
Foto: Atlético De Madrid
El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, atendió a los medios de comunicación en la previa del encuentro liguero ante el Betis. El argentino habló sobre el Real Betis y su modo de juego, el de tres centrales: “Son circunstancias del partido, en la mayoría hemos competido bien. El Betis lo trabaja bien, ha mejorando mucho defensivamente y ese crecimiento le hace competir como compite. Tiene una plantilla importante, los recambios que aparecen son muy similares. En cuanto al sistema de tres es complejo, intentamos llevar el partido donde más cómodo nos sentimos”.

También valoró una de las bajas más sensibles para el equipo, la de Diego Costa. El de Lagarto no estará frente al Betis y de esto comentó: “No sé si el Betis deja tantos espacios atrás. El año pasado en el Metropolitano jugó con 4-5-1 y eso le dio mucha fortaleza defensiva. Su crecimiento en este caso ha sido lo que ha hecho que compita mejor”. Y sobre su posible sustituto, Nikola Kalinic, dijo: “Está bien, viene entrenándose bien. Tuvo ese problema en tobillo que le tuvo parado. Es una alternativa como Griezmann con otro chico alrededor de él”. Del ambiente que se vivirá en el feudo rojiblanco añadió: “Me preocupa llegar bien al partido, ver por dónde podemos hacer año. Esperemos un gran ambiente, como en los últimos partidos, que la gente nos empuje para seguir mejorando”.
Habló de La Liga y la competitividad por el título: “Todas las ligas, menos la italiana, con la Juventus con un paso muy fuerte, están competidas. Eso es saludable porque hay alternativas, opciones para todos los equipos. A partir del Mundial se interpretó que había otra forma de jugar, donde el resguardo defensivo era importante. Los equipos han crecido desde la fortaleza defensiva”. Finalizó hablando sobre la situación de Madrid y Barcelona: “Es muy difícil analizar un campeonato largo en diez jornadas, debemos ir partido a partido, mejorar, crecer desde el partido de Vigo. No debemos mirar a ningún lado, mejorar en lo que debemos. Estamos más regulares en los momentos de dominio. Eso hace que el equipo crezca”.