
Mead, justo tras el doble toque en la tanda de penalti del Inglaterra - España | Foto: Matthias Hangst/Getty Images
Ni en verano pueden descansar los aficionados del Atlético de Madrid. En la final de la Eurocopa Femenina que han disputado España e Inglaterra, la UEFA ha cambiado la norma en los penaltis con respecto a lo vivido en la Champions League. La primera pena máxima la lanzó Mead para Inglaterra, en un penalti que anotó ante España, pero con un doble toque. Ahí, la colegiada, con ayuda del VAR, mandó repetir el penalti, donde la inglesa falló desde los once metros. Una decisión totalmente diferente a la vivida con Julián Alvarez, y en una acción mucho más clara que la del argentino.
Después que la IFAB se reafirmase en la normativa, se confirma la injusticia sobre el Atlético de Madrid. Un penalti durante el Inglaterra – España que, a diferencia del vivido en el Metropolitano, sí se repitió. Una situación que pone de manifiesto el robo sufrido por el equipo de Diego Pablo Simeone y que les privó de estar en los cuartos de final de la máxima competición europea.
Una situación, la del penalti del Inglaterra – España, que confirma que la norma se aplicó diferente con el Atlético de Madrid. Todo en una acción en la que Inglaterra consiguió anotar el gol, pero que a la hora de repetirse, lo falló. Aunque el combinado inglés acabó ganando la Eurocopa. En resumen, la IFAB no cambió la norma con el penalti de Julián. Lo que hizo fue aclarar que el penalti debió haberse repetido, si hubiera habido doble toque, como ha sucedido con Mead.
La nueva norma de los penaltis en funcionamiento.
Doble toque de Mead en su penalti, le tocó repetir y falló el primero de la tanda. #EurocopaRTVE
➡️ https://t.co/JwBeStDSVX pic.twitter.com/QvZyz0TP9J
— Teledeporte (@teledeporte) July 27, 2025