
Cinco de la tarde en Raleigh, Estados Unidos, 23:00 hora española. El equipo masculino comenzaba, con victoria momentánea, la segunda parte de su encuentro de liga ante el Getafe. El equipo femenino mientras tanto, se disponía a disputar el 3er y 4° puesto de la International Champions Cup Femenina, ante el Manchester City. Un segundo encuentro donde medir las fuerzas de las de Sánchez Vera, tras la derrota en el último minuto ante el Olympique de Lyon.
De nuevo ante el Manchester City, con el recuerdo del pasado, de la victoria colchonera en los dieceisavos de final de la Champions League. Un partido redondo, dos golazos y un pase a los octavos de final. Al contrario que aquel día lluvioso de Manchester, lucía el sol en el WakeMed Stadium de Raleigh, y el Atleti saltó al terreno de juego a por la victoria desde el principio.
Comenzó el encuentro con un disparo de Elena Linaria que se marchó alto, y posteriormente, llegó una doble ocasión de Charlyn Corral, que pudo salvar la guardameta ‘citizen’. Cuando todo parecía un calco del último duelo, de aquel recital en la vuelta de disceisiesavos en Manchester, llegó el primer disparo de las inglesas a los veinte minutos y el gol del cuadro inglés. Resultado en contra y tocaba remontar, primero Ludmila y luego Ángela Sosa lo intentaron sin encontrar portería. Y se consumieron los primeros 45 minutos del encuentro. Tocaba reforzarse moralmente y buscar de nuevo el gol que empatara el encuentro.
Tras el descanso, el Atleti salió con las energías recargadas en busca del gol. Por todos lados lo intentaba, no daba abasto la defensa inglesa y mucho menos la portera Roebuck. Un Atleti en tromba, que tuvo multitud de ocasiones. La primera de Amanda, la segunda de Charlyn, Ludmila también se sumó a festival, pero no fue hasta que quedaba media hora cuando Virginia Torrecilla consiguió batir a Roebuck, y poner la igualada en el marcador. Y tan solo 4 minutos más tarde, Ángela Sosa completaba la remontada con un golazo. Un disparo duro y seco, que hizo temblar las redes de la portería del WakeMed Stadium. El Atlético continuó realizando cambios. Tras las incorporaciones de Carmen Menayo y Silvia Meseguer, Sánchez Vera dio entrada a las Ukranianas Pantsulaia y Ovdiychuk, para los últimos 20 minutos de partido. Ludmila seguía con su particular guerra por el gol, y se encontraba esta vez con el poste que evitó el tercer tanto rojiblanco.
La mala suerte se cebó de nuevo con el Atleti, cuando más lo intentaba el equipo, en busca del tercer tanto que cerrara el partido, llegó el empate del City a menos de diez minutos. Un gol que cayó como un jarro de agua fría. Sánchez Vera introdujo sangre fresca para los minutos finales. Alex Chidiac y Anita Marcos entraban al terreno de juego en busca del gol de la victoria. Ni el olfato goleador de Anita Marcos, ni la visión de juego de la australiana Chidiac, ni las ofensivas del Atleti en el apretón final, surgieron efecto. Pero si de mala suerte se trataba, el partido culminó aún peor. El Manchester City en una de sus pocas llegadas en la segunda mitad anotaba el 3-2 en el minuto 93. De nuevo un gol en el último minuto, que otorgaba a las inglesas el tercer puesto de la International Champions Cup.
Tocó remontar, pero finalmente sufrieron una remontada contraria. Un gol postrero, en el último minuto, de esos que dan rabia, y si ya es el segundo consecutivo en dos partidos, la rabia es mayor. Sabor de boca amargo antes de comenzar la temporada liguera. Tras finalizar el torneo y la pretemporada el equipo viaja a Madrid, donde entrenará en la ciudad deportiva antes del comienzo de la Primera Iberdrola, el 7 de septiembre, ante el Sporting de Huelva.