Hoy celebramos la decimoquinta entrega de la sección de propuestas en ‘Atlético Sport’. Queremos agradecer el apoyo a dicha sección ya que es infinitamente complicado complacer a todo el mundo. Cada semana sopesamos la posibilidad de algunos nombres para completar la plantilla de Diego Pablo Simeone y conocer mejor a los futuros integrantes que puedan formar parte del Atlético de Madrid. Hoy os ofrezco uno de los canteranos del Atalanta que más me han llamado la atención ésta temporada. Su nombre es Franck Yannick Kessié. Se trata de un futbolista que nació el 19 de Diciembre de 1996 en la ciudad de Ouragahio en Costa de Marfil. Su posición sobre el campo es la de medio centro, es ambidiestro y actualmente ha sido cedido al AC Milán.
Trayectoria
Inicios en Costa de Marfil
El futbolista marfileño de tan sólo 20 años que, aparentemente, se va a convertir en una estrella del fútbol moderno, fue creciendo bajo la influencia futbolística de los hermanos Touré y del mito Didier Drogba. Un buen día, Kessié decidió hacer las pruebas en el Stella Club, equipo de la capital de Costa de Marfil (Abidjan) que, actualmente, compite en la Segunda División de la liga nacional.
A sus 17 años, destacaba como uno de los mejores medio centros de la liga local, tanto, que fue convocado por la selección absoluta de su país debutando en Septiembre del 2014 ante Sierra Leona. El jovencísimo volante disputó los 90 minutos del encuentro y dejó claro el motivo por el cual Hervé Renard (seleccionador nacional por aquel entonces) confió en él.
Viaje a Italia, para quedarse
Frank Kessié llamó la atención de todos los ojeadores del mundo, pero finalmente, fue el Atalanta de Bérgamo el que pujó más alto por él y le contrató en Agosto del 2015 por la cantidad de 300.000 euros. No llegó a debutar oficialmente con el equipo italiano de primera división sino que, cuando disputó la temporada 2015/16, lo hizo en calidad de cedido en el Cesena, equipo de la Serie B. Esa campaña jugó 37 partidos en los cuales anotó 4 goles. El club de la región ‘Emilia-Romagna’ disfrutó de una de las jóvenes promesas del fútbol mundial pero sería tan solo en dicho curso ya que, para el año siguiente, regresaría al equipo que apostó muy fuerte por él, el Atalanta.

Ya retornado a su equipo, seguiría formándose como futbolista en una de las grandes ligas europeas. En la temporada 2016-2017 jugó con el club de ‘La Dea’ donde concluyó con 30 partidos de liga más uno de copa en los cuales anotó un total de siete goles (dos de penalti). En dicha campaña, el Atalanta ha sido uno de los clubes revelación de la Serie A al terminar en cuarto lugar, consiguiendo clasificarse para la UEFA Europa League. Gian Piero Gasperini, entrenador del club del norte de Italia, ha sido el máximo responsable de dichos sucesos y, sin duda, de la gran evolución de Kessié.
Actualmente, Franck Kessié ha sido contratado, nuevamente en calidad de cedido, por el AC Milán. El club ‘rossoneri’ pretende volver al lugar que su historia merece y ha realizado un auténtico «lavado de cara» en su plantilla fichando a varios jugadores, entre los cuales se encuentra el africano. Llega, como hemos comentado, cedido por el Atalanta y por dos temporadas pero con una obligación de compra por parte del equipo milanista al cumplirse este segundo curso.
Selección nacional
Franck Kessié es internacional absoluto con Costa de Marfil. Ha sido de los jugadores más jóvenes en ser convocado por la selección absoluta. Pasó de manera fugaz por las diversas categorías inferiores del país africano. Participó en el mundial sub-17 de Abu Dhabi, en el 2013 y fue escogido como MVP del torneo, aunque perdió la final ante Argentina (2-1). De ahí, dio el salto a la selección mayor con la que debutó frente a Sierra Leona.
Desde el 14 de enero de 2017 hasta el 5 de febrero, disputó con su nación la Copa Africana de Naciones en Gabón, y con tan sólo 20 años, ha logrado ganarle el puesto al gran Yaya Touré. El campeonato lo ganó, sin embargo, Camerún en la final frente a Egipto.
Franck Kessié en el campo
Franck Kessié es un futbolista que se desenvuelve a las mil maravillas en la posición de volante con dos posibles roles. El primero el de ‘box to box’ o, en nuestro idioma un centrocampista que tienen la capacidad de defender en su área y atacar en la del rival, o también un recuperador nato. Se trata de un futbolista que destaca por, en su mayoría, el fútbol físico. Su corpulencia, fuerza, y potencia son cualidades que le definen como un medio centro con llegada al área rival y a su vez destructor del juego contrario. Se presenta en zona de gol rival con gran facilidad tras abusar de sus rivales con auténticas galopadas plenas de potencia. Por si fuera poco su golpeo es otra de sus principales habilidades. Remata con ambas piernas igual de bien desde la media y larga distancia imprimiéndole potencia al balón. También destaca en el juego aéreo por su corpulencia.
