Otro jueves más con vosotros desde Atlético Sport para traeros y ofreceros todo y más acerca de algún jugador que haya destacado o pueda hacerlo en un futuro en el mundo del fútbol en esta sección de propuestas a fichajes por el Atlético de Madrid. Datos valorados y verificados con un toque subjetivo en el que quizás coincida, o no, con el lector. Hoy quiero ofreceros a un jugador joven (21 años) con una no muy avanzada experiencia pero con cualidades más que suficientes para triunfar. Hoy hablaremos sobre Álvaro Odriozola Arzallus nacido en España, en San Sebastián, ciudad de la comunidad autónoma de País Vasco el 14 de diciembre de 1995. Juega de lateral derecho y milita actualmente en la Real Sociedad de la Primera División del país peninsular.
Trayectoria
Real Sociedad

Álvaro Odriozola tan solo ha jugado en la Real Sociedad. El futbolista español se incorporó a la cantera de la Real Sociedad cuando tenía diez años, en 2006. El primer día del mes de julio en 2014, pasó de formar parte del juvenil a ser futbolista del equipo filial de la Real Sociedad debido y gracias a las gran labores defensivas y ofensivas por ese carril derecho. No obstante, el 1 de septiembre de 2013 ya había debutado con la Real Sociedad B, contra UD Las Palmas Atlético, en Segunda División B siendo, de aquella, lateral del juvenil.
En febrero de 2016 renovó su contrato con el conjunto vasco hasta 2018. Un año después (segunda vuelta de la temporada 2016/2017) y por culpa de las lesiones de los dos laterales del primer equipo, Carlos Martínez y Joseba Zaldua, Odriozola hizo su debut de la mano de Eusebio Sacristán, contra el Málaga CF, en un partido de la Liga Santander. A partir de ahí, y debido a sus grandes actuaciones y proyección, se convirtió en el lateral derecho titular del conjunto blanquiazul. Jugó 16 partidos, convirtiéndose en una de las sensaciones de la Liga y clasificándose con su equipo para la UEFA Europa League de la temporada 2017/2018.
Selección nacional
El jugador de 21 años todavía no ha debutado con la selección absoluta española. Sí que lo hizo en la sub-21 en marzo de 2017 en tres ocasiones con Albert Celades como entrenador. Dos de esos partidos jugó los 90 minutos y asistió en tres goles de la selección. En el partido restante tan solo disputó cuatro minutos.
Álvaro Odriozola en el campo
Toda la carrera de Álvaro Odriozola como juvenil se ha ejercitado como un volante ofensivo y aunque parecería que su debut en la Primera División iba a ser complicado, ha sido todo lo contrario. El jugador realista se convirtió a lateral por medio de sus entrenadores en el filial (caso parecido al de Juanfran Torres) y, desde entonces, ha aportado mucha capacidad ofensiva junto a las tareas defensivas que confieren dicha demarcación. Junto a Yuri Berchiche, el lateral izquierdo que acaba de fichar por el París Saint Germain, han sido de las parejas de bandas zagueras más eficaces en la Liga Española la última campaña.
En apenas 16 partidos (14 de ellos como titular), Odriozola, ha acumulado cinco asistencias de gol, muchas más internadas por banda y se ha convertido en titular indiscutible para Sacristán en la defensa de la Real Sociedad. Algunas estadísticas como los centros al área o saques de córner, marcan una gran tendencia ofensiva del joven español, no obstante, él sabe que su demarcación es más defensiva y no la descuida en absoluto.
