Foto: Club Atlético de Madrid
El Atleti Femenino perdonó mucho y acabó cediendo dos puntos importantísimos ante la Real Sociedad en una tarde donde la polémica no faltó en Zubieta. El conjunto colchonero reclamó varias acciones que parecían muy claras dentro del área txuri-urdin. El problema, el partido ya acabó y el Atleti Femenino está fuera de los puestos de Champions.
Partido clave para el conjunto de Óscar Fernández que visitaba una plaza bastante complicada como era Zubieta. Todo en un partido de ida y vuelta que acabó condicionado por la no entrada de inicio de Ludmila y Kgatlana. Y la mañana no empezó nada mal. No se llegaba al diez de partido cuando Laia Aleixandri rompió líneas con una gran conducción que acabó abriendo a banda. Allí apareció Amanda Sampedro desbordando hasta línea de fondo y poniendo un buen centro al corazón del área. Allí, tras varios rebotes, Leicy Santos controló con el pecho y la pegó ajustada al palo. Un buen gol que ponía por delante a las colchoneras. Pero respondió muy rápido el conjunto txuri-urdin tras un error en el medio del campo. Y es que buscaba salir con el balón jugador Leicy Santos que perdía el esférico. Montó la contra la Real Sociedad y tras una gran transición, el pase atrás para Eizagirre puso el empate. Un error que condenaba a las colchoneras, que tenían que seguir remando. Sufría el Atleti Femenino por la banda defendida por Sheila García, que vio como un balón a su espalda acabó con una gran intervención de Lola Gallardo. Se salvaba el conjunto colchonero, en un primer tiempo de ida y vuelta constante. Los balones laterales no surtían efecto para el cuadro colchonero y las locales buscaban la remontada. Pero las más claras eran de las realistas, que no acertaron de cara a puerta. Tan solo Deyna Castellanos, con una falta directa, lo intentó pero la guardameta txuri-urdin despejó sin apenas complicaciones.
El segundo tiempo arrancó mal con la lesión de Laia Aleixandri, que se marchó por unas molestias y dio paso a Simon. Todo para justo después recibir el segundo gol de la Real Sociedad. Se complicaban más las cosas y es que tras una jugada combinada, Gabriela García remataba entrando desde atrás un centro perfecto de Nuria Rábano. Ahora sí, tocaba reaccionar porque con una derrota, la Champions se complicaba aún más. Esto provocó un triple cambio que cambió la cara al partido. Estefania Banini, Ludmila y Kgatlana entraron al campo y la primera ocasión clara para el empate llegó de sus botas. Un centro lateral le cayó a Kgatlana, quien la pegó contra una defensora rival para que Ludmila, en el rechace, se topara con la meta local. Perdonaba el Atleti Femenino, que trabajaba en busca del empate ante una rocosa Real Sociedad. Todo en una acción donde Ludmila reclamó mano. Y si las dos incorporaciones tuvieron el gol, minutos más tarde lo transformaron. Kgatlana rompió a la espalda de la defensa, puso un pase de la muerte y Ludmila no falló. Hacía un empate que acabó siendo definitivo.
La polémica no faltó en Zubieta
El partido concluyó con un empate que pudo tornarse en rojiblanco. Primero un balón a la espalda de la defensa para Kgatlana, que estaba siendo un quebradero de cabeza, en una jugada muy dividida. No protestó la colchonera y el juego continuó. Sin embargo, en el descuento y también con Kgatlana involucrada, la sudafricana recortó hacia atrás y fue derribada en el interior del área. Un penalti claro que no pitó la colegiada y que acabó con la amonestación verbal sobre Priscila, delegada del equipo.
