Comienza la última semana de agosto. La vuelta al cole. La vuelta al instituto. La vuelta a la universidad. La vuelta de algunos al trabajo…, pero ya es el fin del mercado de fichajes estival de 2017. Hoy lunes volvemos en Atlético Sport a ofreceros una cara nueva para muchos de vosotros. Este mismo jueves a las 23.59 horas estará a punto de finalizar el periodo de traspasos y los clubes apretarán hasta el final el tiempo. Igual que ellos nosotros también apuraremos hasta el último día con esta sección. Hoy es la penúltima propuesta a fichajes del verano por el Atlético de Madrid y quiero ofreceros un jugador que, bajo mi punto de vista, es necesario para nuestro club en un futuro muy cercano. Se trata de un lateral derecho, Benjamin Henrichs. Es un futbolista alemán polivalente. Juega, normalmente de lateral derecho pero puede jugar también en el lateral izquierdo, en el medio centro y también de extremo por ambas bandas. Su equipo actual es el Bayer 04 Leverkusen de la Bundesliga de Alemania. Nació en Colonia, Alemania el 23 de febrero de 1997. Tiene la doble nacionalidad alemana y ghanesa pero pertenece a la selección de fútbol del país bávaro en la cual ya ganó su primer título.
Trayectoria
Bayer Leverkusen
Los inicio de Henrichs se dieron en el SpVg Porz-Gremberghoven, equipo de un barrio de la ciudad natal del jugador. Allí fue donde comenzó pero no duró mucho ya que en 2004, a sus siete años, llegó a las inferiores del Bayer Leverkusen a libre coste. Ha participado en los equipos juveniles pasando por la sub 15 hasta la sub 19 y ya desde sus 18 años es considerado en el primer equipo cuando el 1 de julio de 2015 se le hizo ficha.

Henrichs debutó con el primer equipo en la derrota por 3-0 ante el Borussia Dortmund en septiembre de 2015. El ’39’ del Leverkusen conquistó a su ex entrenador, Roger Schmidt, gracias a su versatilidad. En la temporada 2015-2016 disputó un total de 10 partidos de los cuales nueve fueron de la Bundesliga alemana y tan solo uno de Europa League, no obstante, gustó tanto en esos partidos que le dieron oportunidad que al curso siguiente, el 2016-2017, jugó 29 partidos de la competición doméstica y siete de la UEFA Champions League donde llegó a enfrentarse al Atlético de Madrid en la banda de Filipe Luis, tarea muy complicada para un jugador tan joven.
Selección nacional
Benjamin ha sido internacional con la selección de Alemania en las categorías juveniles sub-15, sub-16, sub-17, sub-18, sub-19 y sub-21. Fue convocado por primera vez a la selección, para jugar una serie de amistosos contra Polonia, entre categorías sub-15. Debutó así el 8 de noviembre de 2011. El 17 de septiembre de 2012 fue citado para jugar con la sub-16 un amistoso ante Ucrania. La temporada 2013/14, la comenzó jugando con la sub-17 bajo las órdenes de Christian Wück. El 26 de agosto de 2016, fue convocado por primera vez a la sub-21, por el técnico Stefan Kuntz. Debutó en la categoría, el 2 de septiembre, jugando un partido amistoso contra Eslovaquia sub-21, selección a la que derrotaron tres a cero.
El 4 de noviembre de 2016, fue citado por primera vez a la selección absoluta de Alemania, por el entrenador Joachim Löw, para jugar una serie de encuentros. Debutó el 11 de noviembre, jugó como titular contra San Marino, estuvo los 90 minutos en cancha y ganaron 8 a 0 para las eliminatorias del Mundial 2018. Benjamin disputó su primer partido como absoluto con 19 años. Meses después disputó la Copa Confederaciones 2017 de Rusia donde tuvo sitio en dos ocasiones.
Benjamin Henrichs en el campo
Le avala su polivalencia. Siendo juvenil llegó a actuar en ocho posiciones diferentes: extremo derecho e izquierdo, media punta, mediocentro, pivote defensivo, lateral derecho e izquierdo. Tanto cambio de posición no es bueno ya que no te centras en ninguna demarcación y no explotas definitivamente en ninguna, sin embargo, este muchacho era un fuera de serie y pese a todas esas posiciones, firmó grandes actuaciones. Tiene muchas virtudes pero las que más destacan son su visibilidad del campo y del juego, velocidad sin y con balón y buena técnica en el toque del esférico. Es un especialista en jugar en una baldosa, aunque no destaca por ser jugador de muchas filigranas, y también en profundidad.