Con estas características podría decirse, a priori, que se trata de un jugador torpe con el balón. Pues bien, no es así. Desde que llegó a Italia, no ha dejado de mostrar un control y una habilidad técnica muy interesantes. Obviamente, utiliza el cuerpo para proteger el esférico lo que hace sumamente complicado arrebatárselo. No es una «estrellita» convencional y de escaparate como por ejemplo Neymar o Cristiano Ronaldo, sino que se asemeja mucho más a su compatriota Didier Zokora. Tiene gran creatividad para construir el juego ofensivo de su equipo y todo ello después de conseguir recuperarlo. El excelente golpeo de balón ya comentado anteriormente, lo aplica para dar ese último pase gracias a su buena visión de juego.
Franck Kessié empezó jugando en el filial del Atalanta de central. No obstante, viendo sus condiciones y lo bien que recuperaba el esférico para inmediatamente después salir a la contra, decidieron reconvertirlo adelantándole de posición a su actual demarcación, el medio del campo. Cabe destacar, eso sí, que le falta el temple necesario a la hora de ir a por el rival ya que muchas veces, su ímpetu le cuesta varias tarjetas y esto, en su zona del campo, es un gran ‘handicap’.
Kessié, ¿en el Atlético de Madrid?
La mezcla entre fuerza, técnica, recorrido, agilidad, visión, velocidad, recuperación, llegada, golpeo y polivalencia de mitad de campo hacia detrás le hacen un futbolista más que interesante para el equipo dirigido por Diego Pablo Simeone.
El juego de presión al que nos tiene acostumbrados el Atlético de Madrid le viene realmente bien al marfileño, debido a que él juega con la misma intensidad y con el mismo objetivo que los jugadores colchoneros, la recuperación del balón unido a la salida al contragolpe. Su fortaleza en la medular le hace ser un jugador prácticamente imbatible. Igual que los soldados de Simeone, nunca da un balón por perdido y se arriesga como si fuera el último balón de su vida. Su velocidad en la salida de balón pega que ni pintado en el juego de los Carrasco, Griezmann, Gameiro o Torres, lo cual le da un extra de validez. El juego aéreo, algo que ha dejado un poco de lado ‘El Cholo’ y que debería volver a aprovechar, es algo que Kessié controla a las mil maravillas.
Por otro lado, la posición del centro del campo del Atlético estuvo un tanto desocupada el año pasado por las lesiones de Tiago y Augusto. Gabi, Saúl y Koke se encargaron, con la ayuda de Thomas, de sacarlo adelante. No obstante, de no estaría de más tener una bala en la recámara. El golpeo de Franck es muy interesante ya que el Atleti de Simeone, si algo le falta, es acabar el 50% de las jugadas que construye. Por último, esa posibilidad de tener un medio campista que se desenvuelve en el centro de la zaga sería un punto más a favor para tratar de contar con los servicios de un futbolista de tal perfil.
Situación actual
La Juventus, la Roma, el Inter, el AC Milán, el Chelsea, el Manchester United, el Manchester City, el Arsenal y el Liverpool estuvieron muy interesados en la contratación del joven medio centro cuando jugaba en el Atalanta debido a sus grandes actuaciones. Varios equipos ofrecieron grandes sumas de dinero por el jugador marfileño pero el presidente del club italiano, Antonio Percassi, rechazó todas y cada una de ellas ya que, para él, Franck Kessié vale alrededor 40 millones de euros. Sin embargo, el AC Milán, el pasado mes de junio, convenció al equipo de ‘La Dea’ y lo adquirió cedido por dos años con obligación de compra en 2019. El precio se ha fijado en ocho millones de euros durante el préstamo y otros veinte millones en 2019 tras acabar la cesión.
Por su parte, el Atlético de Madrid se interesó en el joven futbolista, ahora ‘rossoneri’, en el último mercado invernal. Andrea Berta, miembro de la Dirección Deportiva del Atlético de Madrid, viajó en diciembre de 2016 a tierras italianas con el fin de presenciar varios choques de la Serie A y seguir a varios jugadores que podrían resultar interesantes para el cuadro colchonero, entre ellos Franck Kessié.
Por otro lado, se antoja imposible que el africano recale en las filas de Simeone, al menos antes de junio del 2019 por el contrato que le vincula al equipo siete veces campeón de Europa. Tras esa fecha todo puede pasar y quién sabe si un día asistimos a la presentación de Franck Yannick Kessié.