La gran virtud de Odriozola es su velocidad. El canterano realista es un jugador muy rápido. Se trata de un activo absoluto para las jugadas ofensivas de la Real Sociedad. Cuando crees que está cerrando para defender le tienes pegado a la línea de cal, abriendo el campo, para ofrecer apoyos a sus compañeros. Es un jugador joven y no tiene experiencia en Europa (importante para un jugador de nivel mundial), sin embargo, siempre sabe qué hacer con la pelota, y pese a que no destacar por sus aptitudes defensivas, logra paliar sus carencias con su rapidez; regresa inmediatamente a su zona, y es muy incómodo y difícil de superar en el uno contra uno. Otra de sus cualidades, directamente relacionada con la primera es su visión de juego. Quizás entendamos está característica como algo que únicamente tienen los jugadores de medio campo y los que te ponen un balón al pie sin mirar el objetivo, cito los Xavi Hernández, Koke, Iniesta, Modric… Pero no. La visión de juego también está ligada al hecho de saber colocarse y actuar en consecuencia a la situación pertinente. Saber que, siendo defensa, puedes incorporarte al ataque en un momento determinado es tener la táctica en la cabeza. ser consciente de que tu banda izquierda sube hasta línea de fondo y tú, estando en esa misma demarcación pero del otro lado, debes cerrar los posibles huecos de una contra rival junto a los dos centrales también es visión de juego. Odriozola sabe perfectamente cuando ha de incorporarse a tareas ofensivas, cuando doblar a su compañero por banda y llevarse un defensa rival con él o, incluso, el balón. Por último, destacar otras características como el desparpajo del jugador en cada partido incluso siendo «nuevo» en el equipo, la intensidad en cada partido, la resistencia que tiene ya que se pasa los 90 minutos subiendo y bajando a máxima velocidad y, en lo puramente defensivo, la tranquilidad que emana cada vez que toca la pelota y decide lo que hacer con ella unido al hecho de no tener miedo de ir al choque si la situación lo requiere.
Odriozola, ¿en el Atlético de Madrid?
Álvaro Odriozola es un lateral derecho muy completo y, como comentamos anteriormente, pese a no tener unas capacidades defensivas muy altas, su velocidad hace que toda carencia en estos aspectos, se reduzca considerablemente. El Atlético destaca, en ocasiones, por la velocidad en sus contraataques con jugadores como Griezmann, Carrasco, Torres o Gameiro y, sobre todo, las incorporaciones de los dos laterales al ataque. Juanfran y Filipe llevan varios años a un nivel muy alto ofreciendo a nuestros jugadores de ataque un apoyo incondicional y, a la hora de defender, un dolor de muelas para los rivales. El de Crevillente necesita un relevo de garantías para ese lateral derecho que dejará en breves momentos debido a su edad y a su evidente caída en efectividad. Vrsaljko, cada vez que tenía que salir a jugar lo hacía bien, no obstante, no ofrecía la misma seguridad defensiva y las galopadas incansables de Juanfran. El ‘Cholo’ quiere que poco a poco, el croata, coja el nivel del ex internacional español pero sabe de la necesidad de buscar un nuevo jugador para dicha demarcación. Odriozola es el perfil de jugador de Juanfran. Interior reconvertido a lateral con recursos para paliar carencias defensivas y con habilidad y velocidad para destrozar a la zaga rival.
Situación actual
Ahora mismo Odriozola se encuentra feliz en el equipo donostiarra. La directiva de la Real Sociedad es consciente que sus laterales son futbolistas pretendidos por grandes clubes europeos, de hecho, Yuri (lateral izquierdo) ya fue contratado por el PSG este verano. Por su parte, Álvaro Odriozola ha estado en la órbita de equipos grandes como Real Madrid y FC Barcelona. Sin embargo, su fichaje se antoja complicado, ya que tras la última renovación, firmada el pasado mes de junio, su cláusula ascendió hasta los 50 millones de euros, cantidad que el conjunto dirigido por Sacristán no está dispuesto a rebajar en caso de tener que valorar la marcha de su canterano. El jugador tampoco pretende abandonar tan pronto su equipo y más aún sabiendo de la suerte que corrió su compañero Asier Illarramendi cuando decidió ir al conjunto merengue. En lo que al Atlético de Madrid se refiere, no ha habido interés por el joven futbolista de 21 años, pero no estaría de más que la directiva colchonera comenzase a buscar, quizás para el siguiente mercado estival, un recambio a Juanfran para poder continuar manteniendo el gran nivel que ha ofrecido el alicantino.