Este domingo, 21 de Agosto, volverá a rodar el esférico en el césped del Estadio Vicente Calderón pero esta vez será de una forma especial. Dos fechas muy especiales son las que se cruzaran en la temporada 2016/2017 que va a echar a rodar. El 50 aniversario del Vicente Calderón y la última temporada en el mismo, hacen que sea una temporada muy especial para los fieles seguidores del Atlético de Madrid, ya que esperan que el feudo colchonero, situado a la Ribera del Manzanares, cierre por la puerta grande.
El Estadio del Manzanares (primer nombre) se inauguró el 2 de Octubre de 1966 con un encuentro frente al Valencia CF que finalizó con empate a uno y por primera vez en la historia se convirtió en el primer estadio en Europa en contar con asientos para los aficionados rojiblancos. Cinco años más tarde se produjo una primera remodelación y a su vez pasó a conocerse como Estadio Vicente Calderón, en memoria del que fuese presidente de la entidad colchonera. Años más tardes se firmó una nueva remodelación con vistas a la Copa Mundial de Fútbol de 1982 y de ese modo amplió su aforo. Tras años en la Ribera del Manzanares se llegó a un acuerdo por el traslado al Estadio de La Peineta, estadio que iba a ser sede de los JJOO de Madrid (Juego Olímpicos que finalmente se concedieron a Río de Janeiro), por lo que finalmente se retrasó su cambio. Muchos han sido los contrarios a este cambio, pero a priori, este será el último año del Vicente Calderón.
El Vicente Calderón ha acogido un total de 11 encuentros de la Selección Española de Fútbol, de los cuales 5 de ellos fueron de forma oficial y no amistosos. En 1982, acogió tres encuentros correspondientes a la segunda fase de la Copa del Mundo. Así mismo, el Vicente Calderón ha albergado, en un total de 12 veces, la Final de La Copa de S.M. El Rey siendo la última el año pasado, en la que el FC Barcelona se alzó con el título. Por parte del Atlético de Madrid, ha visto alzarse con 5 Campeonatos Nacionales de Liga, 7 Copas del Rey (2 fueron Copas del Generalísimo), 1 Copa Intercontinental, 2 Supercopas de España, 2 Europa League y 2 Supercopas de España. También han visto llegar al conjunto rojiblanco a dos finales de la Uefa Champions League.
Muchas han sido las alegrías y las penas que han vivido los aficionados rojiblancos en los últimos años. Llegó el doblete y parecían años de luz, pero años más tarde, el infierno en el feudo colchonero. Pese a ello, ningún aficionado colchonero decayó y gracias a ello, y la llegada de Simeone, han hecho llegar al Atlético de Madrid a los más alto del fútbol español y mundial. Este fin de semana dará comienza su último año, frente al Alavés, y se espera que los aficionados colchoneros no falten a la cita, pese al horario (Domingo a las 22:15 horas).
El último año da comienzo y nosotros te lo contaremos. ¡VICENTE CALDERÓN, UN HUECO EN LA HISTORIA ROJIBLANCA!