La Liga ha entrevistado al canterano del Atlético de Madrid, Jorge Resurrección ‘Koke’, que ha charlado sobre su paso por las categorías inferiores del conjunto colchonero, su debut en el Vicente Calderón, la despedida del estadio y los objetivos del conjunto de Simeone para esta temporada, donde la Champions está en el punto de mira. Para comenzar, sobre sus inicios, mostró sus sentimientos: “Cuando eres pequeñito siempre sueñas con llegar a lo más alto en el equipo de tu vida”.

El de Vallecas habló de lo que es el Atlético de Madrid para él, un rojiblanco desde la cuna: “Toda mi familia era del Atlético de Madrid y desde que nací fui un atlético más. No puedes llegar, cuando tienes 10 años, y decir: «soy del Atleti». Yo creo que es un sentimiento inexplicable”. También contó sus primeras visitas al Vicente Calderón, como aficionado: «Mí abuelo siempre traía aquí, al Calderón, a mí hermano y de su mano siempre veníamos a ver los partidos. Recuerdo las actividades fuera del estadio y veníamos antes, y luego al campo y disfrutar del partido«.
El canterano comenzó hablando sobre su debut en la Ribera del Manzanares: «Siempre lo he soñado y he tenido la fortuna de lograrlo». Prosiguió comentando lo siguiente: «Estaba súper nervioso, tenía unas ganas enormes de pisar el césped. Empecé en el banquillo y siempre estas con ese nerviosismo. Cuando entras al campo tienes ese nervio pero también esas ganas de hacerlo bien«. Sobre el partido, dijo: «No fue mi debut soñado, porque cuando salí empatamos a dos y no tuve esa suerte de poder ganar, pero súper contento de haber debutado en el Calderón«.
Koke también habló sobre sus sentimientos cada día que salta al Calderón: «No sólo el día de mí debut, sino todos los días que salgo se me ponen los pelos de punta, escuchando a la gente cantar el himno, apoyándonos, cuando hace nada de tiempo estaba yo animando. Eso me da muchísima fuerza, intentar hacer las cosas bien y dar todo lo que tengo». Recordó su primer gol con la rojiblanca, de cabeza ante el Sevilla: «Siempre lo recuerdo. Un centro de Antonio López por la izquierda, le cae la pelota a Diego Forlán y tiro un desmarque, pensaba que no me la iba a dar, me la puso perfecta a la cabeza y rematé como pude, porque no soy un buen rematador. Quien iba a decir que el primer gol, en primera división, con el equipo de mí vida, iba a ser de cabeza«. Valoró sus sensaciones y señaló: «Me puse súper feliz, súper orgulloso y estaba súper nervioso… pero Antonio López me cogió en volandas y pensaba en mí familia, en mis amigos y en toda la gente que estaba en el estadio. Súper emocionante».
También valoró el trabajo que ha hecho, incluso después de debutar: «No puedes parar y quieres seguir mejorando para jugar muchísimos y si estas toda la vida mejor. He jugado muchísimos partidos en el Calderón, del que queda poquito, pero espero disfrutar lo máximo de este campo«. Sobre el final del Vicente Calderón, señaló: «Es un poco triste sinceramente. Es cierto que estamos contentos porque vamos a dar un salto de calidad a nivel de club y vamos a un estadio mejor, pero es triste. Sólo he vivido en un estadio, el Vicente Calderón, y va a ser triste para toda la gente donde se ha sentado siempre, donde ha ido a su bar a tomar algo siempre antes del partido, donde se reúne todo el mundo… es triste pero vamos a dar ese salto de calidad que nos va a hacer mejorar a todos». Continuó analizando la marcha al Wanda Metropolitano: «No pensamos en el último partido. Pensamos que se va a acabar esto y que hay que disfrutar al máximo. Queremos hacer todo lo posible para dar una alegría en nuestra gente y que el último año sea recordado«. Concluyendo sobre el cambio, señaló: «Te vas con la tristeza porque te vas del Calderón, pero con la ilusión de empezar algo nuevo e ilusionante para el club«.
El centrocampista valoró el proyecto deportivo del conjunto de Simeone: «Hay un proyecto muy bonito, gente muy joven que se está adaptando al Atlético de Madrid, a competir, a ser hombres dentro del campo y eso no pasa por la edad, sino por sentirlo y hacer lo que nos pide el míster«. Sobre la continuidad de Simeone, mandó el siguiente mensaje: «La gente tiene que estar tranquila. El míster tiene contrato hasta 2018, quiere cumplirlo, lo ha dicho siempre, y es cierto que son etapas y no debemos depender ni de mí, ni de Torres, ni de Gabi, ni del Cholo. Es el grupo, la gente, el club… lo que tiene que ir hacia delante y no depender sólo de una persona«.
El vallecano, para finalizar, habló sobre los sueños que tiene, en referencia a la hora de ganar títulos: «Hay muchos sueños, quieres ganar mucho títulos con el club de tú vida. He llegado a donde quería, que es estar en el Atlético de Madrid, todo el trabajo ha dado sus frutos y tengo muchos sueños por cumplir. Todo el mundo queremos esa primera Champions y nosotros queremos. Ojalá sea esta temporada y cerrar los 50 años del Calderón con ese gran título«.
