
Foto: Club Atlético de Madrid
El filial sufrió una nueva y dura derrota fuera de casa, en el campo del colista. Los rojiblancos buscarán hacerse con los tres puntos en Majadahonda. Así, el Atleti B vuelve al Cerro del Espino para recibir a un Yugo Socuéllamos necesitado.
El filial volvió a caer lejos de Majadahonda, algo que, por desgracia, se está repitiendo continuadamente. Además, con ello, después de la abultada victoria por 5-0 del Navalcarnero frente al Montijo, se perdió de nuevo la segunda plaza del grupo. Este próximo domingo, el Atlético de Madrid B vuelve a la competición en Majadahonda, no concibiendo otro escenario posible que no sea la victoria, y lo harán frente a otro rival que llega en una racha mejorable.
PELIGRA LA PERMANENCIA
El Yugo Socuéllamos, próximo contrincante del conjunto colchonero, no gana desde el 12 de febrero de 2023, cuando asaltó el Mariano González por 1-3 frente al Navalcarnero, algo que el Atleti B no ha conseguido en toda la temporada. Sin embargo, desde entonces, acumula 3 empates y 5 derrotas. Bien cierto es que de esos 8 partidos, tres fueron ante equipos de la parte alta de la tabla (Melilla, Cacereño y Villanovense), y ante uno de ellos consiguió rascar un punto, pero observando todos los encuentros desde la última victoria, marcaron tan solo 2 goles.
Además de ser el equipo que menos goles a favor registra, sus números defensivos no son realmente malos. El problema, insisto, es la efectividad goleadora, que les hace ser el tercer peor local del grupo, y el sexto peor visitante. En la última jornada, en casa, estuvieron a tan solo un minuto de acabar la sequía de victorias, pero un gol del Adarve en el 89′ hizo estallar todo por los aires, encadenando a los manchegos en la zona baja de la tabla. No ganar, o siquiera puntuar, supondría alejarse un poquito más de la salvación y menos margen de maniobra.
RESARCIRSE DE OTRO DURO GOLPE
Y es que el filial, como comentábamos anteriormente, volvió a caer fuera del Cerro del Espino, pero esta vez ante el último clasificado. Tónica que se está dando demasiado en la temporada, para la entidad que es el Atlético de Madrid y lo que representa. La buena noticia es que, pese a jugar mejor o peor, en el Cerro del Espino muy rara vez el rival consigue puntuar. Y a esto se aferran los chicos de Tevenet, no sólo para lo que queda de liga, sino como preparación para las eliminatorias del playoff, puesto que el líder se hace más líder cada jornada y las opciones de sorpasso se esfuman conforme van pasando las semanas. (Melilla 58 puntos y Atleti B 50, a falta de 5 jornadas para el final).
Hace no mucho, el mismo rival de este próximo domingo visitó Majadahonda, allá por mayo de 2021, cuando el fútbol de ascenso español se encontraba en plena reestructuración. Los de Castilla-La Mancha vencieron por 0-1 ante un Atleti que tenía en plantilla a jugadores como Mario Soriano (actualmente en el Real Club Deportivo de la Coruña), Ricard Sánchez (peleando el ascenso a Primera División con el Granada), Sergio Camello (debutando y rompiéndola con el Rayo Vallecano en la categoría de oro) y Calavera (uno de los pilares del CD Castellón en 1º RFEF). Un año fatídico para los rojiblancos que culminaría con el descenso a la quinta división del fútbol español.
Quedan tan solo cinco jornadas que, para los de Tevenet, son cinco finales como venimos contando semanas atrás. Y, afortunadamente, el encuentro será televisado sin coste alguno, un partido de altura con una necesidad más que importante de conseguir.