
El confinamiento está provocando que los deportistas de todo el mundo, vivan de ello o no, tengan que recurrir a rutinas de entrenamiento caseras, para intentar mantener la forma, o perder lo menos posible. Uno de esos deportistas, es Diego Conde que fue entrevistado por Cristóbal Trainning Sports durante este tiempo.
PAUTAS DE ENTRENAMIENTO
«El objetivo no va a ser mejorar. Nunca va a poder mejorar en casa como lo haces en el campo, sobre todo con condicionantes, a nivel de balón. El objetivo de este trabajo es perder lo menos posible. O crear una base que no se pierda de cara a cuando podamos retomar los entrenamientos, las competiciones…».
PREPARACIÓN FÍSICA
«El esfuerzo no se negocia, hay que correr. A nivel defensivo hay que correr, hacer ayudas, coberturas… Yo creo que tanto aquí como Bordalás en el Getafe, tienen esas premisas».
NACHO FERNÁNDEZ
«Se nutre de lo que está trabajando con Simeone, y de lo que trabajó en su momento con Bordalás. Pero tiene su esencia propia, su forma de trabajar, y es lo que acaba funcionando».
APARTADO DE LA NUTRICIÓN
«Tenemos unos topes que no podemos superar, que es el porcentaje de grasa máximo para que podamos rendir a nuestro mejor nivel. El nutricionista nos pone unas pautas y nos lleva ese seguimiento de forma más estricta. Aunque la la dieta estricta no es. Intento comer sano y variado, y que el índice proteico sea alto y dependiendo de la carga física reducir los hidratos y las grasas».
EL PROFE ORTEGA
«Da mucho énfasis en los trabajos de coordinación, de fuerza y resistencia. Los datos de kilómetros recorridos por los jugadores del Atlético en los partidos superan a cualquier equipo del mundo. Valora la fuerza porque al final el fútbol es un deporte de contacto y hay forcejeos, choques, rifirrafes, agarrones y es importante tener esa fuerza para salir victorioso cuando vas al choque».