Lokomotiv Atlético
Finalmente es oficial. En las últimas horas se ha hecho oficial la creación de la Superliga Europea. Una nueva competición con 12 clubes fundadores entre los que se encuentra el Atlético de Madrid, y en el que Florentino Pérez sería el primer presidente. El resto de clubes fundadores son el Real Madrid, Barcelona, Milán, Inter, Juventus, Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham. Un nuevo paso en la capitalización del fútbol, y la Superliga Europea hace frente a la UEFA y la FIFA, estamentos que ya se han posicionado en contra de la misma, advirtiendo de posibles sanciones y expulsión de competiciones para los clubes implicados.
Desde la Superliga Europea se ha mandado un comunicado que reza: «Doce de los clubes de fútbol más importantes de Europa anuncian hoy que han llegado a un acuerdo para formar una nueva competición, la Superliga, gobernada por sus Clubes Fundadores». Y aseguran, esperan sumar tres equipos a los doce fundadores: «Se invitará a otros tres clubes para que puedan unirse antes de la temporada inaugural que empezará lo antes posible».
El objetivo, hacer frente, solo económicamente, a la pandemia: «La creación de la nueva Liga se produce cuando la pandemia mundial ha acelerado la inestabilidad del actual modelo económico del fútbol europeo. Durante años, los Clubes Fundadores han tenido como objetivo mejorar la calidad y la intensidad de las competiciones europeas existentes y, en particular, crear un torneo en el que los mejores clubes y jugadores puedan competir entre ellos de manera más frecuente».
Y el comunicado finaliza aseverando: «La pandemia ha desvelado que una visión estratégica y un enfoque comercial son necesarias para aumentar el valor y las ayudas en beneficio de la pirámide del fútbol en su conjunto. En los últimos meses se ha mantenido un diálogo intenso con los órganos de gobierno sobre el futuro formato de las competiciones europeas. Los Clubes Fundadores creen que las soluciones propuestas por los reguladores no resuelven las cuestiones fundamentales, que son tanto la necesidad de ofrecer partidos de más calidad, como obtener recursos financieros adicionales para todo el mundo del fútbol«.

1 comentario en «La Superliga Europea se hace realidad»
Comentarios cerrados.