
Diego Costa se reencontró con el gol desde los once metros en un día en donde, con diez, el Atlético vio a Parejo convertir una falta directa. Un empate a uno tras el parón que sabe a poco.
Puro sentimiento. ¡PASEN Y GRITEN! Tras el parón internacional el Metropolitano volvía a jugar un partido y eso significaba jugar con doce. Los aficionados colchoneros recibieron a los suyos con honores y estos respondieron. Con Saúl como carrilero, el ilicitano llegó a línea de fondo y puso el primer balón al área. Cillessen sacó la manopla que evitó que Costa conectara con el curo. Inicio de mucha intensidad en el Metropolitano. Morata, muy activo, encontraba conectar con Thomas hasta en dos ocasiones sin encontrar portería. El ghanés, de forma vertical, conseguía buscar el área rival en los primeros diez minutos. Al cuarto de hora y tras varios acercamientos, llegó la primera ocasión clara del Valencia. Se confió Hermoso, que no estaba fino, y Ferrán a punto estuvo de conectar un cabezazo peligroso. Pero respondió el Atlético de forma magistral. Arias se hizo con el balón en el córner y acabó poniendo el balón al área. Saúl la dejó a Costa que, de espaldas, se la devolvió cuando el ilicitano armó la pierna. El balón, envenenado, se marchó rozando el poste. Ocasión clarísima de un Atlético que quería abrir el marcador.
Seguía a lo suyo el Atlético. Primero Morata, que se equivocaba en el golpeo. Y después Costa, que con la zurda vio como se marchaba el esférico desviado. Buenas ocasiones de los delanteros rojiblancos, que querían reencontrarse con el gol. Simeone citaba en la previa del encuentro que veía «bárbaros» a Morata y Costa, y lo estaban demostrando. Pelea, lucha y búsqueda del gol; lo único que faltaba era eso último. Tras las dos primeras ocasiones claras de ambos, Costa volvía a buscar portería sin fortuna. Insistía el cuadro del Cholo sobre la meta de Cillssen. El Atleti se hizo con el control del partido pero en una salida rápida de los chés, que cortó Thomas, el ghanés vio la amarilla. El Atlético estaba mejor pero no divisaba portería. Los valencianistas lo intentaron por medio de Cherishev, pero volvía a responder el Atlético. Recibió Joao en el interior del área que golpeó a la media vuelta y Morata no llegó al segundo palo. Nueva ocasión clarísima para un Atlético al que se le resistía el gol. Buena combinación Joao-Arias por la derecha. Y cuando lo hueles, el gol acaba llegando. Un centro al área lo golpeó Cheryshev en el área y tras dos minutos, el árbitro se fue al VAR. Y sin lugar a dudas el balón al punto de penalti por mano. Diego Costa desde los once metros no dudo y la pantera volvió a rugir en el Metropolitano. Se adelantaba el Atleti de forma merecida en el partido.
Arrancó el segundo tiempo y el Valencia se sentía mucho más cómodo. Tal fue así que tras siete minutos llegó la más clara de los visitantes. Maxi Gómez llegó a línea de fondo, la puso atrás y Cherysev la mandó al larguero. En el mano a mano ante Oblak falló el ruso en la más clara para los del Valencia. Tras ello el Cholo decidió mover el banquillo. Lodi y Lemar iban a buscar velocidad en el lugar de Hermoso y Thomas. Buscaba responder al Valencia por medio del balón parado. El esférico, desde la frontal, encontró a Felipe en el área que se la puso a Giménez, quien remató alto. Buena acción a balón parado de un Atlético que había visto como el Valencia, por poco, empataba el encuentro. De forma muy astuta, aunque algunos lo critiquen, el Cholo volvió a decantar la balanza en el Metropolitano. Cuando mejor estaba el Valencia el Cholo movió ficha y equilibró de nuevo un partido muy disputado. Joao, pese a no encontrar su mejor versión en ataque, se mostró muy comprometido atrás y ayudando en defensa. El propio Joao estuvo a punto de hacer el segundo. Centro medido al área de Lemar y el portugués, que buscó anticiparse al defensor, remató mordido fuera.
El Atlético se sentía cómodo, pero pese a ello el Cholo buscó apuntalar el centro del campo con Marcos Llorente. El mediocentro entró por un Morata que no se sintió cómodo pero no dejó de pelear durante la hora de juego que estuvo en el verde. Pudo sentenciar el Atlético en una contra de manual. Joao se la dejó en velocidad a Arias que se marchaba solo. Internó en el área, buscó la portería de Cillessen pero tardó mucho. Perdió una opción clarísima en una jugada en la que Joao Félix dijo basta. En una acción defensiva con Parejo, el portugués no pudo continuar y sin poder plantar se marchó al túnel de vestuarios. El Atlético se quedaba con diez a falta de diez minutos. Y un minuto después el propio Parejo, con una falta medida, batió a Oblak. Voló el esloveno pero nada pudo hacer para evitar el empate. Con uno menos en el campo tocaba arrimar el hombre, y las manos. Y es que Oblak obró el milagro ante Parejo. Un disparo abajo del español hizo que Oblak se deslizara por el verde. Evitaba así la remontada che el esloveno. El partido entraba en sus últimos minutos cuando Kang-In Lee hizo una entrada desmedida que le mandó al túnel de vestuarios antes de tiempo. Restaban cinco minutos con el partido en igualdad de condiciones pero con Coquelin lesionado sobre el verde. Quedaba esperanza en el Metropolitano. Pero sin fuerzas y con tres minutos menos, que el árbitro decidió no descontar, el empate acabó subiendo al marcador final.
El Atlético ya piensa en la Uefa Champions League en donde el Bayer Leverkusen será el nuevo rival del Atlético en el Metropolitano.