El Atlético de Madrid llegaba al Ramón de Carranza para disputar la primera semifinal frente al anfitrión, el Cádiz. Eran varias las dudas que sobrevolaban en el once de Simeone de cara al primer partido y la posibilidad de ver debutar a Gameiro por primera vez con la camiseta rojiblanca. Una hora antes del comienzo del partido, se daba a conocer el once en el que el nueve iba a ser Torres y muchas iban a ser los cambios en el once. El Atleti, con ‘el plan B’ buscaba pasar a la final e ir a revalidar el título conseguido el año pasado.

El encuentro comenzó en el Estadio Ramón de Carranza con el siguiente once: Bernabé, Manquillo, Giménez, Lucas, Vrsaljko, Gabi, Augusto, Carrasco, Caio, Borré y Torres. El colegiado señaló el inicio con mucho aire en la ciudad andaluza y un Atleti superior al recién ascendido a La Liga 123. Cuando apenas corrían dos minutos en el cronómetro, un error en la salida del balón rojiblanco sirivió para que Güiza dejase sólo a Salvi que se topó con el palo de la portería defendida por Bernabé en la ocasión más clara de la primera mitad. Tras el palo del Cádiz, el Atleti buscó la portería defendida por Cifuentes que tuvo que atajar un balón cuando se llevaban jugados nueve minutos de partido; Torres remató un centro de Gabi que se topó con el guante del guardameta cuando parecía que se colaba en la portería. Apenas tres minutos más tarde, con un Atleti superior a su rival, Ruiz cometió una falta en el pico del área que se preveía peligrosa. El canterano Caio la colgó al segundo palo donde remató Augusto Fernández al palo pero el rechace llegó a los pies de Carrasco que no dudó en ningún momento y convirtió el primer tanto del partido.
El Atlético de Madrid estaba ejerciendo una gran presión sobre la salida del balón del Cádiz, lo que estaba provocando robos que ponían en peligro la portería de Cifuentes. El equipo de Simeone estaba muy bien plantado en el terreno de juego y haciendo correr al conjunto local. Buenos minutos los que estaba dejando el canterano Caio, que asistió en el primer gol. La primer mitad entraba en su recta final y otro de los más destacados, Manquillo, llegó hasta la línea de fondo y puso un balón que se paseó por el área pequeña sin encontrar rematador alguno. A un minuto para el descanso, Gabi botó una falta directa desde la frontal que se topó con el guante de Cifuentes, en una nueva intervención. El encuentro se marchó al descanso en la primera mitad con un Atleti muy bien plantado pero sin encontrar a los delanteros Santos Borré y Fernando Torres.
La segunda mitad comenzó con un triple cambio en el Cádiz y una ocasión peligrosa para el Cádiz. Como ocurriese en el comienzo del partido, un error ahora de Lucas provocó que Güiza estuviese a punto de sorprender a Bernabé. El Cádiz salió mejor que en la primera mitad buscando la portería rojiblanca. Simeone, en esta segunda mitad decidió alternar las bandas moviendo a Manquillo al lateral izquierdo y a Vrsaljko al derecho, al contrario que en los primeros cuarenta y cinco minutos. Simeone, cuando el encuentro estaba parado por la lesión de Luis Ruíz, decidió retirar a Santos Borré, que no se acaba de acoplar al Atleti, y metió en su lugar a Diogo Jota. El Cádiz estaba mejor y el Atleti aguantaba atrás sin provocar peligro pero tampoco sentía apuros en la portería de Bernabé. Llegaba el encuentro al minuto 70 cuando en una misma jugada sentían molestias el lateral, Vrsaljko y el central Lucas, que pudieron continuar sin problemas.

En una de las jugadas con más peligro a favor del Cádiz, sacó rápido el conjunto Gaditano sorprendiendo a la defensa de Simeone pero Bernabé, muy atento, llegó a tiempo para atajar el disparo en dos tiempos. En esa misma jugada, Manquillo se golpeó en la rodilla en un choque con Bernabé que le hizo retirarse al final del encuentro. Simeone movió ficha, por segunda vez, dando entrada a Amath que sustituyó a Caio, uno de los mejores del encuentro. A cuatro minutos para el final y debido al golpe producido con Bernabé, Manquillo se tuvo que retirar dando entrada a Saúl que se colocó como central, desplazando a Lucas al lateral izquierdo. El encuentro parecía llegar a su fin, cuando tras un centro desde el lateral derecho, Saúl despejó con el pecho pero el colegiado, que interpretó mal, señaló penalti y amarilla para el canterano rojiblanco. David Sánchez transformó el penalti, que estuvo a punto de atajar Bernabé. El partido acabó con empate a uno, y como estaba estipulado se marchaban al punto del penalti sin prórroga de por medio. En la tanda de penaltis, que comenzó tirando el Atleti, los errores de Fernando Torres, Yannick Carrasco y Giménez dieron el pase a la final al Cádiz y se evitaba la posibilidad de revalidar el título y optar al undécimo Trofeo Carranza.
El Atlético espera rival de la segunda semifinal entre el Málaga de Juande Ramos y el sorprendente combinado del Nigeria All Star. Tras una buena primera mitad, los de Simeone bajaron en intensidad en la segunda mitad y la perdida del control del balón provocó que el Cádiz consiguiese empatar en un penalti muy discutido por los jugadores colchoneros.