
NYON, SWITZERLAND – DECEMBER 16: Special guest Kelly Smith draws out the card of Chelsea FC during the UEFA Champions League 2019/20 Round of 16 Draw at the UEFA headquarters, The House of European Football on December 16 2019 in Nyon, Switzerland. (Photo by Harold Cunningham - UEFA/UEFA via Getty Images
La UEFA se ha reunido hoy, tanto dirigentes como secretarios de las 55 federaciones que componen el máximo organismo europeo. Todo ello con un objetivo claro, encontrar un calendario o línea de actuación en las próximas semanas. Una reunión en donde las cosas parecían muy claras según informa el Diario Marca, la prioridad absoluta de acabar las Ligas de cada país. Es por ello que las competiciones europeas pasarían a un segundo plano. Todo ello como el verano como gran protagonista para el fútbol tras el aplazamiento de la Eurocopa.
Desde la UEFA tiene claro que el objetivo es acabar las competiciones, aunque esto signifique disputarlas durante el verano de 2020. Pese a ello, también son conocedores de que dichas competiciones deben empezar antes del inicio del mes de julio. Además, han anunciado en dicha reunión que se anulan todas las jornadas de selecciones, de común acuerdo con la FIFA, que se debían disputar en junio. El problema llega a la hora de hablar tanto de la Champions como de la Europa League, a las que la UEFA no quiere renunciar.
Situación de la Champions y la Europa League
Para las dos máximas competiciones europeas la UEFA está buscando diversas soluciones que se adapten a la situación del fútbol mundial provocada por el COVID-19. Y es que, además de la perdida de los meses de marzo y abril (está pro ver mayo), se suma el cierre de las fronteras de la mayoría de los países. Y es que ante estas decisiones nada pueden hacer ni clubes ni federaciones, son decisiones que son de sus respectivos gobiernos. Estas dos competiciones regresarían en el mes de junio. Muchas son las suposiciones que se han hecho, entre ellas el jugar a puerta cerrada y que la competición dure todo el verano, concluyendo en agosto. La siguiente edición comenzaría por tanto en octubre, debido a las rondas de clasificación, y el calendario del próximo curso quedaría más apretado. Aunque es una opción, todo son suposiciones a expensas de lo que suceda con la expansión del Covid-19.