Visitábamos, esta vez en la jornada 3, a uno de los contrincantes más poderosos de la Liga Santander y un rival directo en la lucha por estar arriba en la clasificación, el Valencia CF. De esta manera se completarían los tres partidos previos, de la competición semanal, fuera de casa para el Atlético de Madrid. Se trataba de un partido, a priori, complicado debido al nivel al que han comenzado la temporada los jugadores Ches. Los nuestros llegaban en un momento de forma bueno aunque no perfecto, con bajas importantes como la de Griezmann y tras haber empatado en Girona y goleado en Las Palmas en sus respectivos campos.

Empezaba fuerte el Atlético de Madrid. Reiterativo en la derecha y tratando de tirar diagonales con velocidad desde dicha banda. Participativos todos los colchoneros en los primeros minutos queriendo el balón con presión alta y tratando de controlar la pelota. Minuto cuatro era lo que marcaba el electrónico cuando Correa con gran velocidad se plantaba ante Neto y tras un rechace en el disparo del argentino, el balón se envenenaba y reaccionaba bien el guardameta valencianista sacando la mano abajo. La primera ocasión era para el club de Simeone que seguía intentándolo esta vez por la izquierda donde Filipe lograba un córner. El Atlético jugaba de banda a banda, dominaba en los primeros 10 minutos disputados. El Valencia ya trataba de igualar fuerzas intentando tener un poco el esférico, por su parte el Atleti cómodo sobre el césped de Mestalla, no obstante el Valencia en el 14′ intentaba entrar en área rival, finalmente el árbitro paraba el juego por falta en ataque de los locales. Un minuto después se producía un falta peligrosísima de Kondogbia sobre Correa en el pico del área. Dicha infracción sería colgada por Koke a las manos de Neto. El Valencia se atrevía sobre la portería de Oblak y en el minuto 18 un disparo de Andreas Pereira desde lejos alertaba al club visitante el cual había perdido el control del juego. Diez primeros minutos fueron para el Atleti los segundos diez sería para el club Che. Salía Carrasco corriendo desde la mitad del campo, lograba llegar hasta área rival pero finalmente el belga hacía falta sobre Garay. Jugaban de tú a tú ambos conjuntos y se producía en el minuto 31 otra ocasión cuando Kondogbia fallaba en el pase atrás, recuperaba Correa que jugaba con Thomas en la media luna del área de Neto, y el africano jugaba con Vietto que lanzaba el balón por encima de la portería valencianista en una de las mejores sino en la mejor del encuentro. Montoya, cuatro minutos después, recibía la primera tarjeta amarilla del partido tras una entrada grave sobre Vietto. El partido entraba en un bucle de pérdidas y recuperaciones. Ningún conjunto provocaba mayor peligro. En el 42′ era Filipe quien trataba de centrar el balón que acababa en la cabeza de Vietto el cual la mandaba fuera. No habría tiempo de descuento en la primera mitad.
Descanso en Valencia. Empate sin goles con ocasiones para ambos equipos. El partido estaba repartido en posesión y situaciones de gol, no obstante el club rojiblanco (hoy de amarillo) habría disfrutado de las más claras.

Declaración de intenciones tras el pitido inicial de la segunda mitad por parte del Atleti. Trataba de mantener la posesión y mandaba balones rápidos a los jugadores más adelantados. Uno de ellos llegaba a Carrasco que probaba el disparo a puerta donde esperaba Neto que blocaba la pelota. El Atlético había salido enchufado, por su parte el Valencia achicaba las acometidas visitantes como podía. Llegaba el minuto 50 cuando Correa salía solo contra un defensor que cerraba en campo valencianista y esperó tanto que se le hizo de noche, perdía la mejor ocasión de esta segunda parte del Atlético. Al igual que en el primer tiempo, el Atlético relajaba sus acometidas y el Valencia no lo aprovechaba. Seguía ese cúmulo de pérdidas y recuperaciones por ambas partes sin peligro alguno. En el 56′ lo intentaba Correa con un flojo tiro desde la derecha al centro de la portería de Neto y un minuto después era el Valencia con un cabezazo tras un buen centro de dentro a fuera el que intentaba el gol. En el minuto 59 entraba Gaitán que sustituía a Carrasco. El belga lo había intentado pero no con la intensidad que le caracteriza. En el 61′ y tras la entrada del argentino se producía una gran ocasión por parte del medio centro que disparaba tras una combinación con Filipe en el lado izquierdo. El siguiente cambio para los nuestros sería la entrada de Fernando Torres por Luciano Vietto. El ‘niño disfrutaría nada más ingresar en el campo de una buena ocasión golpeando el esférico contra el cuerpo del defensa. Sería en el minuto 72 cuando Gameiro volviese a los terrenos de juego sustituyendo a Correa. Pocas ocasiones había para disfrutar en ese periodo de tiempo de la entrada de los tres recambios del Atleti. Algunas internadas de los jugadores de ataque pero estaban consiguiendo que las zagas de cada equipo pareciesen infranqueables. Quizás el partido estaba predestinado a ser un encuentro de cero a cero. Los porteros tan solo tuvieron que detener balones aéreos, excepto neto que tuvo que intervenir algo más que Oblak de manera providencial. Los últimos minutos eran dominados por el Atleti con alguna posesión corta del equipo local, no obstante, ni si quiera los cambios conseguían aportar mayor peligro.
El partido llegaba al descuento. El resultado inicial campeaba en el marcador, nadie había conseguido en 90 minutos anotar un gol y parecía que ambos conjuntos firmaban ese resultado. Nadie aportaba algo diferente en ataque. Muy bien plantados tanto los pupilos de Simeone como los de Marcelino durante todo el enfrentamiento. Se terminaba el encuentro y los 3 puntos se quedaban sin dueño. El Atleti, de esta manera, perdería otros dos puntos importantísimos, no obstante, no es mal resultado en uno de los campos más difíciles de España.