
El Atlético de Madrid femenino cayó por 6-1 en el estadio Johan Cruyff, ante un FC Barcelona pletórico. El conjunto de Sánchez Vera cede el liderato de la clasificación en la jornada 3.
Día extraño en Barcelona, el ambiente que respiraba el estadio era muy similar al silencio televisivo que rodeaba al encuentro. Pese a que finalmente el encuentro se retransmitió por streaming y por Barça TV, (un hecho que traerá consecuencias para el club azulgrana) el partido no se vivió de la misma manera. Ni siquiera las 6.000 entradas vendidas por el club llenaron el estadio, pues tan solo acudieron 4.600 espectadores.
Comenzó el clásico del fútbol femenino español, con muchísima intensidad, ambos conjuntos salieron a por el partido. El atlético no tardó en adelantarse en el encuentro. Solo tardó dos minutos el Atleti, en marcar el primer gol. Un centro de Kenti Robles por nada derecha lo remató a la perfección Amanda Sampedro para hacer el 0-1.
Pero cuando el Atleti se las prometía felices, el Barça le devolvió la moneda. Minuto 7 del encuentro y Osohala se marchaba de Tounkara, pero la futbolista francesa sacó la mano desde el suelo para parar el balón y La colegiada indicó penalti, mostrándole la amarilla a la central.
Jennifer Hermoso, quien hace unos meses era la goleadora del Atleti, hizo el 1-1 transformando el penalti a la izquierda de Lola Gallardo. La madrileña celebró el gol con rabia, en un gesto que demuestra su mala relación con el club rojiblanco, tras su salida en verano.
A partir del gol del Barça, el Atleti comenzó a acaparar todo el juego del partido. La posesión era rojiblanca, y Ángela Sosa tuvo una clara ocasión desde la frontal del área que la defensa desvío a córner. En la continuación de la jugada, tras el córner botada por Sosa, Ludmila tuvo de cabeza, el 1-2 con un remate se pasó muy cerca del poste.
El Atleti seguía dominando la posesión mientras que el Barça, apoyado en los balones que recibía Jenni de espaldas, y los balones al espacio a Osohala, conseguía hacer muchísimo daño. La nigeriana tuvo varias ocasiones que Tounkara logró despejar, no sin muchos problemas.
El del Johan Cruyff estaba siendo uno de los partidos más vistosos de los últimos años entre ambos clubes. A pesar de la vuelta de Champions, que jugarán está misma semana, a pesar de ser los dos favoritos al título, y a pesar de toda la polémica creada por el tema ‘televisiones’, ambos equipos salieron a jugarse de tus tú, sin miedo, y en la primera mitad hubo gran alternancia de oportunidades. El Barcelona tuvo una de sus ocasiones me claras en un centro por banda derecha de la capitana, Marta Torrejón. El centro de la catalana fue despejado por Lola y el remate posterior de Alexia Putellas se estrelló en la defensa.
Sin embargo, un minuto más tarde, en el minuto 27, tras una gran jugada por banda derecha de Graham Hansen, el balón le cayó a un metro de la línea a Osohala que solo tenía que empujarla. Sin embargo y de forma inexplicable, la delantera envío el balón al larguero, pero el rebote lo aprovechó Mariona Cadentei que, con un remate potente, batió a Gallardo y puso el 2-1 en el marcador.
Comenzó el caos. De una falta lejana para el FC Barcelona nace el tercer gol. Minuto 33 de juego, y el centro de Jennifer Hermoso, no lo desvía nadie en defensa. Lola se encuentra con el balón en sus pies y despeja, casi sin querer, pero el rechace le golpea en el cuerpo a Laia Aleixandri, y el esférico se convierte en el 3-1 para las locales.
El FC Barcelona comenzó a dominar con absoluta claridad el encuentro, teniendo ocasiones a la contra, mientras el Atleti se echaba al ataque a la desesperada.
En una de las pocas jugadas de combinación del Atlético, Meseguer mandaba alto el balón, tras un pase atrás de Kenti. De nuevo Meseguer iba a crear peligro, con una jugada en la que se marchaba de dos defensoras por banda derecha, y ponía un centro que acabó estrellándose en el larguero. El Atleti se dio cuenta de la superioridad por nada derecha, haciendo sufrir una y otra vez a Leila Ouhabi. Fruto de una nueva jugada por ese lado, Mesi tuvo otro remate se marchó alto. Justo cuando el encuentro llegaba al descanso, en el minuto de descuento, un error clamoroso de Tounkara y Kenti permitió recibir a Osohala entre líneas para batir a Lola Gallardo en el área pequeña y poner el 4-1.
Salió el Atlético de Madrid a la segunda mitad con el mismo poco espíritu que en la primera. Osohala puso el 5-1 con un lanzamiento pegado al palo sin que Lola pudiera hacer nada. Una defensa muy blanda, muy permisiva, que no fue capaz de frenar en ningún momento a la delantera nigeriana. Muchos huecos, muy bien aprovechados por las atacantes barcelonistas. Fruto de los errores defensivos de la primera mitad, Sánchez Vera cambió a media defensa, Linari y Strom entraron al terreno de juego para ocupar el lugar de Kenti y Menayo.
Gallardo salvó el sexto. Una grandísima jugada del conjunto azulgrana, que nace de Osohala, como la gran mayoría de los ataques locales. La futbolista africana seguía disfrutando del encuentro, mientras que el Atlético sufría una y otra vez las embestidas del Barcelona. Patri Guijarro se unió al recital estrellando el balón contra el larguero.
No era el día del Atleti, los pases no salían, los errores se sucedían, desde el ataque hasta la defensa. Para colmo, Tounkara llegó tarde en una entrada a Jenni, por lo que vio la segunda amarilla y se marchó al vestuario a falta de 30 minutos.
Virginia Torrecilla dejó su hueco a Leicy Santos, en el minuto 66. A Sánchez Vera solo le quedaba un cambio, en un encuentro que llevaba muchos minutos en el llamado ‘tiempo de la basura’. El Atleti trataba de defender el marcador, en lugar de maquillarlo, ya que la inferioridad numérica impedía las llegadas al área de las rojiblancas. Tan solo una falta de la ex-atlética Mapi León, le otorgó la posibilidad a Sosa de rematar entre los tres palos, sin ningún problema para que Sandra Paños atrapará el esférico.
Osohala tuvo su tercer gol pero envío el remate alto, y justo después dejó su puesto a la canterana Claudia Pina.
El Barça consiguió el sexto, con una gran jugada de Graham Hansen, que apuró hasta línea de fondo y puso el esférico atrás, pero el balón tocó en Silvia Meseguer y supuso el segundo gol en propia del Atleti. Aitana Bonmatí tuvo una gran ocasión de cabeza, pese a su 1’61 metros. Una jugada que plasma la aplastante superioridad del Barcelona en el encuentro.
El Atleti seguía cometiendo errores defensivos y Mariona perdonó el séptimo, en una jugada clara de gol, donde buscó el pase a su compañera en lugar de disparar a puerta.
El encuentro finalizó con un 6-1 muy doloroso. Un baño de realidad para un equipo que aspira a ganar la liga, y que sin embargo se complica el título en la jornada 3, y tendrá que remontar 2 puntos respecto a su máximo rival. Ahora solo queda levantar la cabeza y seguir luchando.