 
        Domingo día 20, se jugaba en el Complejo Wanda Metropolitano de Alcalá, el primer derbi de la temporada entre el Atlético de Madrid y el Madrid CF Femenino. En el que era el debut ante su afición del entrenador Pablo López. Un primer derbi de Madrid en el que se verían las caras el Atlético como tercero y el Madrid como sexto por lo que se esperaba un encuentro reñido en las altas cotas de la tabla.
Estas eran las elegidas por parte de Pablo López que alienaba a Van Veneedal bajo palos; la pareja de centrales de los últimos partidos Tounkara y Aleixandri; en las bandas como laterales Menayo y Kenti Robles; volvía Linari a ocupar el pivote junto a Santos, que ocupaba el puesto de una lesionada Meseguer; bandas para Sosa y Toni Duggan; y acabando en la punta de ataque Ludmila y Charlyn Corral.
Así se puso a rodar el esférico con una muy clara primera ocasión para las visitantes tras una mala salida de la guardameta holandesa del Atlético, la jugada no llego a fructificar ya que la jugadora del Madrid tardo en armar el disparo y perdió el esférico.
El siguiente en dar el aviso fue el Atlético con un disparo de Santos desde lejos a la escuadra izquierda, y no fue el único disparo lejano porque la siguiente en intentarlo fue Linari, se veía a un conjunto rojiblanco que probaba suerte desde la zona de tres cuartos.
El primer susto para las locales vino de un penalti a favor del Madrid que la colegiada no hizo efectiva tras ver que el balón impactaba en el cuello de Tounkara y no en la mano. Pero del susto se paso a la alegría, porque en la siguiente jugada se internaba Duggan en el área, que le dejo el esférico a Charlyn y la delantera mexicana no dudo en poner un derechazo al palo zurdo de la portería visitante que acabó en el fondo de las mallas y así poner el 1-0.
Tras esto comenzó el acoso del Atlético, que se fue poco a poco haciéndose con el partido tanto a nivel de posesión como de ocasiones, como varios disparos de Sosa o una falta de la misma que se fue desviada, el Madrid se limitaba a intentar contra golpear pero también trataba de elaborar alguna jugada y así se llegó la conclusión del primer tiempo.
La segunda parte, empezó bastante agitada con la expulsión del entrenador del Madrid tras ver una segunda amarilla, pero ya con lo que sucedía en el verde volvía a ser el Madrid el que avisaba con una ocasión y las visitantes trataron de venirse arriba con varias jugadas que cortaron contundentemente Aleixandri y Santos.
El Madrid tuvo sus últimos coletazos, primero con una falta de Mellado que se fue alta y después, una vaselina de Maca que se marcho por encima de la portería. Tras esto el Atlético tuvo su ocasión más clara en la segunda, que vino tras una falta y la expulsión de Laura Domínguez. Ángela Sosa botó la falta y la pelota se estrelló en el palo, su rechace cayó en Tounkara que también la mando al larguero y de nuevo un disparo de Linari que paro la guardameta del conjunto visitante y así se llegó tras varios minutos de mucha ida y venida, y de una falta sobre Olga, al final del partido.

 
         
        