El empresario israelí Idan Ofer, concedió una entrevista a la televisión pública de su país tras hacerse con el 15% de las acciones de la entidad rojiblanca. A cambio, 50 millones euros serán destinados a las arcas del club. Ofer reconoció en dicha entrevista que el fútbol no era santo de su devoción. Sin embargo, sí que veía una buena oportunidad para aumentar los ingresos en su grupo empresarial: “No crecí con el fútbol pero lo veo con un gran potencial como negocio”, aseguró.

Idan, no obstante, se convirtió en un fiel seguidor del fútbol español. De esta manera, observó a todos y cada uno de los equipos que conforman la liga española. Y entre todos ellos decidió quedarse con el Atlético de Madrid: “El Atlético es un club especial. Nadie puede comprar el Madrid y el Barcelona porque pertenecen a sus aficionados, así que el Atlético es lo mejor que puedes encontrar con propiedad privada”, aclaró el israelí. Pese a que la diferencia en presupuesto con el Real Madrid o el Barcelona es muy alta, dijo que estaría dispuesto a poner dinero de su bolsillo para fichar a algún galáctico: «Hay que considerar todas las opciones por separado, pero seguro que sí”, finalizó.
No es el primer extranjero que se hace con un porcentaje de las acciones del club. Recordamos que el año pasado el ya famoso grupo Wanda se hizo con el 20%. La entidad colchonera recibió casi 45 millones de euros. A cambio, la empresa china recibió el nombre del por aquel entonces futuro estadio Wanda Metropolitano y de la ciudad deportiva de Majadahonda. Con estas incorporaciones internacionales Miguel Ángel Gil Marín y Enrique Cerezo disminuyen su patrimonio a un 65%. Todo esto ha ocurrido en apenas año y medio lo que deja así al Atleti en medio de un rumbo que sólo unos pocos conocen. Según diferentes medios Gil y Cerezo no estarían dispuestos a ceder más del 50%.
