Arranca la Copa. Vuelve el Atlético de Madrid. Una nueva edición de la competición del KO arranca para el cuadro de Simeone. El torneo con el que todo comenzó volvía y el arranque de la competición quería revivir viejos recuerdos. Una competición que ha servido para volver a ver a Augusto un año después de su lesión. Además Sergi ha debutado con el primer equipo y Keidi ha regresado a la titularidad con el primer equipo. Y no solo ello, Saúl regresaba a su casa donde recibía un homenaje por los suyos.

Echó a rodar el esférico en el Martínez Valero. El cuadro rojiblanco, con rotaciones, debutaba en una nueva edición de la Copa del Rey. Llegó la primera ocasión por medio de Torres, hoy titular. Una llegada de Vrsaljko hasta línea de fondo, puso el centro y el de Fuenlabrada remató fuera. Ocasión de peligro que se marchó desviada por poco. ‘El Niño’ volvía a la titularidad. Volvía y no de una manera cualquiera, lo hacía con el brazalete de capitán en el brazo. Los de Simeone eran dominadores y lo plasmaban así en el terreno de juego. Giménez contó con dos acciones de ataque en el área que acabaron en banda. A la tercera llegó el tiro de Gaitán quien recibió en el área de Sergi. El golpeo del argentino se marchó alto. Cuarto de hora de partido en el Martínez Valero con buenas noticias. Augusto Fernández regresaba un año más tarde de su lesión en partido oficial. Comenzó cuajando un buen primer inicio de partido. El Elche, por su parte, no contó con ningún acercamiento sobre la meta de Moyá. Lo más destacado del comienzo del encuentro estaba siendo Sergi. El debutante (de forma oficial) era un puñal por la izquierda. Pero el gol no llegó por ahí sino por la derecha. Giménez, volcado en ataque, puso un centro medido al segundo palo y Thomas, solo, remató picado al fondo de la red. Batía a Vallejo con un remate de delantero. No fue hasta el ecuador del partido cuando el Elche probó a Moyá. Lolo Plá se la dejó de tacón a Javi Flores que se sacó un derechazo. Moyá tuvo que estirarse para sacar los guantes.
Respondió el Atleti con una falta botada por Gaitán. Remató Giménez ajustado al palo pero la acción quedaba invalidada. El charrúa se encontraba en fuera de juego. La presión rojiblanca la ejercía con un 4-3-3 con Gaitán, Torres y Vietto por delante. A la hora de defender, como siempre, Simeone implantaba el típico 4-4-2. Augusto Fernández y Gaitán empezaban a entrar en juego. Tras una gran pared entre ambos el primero la dejó atrás para Vietto, la paró y la pegó desviada. Con todo a favor volvía a errar de cara a portería. La superioridad era palpable y Vietto la volvió a tener. Un pase filtrado le dejó sólo ante el portero pero erró estrellando el balón en el palo. Buenas sensaciones las que estaba dejando Gaitán quien guisó una jugada preciosa, se la puso a Torres y no consiguió hacer el segundo. Vallejo paró de forma excepcional el remate del colchonero. El argentino estaba aprovechando los minutos de buena forma. Pese a la categoría del rival la actitud era diferente a la antes vista. Al filo del descanso el Elche rozó el empate. Iván Sánchez puso un centro perfecto que fue cabeceado por encima del larguero de Moyá. Con este cabezazo el partido se marchó al túnel de vestuarios.

La segunda mitad arrancó con un Elche volcado e ilusionado. Sory, con un jugadón, se coló en el área donde acabó cayendo. El colegiado no apreció nada y decidió que continuase la jugada. El cuadro ilicitano estaba mejor y así lo plasmó a los cinco minutos. Lolo Plá se lo guisó y se lo comió. Una carrera de más de treinta metros le hizo internarse en el área donde recibió la entrada de Lucas. El colegiado señaló penalti y el Elche tenía la oportunidad de empatar el marcador. El propio Lolo Plá, dolorido, batió a Moyá por el centro y ponía el empate. Buscaba la reacción el Ateti por medio de Vietto que no conseguía resolver la acción dentro del área. Lolo Plá, autor del gol, tuvo que ser sustituido tras el penalti recibido. Simeone decidió mover ficha y retiró del terreno de juego a Thomas y a Keidi. En su lugar entró Toni Moya, otro debutante, y un ovacionado Saúl. El Elche estaba siendo mejor pero Torres decidía reaccionar. Puso un pase perfecto para Vietto que volvía a quedarse sólo. El argentino encaraba a Vallejo y perdonó una vez más. Su disparo se marchaba muy desviado con todo a favor para hacer el segundo.
Buscaba el segundo el Atleti pero sin ocasiones claras de gol. Mientras Giménez, tras un golpe con Sory, comenzó a sangrar. Tuvo que ser atendido después de varios minutos jugando para volver a entrar sin problemas al terreno de juego. Vrsaljko por la derecha volvía a ser una autopista con Vrslajko quien no encontraba rematador a sus centros. Por su parte Sergi no conseguía continuar al nivel en ataque que había mostrado en la primera mitad. Con el paso de los minutos el Elche se lo creía y se volcaba sobre la meta de Moyá. El Elche dominaba un Atleti que había tenido hasta cuatro manos a mano errados. Los de Vicente Mir soñaban con la machada. Tras un centro lateral Gonzalo Verdú remató y Moyá, atento, consiguió despejar un balón que se envenenaba. Los minutos pasaban en el Martínez Valero y el empate continuaba en el luminoso. Torres tuvo el segundo a cinco para el final tras un centro lateral. El de Fuenlabrada remató con el exterior pero su disparo se marchó alto. Con Saúl haciendo una chilena sin fuerza moría el partido de ida. Moría una primera parte de los dieciseisavos de Copa. Pero la Copa ya estaba muerta. Empate a uno en Elche que, de jugarse a un único partido habría dejado una eliminatoria preciosa entre dos históricos.
Un partido más que acaba en empate para Simeone. Dos debuts (Sergi y Toni Moya) y el regreso de Augusto fueron las notas positivas del partido. Negativo, Vietto sigue en su línea con el gol y Torres sin aprovechar su oportunidad como titular. Tras este empate el cuadro rojiblanco ya piensa en el próximo encuentro de Liga, el sábado contra el Villarreal.