Habituado a ocupar varias posiciones ofensivas, las lesiones de otros le abrieron las puertas del primer equipo como lateral. Es un caso parecido al de nuestro jugador Juanfran, sin embargo este futbolista alemán llegó al nivel profesional y se ha decantado por la de lateral mientras que el de Crevillente jugó varios años de interior en equipos como el Osasuna. En el flanco derecho de la zaga ha terminado por consolidarse, no obstante en algunas ocasiones se ha desarrollado en el lateral izquierdo.
Cuando Roger Schmidt era entrenador del Bayer, la manera de jugar de Benjamin le venía como anillo al dedo. El juego de Henrichs e amolda al juego de transición. Rápido y fuerte físicamente, le gusta sumarse al ataque con frecuencia e incorporarse a los contragolpes. Una vez recibe, tiene calidad para encarar y regatear o servir un pase al área desde línea de fondo tanto corto como largo, tanto por arriba como por abajo. Además, tiene capacidad para recuperar rápido su posición tras una posible pérdida de posesión. Quizás su talón de Aquiles, mejorable, está aquí. En defensa no destaca pero es un caso parecido a Álvaro Odriozola. Ambos jugadores son como flechas en ataque. Son activos continuos para lo ofensivo de su club pero a la hora de defender no poseen unas aptitudes necesarias en dicha zona del campo. Pese a ello logran paliar sus carencias defensivas con su rapidez e intensidad.
Henrichs, ¿en el Atlético de Madrid?
El club que se muda ya al Wanda Metropolitano al cambiar de estadio y que también muda escudo, también debería renovar plantilla en el próximo mercado. Yo soy el primero en agradecer a los futbolistas de nuestro club la entrega en cada partido pero si los Forlán, Perea, Ujfalusi, Maxi, Tiago o Simao (por no irme muy lejos), con todo lo que nos dieron, dejaron el club (ojo, por la puerta grande) porque no lo van a hacer futbolistas como Juanfran o Gabi. Puede parecer que esté echando a dos de los jugadores que más nos representan dentro del campo pero nada más lejos de la realidad. El Atlético de Madrid lleva vivo desde 1903 y, desde entonces, se ha ido reinventando. Es hora de volver a hacerlo. Muchos jugadores jóvenes de nuevas generaciones e idéntica o mayor proyección llaman a la puerta y continuamente se les cierra las puertas por jugadores que marcaron una época pero que ya no ofrecen lo mismo que antes. Podemos criticar a los vecinos de seguir colocando en el once a un jugador que ha sido varias veces balón de oro y ya no está a ese nivel por mucho que se quieran creer que sí, pero de la misma manera no podemos pecar de hipocresía y hacer lo mismo con los nuestros.
Pues bien, con esto llego a la conclusión de que el grandioso trabajo realizado por el Rayo de Crevillente Juan Francisco Torres ha de ser debidamente sustituido. El sustituto tiene que ser un jugador que vaya a igualar o mejorar las facetas que nos enseñó Juanfran. NO digo que Henrichs se la mejor opción pero sí una de ellas. Jugador polivalente, rápido, con proyección, ofensivo, con calidad… Sí, como dije antes, tiene una pega importante, pero nada que no se pueda mejorar con la ayuda de Diego Pablo Simeone entre otros.
Situación actual
Hace escasos meses el Bayer Leverkusen oficializaba la renovación del joven alemán. Esta noticiaba ilusionaba y mucho a los aficionados del conjunto de la ‘Aspirina’ ya que al ser tan joven y prometedor y en una posición como la del lateral derecho, Benjamin Henrichs podría encontrar rápidamente un equipo con mayor nivel en Europa que le contratase. Dicha renovación será hasta el 30 de junio de 2022.
Según Transfermarkt, el jugador está valorado en unos 10 millones de euros, sin embargo, sabiendo cómo se las gastan algunos equipos del viejo continente el precio citado se queda corto. En lo que al Atlético de Madrid respecta no han mostrado interés ni si quiera en fichar en invierno un jugador de dicha demarcación, por lo que aún menos se han fijado en el futbolista alemán.
Por otro lado, aunque el jugador está contento en el club alemán podría cambiar de aires de aquí a unos cuantos meses. Por ello, es mejor tenerle localizado y aprovechar el buen momento por el que pasa en lo futbolístico. Inter de Milán, Chelsea, Manchester y Bayern de Münich ya le tienen en su agenda. Estos últimos creen que es el perfecto sustituto de Philipp Lahm. De nuestra liga, anduvo detrás de él el Barcelona, sin embargo, se decantaron por Semedo tras ver que con la renovación de contrato anteriormente citada, se antojaba casi imposible su contratación.