Se llegaba al derbi madrileño con el Atleti en su mejor momento, en una tarde espectacular en la capital de España y con los del Cholo en busca de seguir sumando de tres en tres en el mes de Marzo. Sin sorpresas en el once, Savic acompañó a Godín en el centro de la zaga y ‘El Niño’ a Griezmann en la punta de ataque.

El encuentro arrancó con la primera posesión larga para el conjunto blanco pero sería el Atleti quien diese el primer susto, cuando Koke botó una falta lateral y el remate de Saúl se marchó rozando el palo de la meta de Keylo Navas. El Atleti buscó ser el equipo rocoso que acostumbró a sus aficionados y se aculó atrás, impidiendo que el Madrid llegase a la meta de Oblak y buscando salir con transiciones rápidas con Carrasco y Griezmann. Se escuchaba el segundo ¡uy! de los aficionados colchoneros cuando Saúl puso un centro lateral y Torres, que tiró el desmarque al primer palo, no llegó a rematar una clara ocasión. El encuentro no contaba con dominador claro y ambos conjuntos buscaban llegar con claridad a la portería rival. No fue hasta el cuarto de hora de partido cuando Ronaldo, tras un buen recorte, la pegó desde la frontal y Oblak tuvo que intervenir con una gran estirada abajo. El Madrid comenzó a hacerse con la posesión del esférico y el Atleti, con una tremenda contra, tuvo la más clara con un gran disparo de Carrasco que controló Griezmann y la estampó al palo. Pese a ello, la jugada quedó invalidada por fuera de juego del francés. Otra vez a balón parado el Atleti estuvo a punto de abrir el marcador. Koke recogió el rechace de su propio córner, y al igual que en la final de Copa esta vez con Griezmann, el ariete no consiguió anticiparse al meta blanco que acabó despejando de puños.
El Atleti presionaba la salida del Madrid y en una de esas acciones Saúl robó y prefirió buscar portería sin peligro. En la siguiente acción, sin tiempo para respirar, Benzema se quedó sólo frente a Oblak tras una buena pared y el esloveno sacó la mano para evitar el primer gol del partido. El Atleti es así y hace sufrir. En una transición rápida del conjunto merengue Ronaldo consiguió batir a Oblak y cuando el Bernabéu cantaba gol apareció Savic que sacó el balón sobre la línea de gol. El Madrid se mostraba cómodo con la posesión del balón y el Atleti, tras el arreón blanco, volvió a mostrarse a gusto y proyectándose a la contra. En una de esas acciones, cuando El Niño buscaba sorprender fue derribado por Casemiro que vio la primera amarilla del encuentro. Griezmann, tras un error de Ramos, encaró a Pepe y su latigazo con la zurda tuvo que ser despejado por Keylor Navas a córner. Los minutos pasaron con un Madrid dominador de la posesión del esférico pero sin crear peligro sobre la meta de Oblak, mientras que el Atleti se plantaba muy bien en su campo, evitando las transiciones y buscando la contra. Sin ocasiones claras el encuentro se marchó al descanso.

La segunda parte se inició como acabó la primera, con un Atleti dominador del esférico y un Atleti plantado en su campo. Ronaldo, en el primer minuto, remató un centro que se marchó fuera. En la siguiente acción, de nuevo Ronaldo, se la dejó a Benzema que remató a bocajarro y Oblak, esta vez con el pecho, sacó un gol que parecía cantado. Los de Simeone salieron del vestuario con una caraja tremenda y los de Zidane intentaban aprovecharse de ello. En una combinación de Carvajal, Saúl cortó con la mano y vio la amarilla. En esa misma acción, en una falta botada por Kross, Pepe llegó desde atrás para hacer el primer tanto después de un gran cabezazo al palo largo de Oblak. El Atleti estaba grogui y Carvajal, tras recoger un rechace, estuvo a punto de hacer el segundo con una volea que se marchó alta. Tras el gol blanco el Atleti buscaba la reacción y Saúl, tras hacerse con un balón aéreo, la pegó desde la frontal sin consecuencias en el marcador. En la acción posterior, Carrasco robó y tras una buena conducción se la dejó a Torres que no consiguió batir a Keylor, en un mano a mano típico de El Niño. Por su parte, el Madrid lo intentaba por medio de Bale que buscó fortuna con una falta en la que Godín vio la amarilla. En el 60′ Simeone decidió mover ficha retirando a un mal Saúl, dando paso a Correa. Pepe, autor del gol, tuvo que retirarse lesionado tras un encontronazo con Kross, dando paso a Nacho.
El Atleti quería tenerla y Griezmann, tras un centro lateral, la pegó de chilena en una acción preciosa y Keylor Navas consiguió evitar el gol en una jugada que quedó invalidada. El Atleti lo intentaba y Simeone decidió mover ficha, entrando Thomas y retirándose Torres, que no contó con un buen día. Zidane también realizó el segundo cambio dando entrada a Isco en lugar de Kross. Los de Simeone buscaban combinar y hacer daño al Madrid, bien plantando en su campo, con un Thomas participativo y buscando hacer daño con pases filtrados sobre la última línea rival. El Atleti estaba mejor y buscaba el gol cuando Cerci se preparaba para entrar al terreno de juego. Pero los colchoneros nunca fallan y Correa, filtró un pase entre líneas que le llegó a Griezmann y batió a Keylor con un buen disparo con la zurda. Tras el gol, y con la euforia en los corazones colchoneros, Simeone decidió cambiar la decisión en el último momento dando paso a Giménez, en vez de Cerci, por un Carrasco que fue e más a menos. Koke, tras perder tiempo en una falta, vio la amarilla que le impedirá estar en el encuentro frente a Osasuna del próximo fin de semana. El partido entró en el descuento con un Atleti superior y en busca de la machada, con un resultado bueno para las arcas colchoneras y que acabó con un empate a uno con un Atleti de menos a más.
El Atleti conseguía un empate más que importante, asegurándose estar por delante del Sevilla otra jornada más y seguir sin perder por cuarto año consecutivo en la casa blanca. Tras este empate, con un toque de morbo con la posible entrada de Cerci, ya piensa en la eliminatoria de Champions.