Fernando Torres anunció su próximo equipo, el Sagan Tosu, destino que le ha costado elegir. La decisión fue debido a que «El Sagan Tosu y su presidente fueron los que más insistieron en mí, creo que me va a aportar muchísimo en el aspecto vital, deportivo…. Asia siempre me ha tratado muy bien. La sensación que tienen de que puedo devolver al club donde debe estar es otro de los motivos que me ha hecho ver su confianza en mí«.
Habló sobre la liga japonesa y su conocimiento sobre la misa: «Mi conocimiento de la Liga japonesa es por los equipos que juegan en el Mundial de clubes. Culturalmente es tan diferente que es difícil conocer más allá de lo que vemos en Internet. Es una liga muy ajustada, con resultados cortos e igualdad, lo que me hace ver que los equipos son muy parejos. También tendré un gran amigo en el país como Andrés Iniesta. Los que me conocéis sabéis que me involucro al máximo con la idea de hacer grande en el país a un club humilde. Tenemos mucho que aportar«.
Habló además de las similitudes del Sagan Tosu con el Atlético de Madrid: «Los valores globales, es un club que se está haciendo a sí mismo, con una unión muy fuerte entre equipo y afición. El entrenador es italiano, me hago una idea de lo que puedo aportar, pero cuando esté allí será cuando pueda verlo. Ojalá pueda jugar cuanto antes y empezar a marcar goles«. Y habló de su hoja de ruta: «Viajaré en los próximos días, espero jugar al fin de semana siguiente, el del día 22, sería mi debut en casa«.
En relación a cuántos años de fútbol le quedan, comentó: «Si algo he aprendido aquí es a no mirar a tan largo plazo, me gusta tener tiempo para desarrollar el proyecto de varios años en Japón, descarté Europa porque lo que tenía que hacer aquí ya lo he hecho y el tiempo dirá hasta cuándo, en qué condiciones y con qué números«. Y sobre si se ve entrenando al Atlético, añadió: «Espero que para eso quede mucho, pero a día de hoy no me llama mucho entrenar, aunque quién sabe. Ahora me siento futbolista«.
También tuvo palabras para Gabi: «Se ha ganado el derecho a decidir, se le va a respetar siempre porque ha dado todo el club desde niño por encima de sus propios intereses, llevó al equipo donde siempre soñó y seguro que volverá al club porque aún tiene mucho que aportar«. Y de la nostalgia de no ir a entrenar con el Atlético, finalizó: «Desde que llegas al Cerro te sientes en casa, pero siempre he tomado decisiones valientes, dije que me iba del Atlético sin tener nada, porque quería priorizar al club. A su casa uno siempre puede volver«.
