanza entre ambos equipos. Beauveu remataba la más clara para el Leganés tras un centro lateral. El disparo se marchó rozando el palo. En cuanto a lo táctico y pese a comenzar con un 3-5-2 los del Cholo se colocaron con el clásico 4-4-2 y Saúl en la izquierda con Giménez en la derecha.
Simeone se desesperaba en el banquillo. El conjunto rojiblanco era dominador del esférico en el medio pero no conseguía profundizar por banda. Con esto se veía obligado a buscar filtrar un pase entre líneas y, con un Leganés muy bien colocado apenas podían encontrar a Griezmann. Mientras Vietto y Correa buscaban una acción individual que les pudiese dejar en el área local. El Atleti conseguía llegar a Griezmann con una gran combinación por banda pero el francés la tenía que dejar atrás y Correa, en carrera, remataba con el muslo sin opciones de gol. Estaba siendo mejor el Atleti, Correa se zafó de dos defensas en el borde del área y la dejó atrás donde apareció Saúl. El ilicitano la pegó de forma potente y Cuellar sacó la más peligrosa del encuentro. Se acercaba el gol. Los pepineros no se acercaban a la meta de Oblak pero los de Simeone no conseguían romper el empate del marcador. El colegiado estaba siendo uno de los principales actores del encuentro para ambos equipos. Simeone siendo avisado y los locales disgustados (con razón) tras varias acciones señaladas por Gil Manzano y sus asistentes. Pese dominio de la posesión apenas llegaba peligro sobre la portería visitante ante la desesperación de Simeone que no conseguía plasmar en el campo lo que tenía en la cabeza. Sin claridad a la hora de dar los pases y con un Griezmann desaparecido se llegó al descanso en Butarque.

Arrancó la segunda parte con un córner a favor del Leganés que acabó en una contra colchonera y amarilla para Rubén Pérez. El ex atlético placaba a Griezmann cuando se marchaba y veía la primera cartulina del encuentro. Estaba bien el Leganés cuando, tras una preciosa jugada le llegó el esférico a El Zhar en el corazón del área, la pegó y Oblak, de una manera espectacular sacó los guantes para evitar el primer tanto del partido. No conseguía el Atleti encontrar la manera de abrir la lata y Simeone decidía dar paso a Carrasco en lugar de Correa. El Atleti estaba siendo peor, el Leganés se lo estaba creyendo y ante la pasaividad en el centro del cmapo los de Garitano se habían hecho con la posesión. De nuevo El Zhar pateó desde la fronta y Oblak, con una manopla increíble sacaba lo que iba a ser el primer gol del partido. El balón iba a la escuadra pero el esloveno lo evitó. Tras la ocasión que puso el miedo en el cuerpo de los de Simeone, el propio Cholo daba paso a Torres en lugar de Vietto. Los futboleros recordaban el encuentro de la temporada pasada y se asemejaba al visto en el debut pepinero en primera. Empate sin goles y un Leganés que, con oportunidades, buscaba dar la sorpresa ante un espeso Atleti. El Cholo agotó sus bazas retirando de forma sorprendente a Griezmann y dando paso a Vrsaljko. El croata se colocó como lateral izquierdo y Saúl se incorporaba así al centro del campo.
Pese a la buena primera mitad la segunda dejaba mucho que desear de un Atleti espeso, sin ideas y con Simeone en la banda buscando dar con la tecla. Los buscaba el Atleti con centros laterales a veinte para el final y llegó con un cabezazo. Un centro lateral lo remató Godín y Cuellas, con una manopla espectacular sacó el balón que se colaba en la portería. Parecía animarse el Atleti con un centro de Koke que no encontraba rematador. La recta final del encuentro llegaba a Butarque y el Atleti lo intentaba por medio de Torres. Una falta botada por Carrasco desde el lateral la remataba el Niño Torres con el hombro y el esférico se marchaba fuera. No era el día de los colchoneros que estaban sufriendo para conseguir la victoria. Se desesperaba el Atleti y es que ni el juego ni los goles acompañaron en una tarde que estaba evocada al empate. Las caras de jugadores y cuerpo técnico eran la muestra de un querer y no poder. El Leganés daba por bueno el empate e iba a intentar sorprender a la contra de un Atleti volcado sobre el área local. A cinco para el final la consina estaba clara, balones largos, peinarlos y Torres en busca de bajar un balón y poder crear peligro. El Leganés era consciente de la desesperación atlética e iba a aprovechar sus ocasiones. Una magnífica acción por la izquierda de El Zhar dejó un remate a bocajarro que no llegó y Oblak, espectacularmente, sacó una mano que salvó de la derrota a los del Cholo. Sin más ocasiones se llegó al final del encuentro con empate a cero y un Atleti que quiso pero no pudo en una segunda mitad en la que el nivel bajó.
Quince puntos son los que consigue el Atlético de Madrid antes del parón por selecciones y se cae así de la segunda plaza en detrimento del Sevilla. Un empate que cierra una semana para el olvido. Sin juego y sin capacidad para crearlo el conjunto rojiblanco ya piensa en como solucionarlo antes del regreso ante el FC Barcelona en el Wanda Metropolitano.
