
La Liga, en palabras de su presidente Javier Tebas, estudia el posible regreso de los aficionados a los estadios en la competición doméstica.
La Liga está llegando a su fin y este podría cambiar por completo. Según anunció la Cope, tanto La Liga como el Gobierno de España estarían estudiando y podrían permitir la vuelta de la afición a los estadios de Primera y Segunda, entre ellos el Metropolitano, a partir del fin de semana del 8 de mayo. Fin de semana en el que, a priori, finaliza el Estado de Alarma, el día 9. Es por ello que todos los clubes, entre ellos el Atlético de Madrid, trabajan en esta posibilidad, ya que el Gobierno estaría decidido a permitir menores restricciones, toda vez que el ritmo de vacunación no cesa.
Un regreso que no es oficial, pero en el que la Liga pretende que haya afición en el Metropolitano y el resto de campos, siempre que el Gobierno lo permita. Una vuelta de la gente que será con limitaciones de acceso, y el porcentaje de hinchas que podrán acceder, y que no está confirmado, rondaría entre el 5% y el 10% de la capacidad. En el caso del Atleti, supondría un mínimo de 3.000 personas en las gradas del feudo colchonero. Es por ello que, en caso de hacerse oficial, el Atleti jugaría en el Metropolitano con afición ante la Real Sociedad y el Osasuna, en la antepenúltima y la penúltima jornada de Liga.
Una situación que podría permitir que en un partido decisivo, como es la visita del Atlético a Barcelona, podría llevarse a cabo con hinchas en las gradas del Camp Nou. Todo por confirmar. Pero de darse y además de la limitación de aforo, será obligatorio el uso de mascarilla y no se permite moverse de los asientos, al igual que se estudia el prohibir comer o fumar. En caso de que se haga oficial, el Atleti contaría con afición en el Metropolitano el miércoles 12 de mayo a las 22:00 horas, ante la Real Sociedad. Y esa misma semana, el 15 o 16 de mayo, en un encuentro con horario aún por confirmar, en una jornada en la que de estar en juego algo, será unificada.