Hoy dejamos a disposición de todos, una nueva entrega de sugerencias a fichajes. ‘Atlético Sport’ trata de facilitar todo el historial del jugador a redactar, al detalle, desde su trayectoria como futbolista profesional, hasta la manera (subjetivamente hablando) más viable de encajar en el Atlético de Madrid, pasando eso sí por todas sus características y cualidades más importantes, posición o posiciones en las que se desarrolla sobre el campo y actualidad en el mercado de fichajes. Os traemos, en esta duodécima entrega de ‘La propuesta’, al joven jugador de 20 años, Mikel Oyarzabal. Se trata de un extremo izquierdo y media punta con una proyección enorme, que actualmente milita en la Real Sociedad. El equipo vasco crió, futbolísticamente hablando, al jugador que, como es de esperar, es titular indiscutible en la plantilla guipuzcoana. Nació en Éibar, el 21 de abril de 1997, y aún todavía perteneciendo a la selección española sub-21, ya ha debutado con la absoluta en un partido amistoso frente a Bosnia en mayo de 2016.
Trayectoria
Inicios en la escuela y llegada a la Real
El jugador nacido en Guipúzcoa, se inició en su escuela y con la ayuda de Germán Andueza Berregi (actual delegado del S.D. Éibar), se convirtió en un gran futbolista profesional. El propio Mikel, definió en varias ocasiones a Germán, como uno de los artífices del éxito del jugador vasco. Fue en cadetes cuando jugó con la Real Sociedad, aunque siendo juvenil de primer año, volvió cedido al Éibar, consiguiendo el objetivo de permanecer en División de Honor. El año siguiente ganó, ya en la Real Sociedad juvenil, su grupo de la Liga.
Al primer equipo, pasando por el filial
En julio de 2015, Oyarzabal, pasó definitivamente a formar parte del filial de la Real Sociedad, con 18 años cumplidos, donde disputó, esa temporada, la Segunda División B de España. No obstante, su debut fue ante el SD Amorebieta el 15 de noviembre de 2014 sustituyendo a Joseba Muguruza en el minuto 75. En su primera temporada (2014-2015) tan solo jugó cinco partidos, pero gustaba tanto en el primer equipo desde hacía tiempo que, en el siguiente curso (2015-2016) jugó nueve partidos marcando tres goles y le subieron de categoría, acabando así, esa campaña, en primera división con la Real Sociedad. Ya a las órdenes de David Moyes (entonces técnico de la Real) debutó en octubre de 2015, en el Estadio Ciutat de Valencia en Primera división en una victoria por 0-4 ante el Levante U.D. Su aclimatación fue tan inminente que logró seis goles en 24 partidos. El 8 de febrero marcó el primero de esos seis frente al R.C.D. Espanyol, en la victoria por 0 goles a 5 por parte del equipo txuri urdin. Uno de los más importantes, fue el vital tanto en la victoria, por 1-0, ante el F.C. Barcelona.
Esta última temporada, la 2016-2017, Mikel ha sido uno de los más importantes del club, siendo titular indiscutible para Eusebio Sacristán. Disputó las 38 jornadas que dura el campeonato, ocho de ellos siendo suplente, más otros cinco encuentros de copa. En total anotó, solamente, cuatro goles (dos en cada competición), pero ha sido uno de los grandes protagonistas del club donostiarra que han conseguido el pase para disputar la UEFA Europa League, ya que uno de esos tantos fue marcado en la última jornada ante el Celta de Vigo, en el empate a dos con el equipo gallego.
Selección nacional
Mikel Oyarzabal es actualmente internacional con la selección de fútbol sub-21 de España, sin embargo, no fue convocado para el último europeo, en el que España quedó semifinalista al caer por 1-0 ante Alemania. No obstante, debido a su gran temporada con la Real en junio de 2016, fue convocado por Vicente del Bosque para participar en los entrenamientos previos a la Eurocopa de Francia. Llegó a debutar esa misma semana en un amistoso el 29 de mayo ante Bosnia reemplazando a Nolito, en una victoria por 3-1.
Mikel Oyarzabal en el campo
Mikel ha ido demostrando cada día que va a ser un jugador importante para la Real Sociedad y para la selección española. Es uno de los mejores extremos, actualmente, en la Liga Santander. Se trata de un jugador zurdo que prefiere (raro en el fútbol moderno) jugar en la misma banda que su pie bueno, potente, con gran visión de juego, gran zancada (encima que calza un 47 de pie), regate y disparo poderoso. No ha marcado los goles que se esperaban de él en esta temporada (cuatro en todas las competiciones), pero el desequilibrio que produce en la defensa rival, hace que los ataques donostiarras tengan un mayor peligro si cabe. Desde que era un cadete, apuntaba grandes maneras y se intuía su debut con el primer equipo en edades muy tempranas, y así ha sido. Nuestro delantero, Antoine Griezmann ha sido el jugador más precoz en debutar con el primer equipo, pero el inmediatamente siguiente al francés, es Oyarzabal.
Oyarzabal, ¿en el Atlético de Madrid?
Situación actual
Mikel Oyarzabal hace justo un año (agosto 2016) habría renovado su contrato, que le vinculaba a la Real Sociedad hasta 2017, ampliándolo hasta el 30 de junio de 2022. En la oficialización de este hecho, ante varios medios de comunicación, el presidente donostiarra desvelaba que la cláusula de rescisión del contrato de Oyarzabal, que anteriormente era de 40 millones de euros, se habría incrementado hasta los 50 millones. El futbolista no dejaba de recibir ofertas de grandes equipos europeos pero prefería quedarse en el conjunto blanquiazul.
Un año después de este hecho, Oyarzabal, sigue recibiendo noticias acerca de su posible traspaso a algún grande de Europa como bien podía ser el Real Madrid, FC Barcelona o Nápoles. Este último, no del nivel de los primeros, parecía el más interesado en hacerse con Mikel. También el Athletic de Bilbao estaba dispuesto a hacerse con los servicios del jugador como ya intentó cuando tan solo tenía 14 años de edad. La Real Sociedad, gracias al interés de Oyarzabal de quedarse en el País Vasco, no creo que estuviese dispuesta a negociar por el futbolista, ciñéndose así a la cláusula de rescisión.
El caso particular del Atlético de Madrid no deja noticias acerca de su interés en el extremo vasco pero está claro de que siempre puede darse la posibilidad de que, ojeadores del club colchonero, visiten de nuevo Guipúzcoa y se dejen caer por Anoeta, como ya hicieron al contratar a Griezmann en 2014.