Don Luis lo tenía claro. El sabio formuló un proverbio que Simeone ha sabido llevar hasta la divinidad, y es que no es otro que el de «Los objetivos se consiguen en las 10 últimas jornadas del campeonato». Eso Don Diego Pablo Simeone lo ha cogido como filosofía para las rectas finales de estos casi 6 años que lleva el técnico argentino en la ribera del Manzanares. Es tanto así, que en las últimas denominadas ‘Ligas de Luis’, el club colchonero ha cosechado los éxitos de los que hoy podemos estar orgullosos. En la última campaña el equipo logró el mejor final de temporada en la historia del club, cosechando 8 victorias y tan solo 2 derrotas, una de ellas frente a, en ese momento, descendido Levante, que nos hizo descolgarnos en la batalla por el título domestico, en la penúltima fecha del campeonato, victorias que les hizo firmar 24 puntos, pero que no fue necesario para conseguir el título. Pero sí sirvió para afianzar la tercera posición en la tabla, y por consiguiente, conseguir la clasificación directa para la UEFA Champions League y también para arrebatar el récord a Abel Resino, que databa del 08-09.

Con estos 24 puntos no solo conseguía la mejor marca del club en esta liga, sino que también conseguía superarse a si mismo en las ultimas campañas. En la campaña en la que el club conquistaba el campeonato ligero, el equipo logró 23 puntos en estas últimas 10 fechas, que le sirvieron para, con un empate en el Camp Nou, llevarse el tan ansiado trofeo. Fue en dicha temporada cuando más representó aquel proverbio de ‘El Sabio de Hortaleza’. Fue a falta de diez jornadas, cuando parecía que podía luchar por el campeonato doméstico cuando dijo que las cosas se decidirían en las últimas 5 fechas. Rebajaba así los 10 últimos encuentros que D. Luis ya dijo cuando entrenaba al Mallorca, pero es que el argentino sabía que había cumplido con la primera parte. Lo llevaba en el ADN. Y por ello, 10 fechas más tarde de comenzar la «Liga de Luis», el Atlético se alzó campeón. Una temporada después, cosechó 19 puntos de 30 posibles que le posicionaban, otra vez, en tercera posición, a un sólo punto del cuarto clasificado, que en ese momento fue el Valencia de Nuno.
Este año, la «Liga de Luis» se antoja complicada ya que tendremos, también, como meta el conseguir el pase a la final de Cardif. En estas 10 jornadas nos encontraremos rivales muy complicados, entre ellos los rivales directos por la cuarta posición que a día de hoy ocupamos. El primero de ellos es el Málaga, en su estadio, que de ninguna manera se antoja un rival asequible, ya que en La Rosaleda no es un plato de buen gusto para los colchoneros. Más tarde, en la jornada de liga intersemanal, recibiremos a la Real Sociedad en el estadio Vicente Calderón, rival directo por la cuarta plaza. Cuatro días después, el equipo rojiblanco tendrá el último derbi de la temporada, al menos en liga, en el Santiago Bernabeu. Entre estos partidos disputaremos la ida de cuartos de final de la UEFA Champions League, en casa, frente al Leicester City. Tras el derbi, tendremos la vuelta de cuartos en el King Power Stadium. A día de hoy conocemos que después del Leicester tendremos un duelo en casa frente al colista de la liga, el Atlético Osasuna. Sin conocer todavía el rival de una hipotética semifinal, el club tendrá un duelo complicado, en casa del Espanyol. Tras este duelo llegaría el equipo al ecuador de esta liga de 10 jornadas, en las que mínimo se encontrará dos partidos de Champions. Tras cumplir el ecuador de esta liga, el equipo tendrá que verse las caras frente otro rival directo por la cuarta plaza, el Villareal, que tiene como objetivo conseguir la clasificación para Champions de la siguiente campaña. Posterior al encuentro contra el equipo castellonense, el conjunto rojiblanco volará a las Palmas para enfrentarse, allí, al equipo insular. Tras ese partido tocará recibir a la SD Eibar en el Vicente Calderón, penúltima cita en el mítico estadio rojiblanco. Tras ese encuentro el equipo viajará al Benito Villamarín para enfrentarse al Betis, en un encuentro de hermanamiento para las aficiones, sin olvidarse que las cosas se consiguen en La Liga de Luis. Y como traca final el emotivo, y presumiblemente, último partido oficial del Club Atlético De Madrid en nuestro templo, allí donde D. Luis se hizo más grande de lo que ya era en sí. Todo esto con Cardiff como objetivo prioritario en la mente de todos los jugadores y de toda la afición colchonera. Y es que, las cosas se ganan en los diez últimos partidos. Aquí comienzan «Las 10 de Luis Aragonés».

1 comentario en «Las 10 de Luis Aragonés»
Comentarios cerrados.