
Foto: Club Atlético de Madrid
Pocas semanas después de ganar la Supercopa de España, de nuevo, Atlético de Madrid Femenino y Levante se veían las caras. En la Ciudad Deportiva granota, el conjunto de Maria Pry quería la revancha en la disputa por tres puntos importantísimo por la Champions.
Comenzaba el choque con el Levante como dominador y, por lo tanto, siendo el primero que atisbó la portería rival. Las de Sánchez Vera, por su parte, cómodas en el contragolpe provocó el primer disparo flojo de Ludmila. Las granotas hacían mucho daño por banda, con un esquema de carrileras que planteo María Pry, con varios disparos que exigieron a Lindahl a aparecer. Deyna trató de usar su hábil golpeo desde fuera del área, aprovechando el viento fuerte pero el esférico se marchó alto. Intercambio de golpeos lejanos, la primera una volea de Toni Duggan al centro de la portería y después hizo lo propio Zornoza, intentando sorprender a Lindhal. El dominio era del Levante, con un Atlético Femenino incapaz de hacerse con el balón, pero tampoco conectando a la contra. Esa fue la causa de la superioridad granota, la cual se convirtió en superioridad en el marcador. Esther colgó un balón perfecto a Bagnini para adelantar al Levante.
Muchas eran las imprecisiones en salida del balón de las rojiblancas, que a punto estuvieron de costarle otro gol. Un robo de Esther, que finalizó en un golpeo de la ex-atlética que se marchó fuera. El Atlético Femenino aprovechó algún despeje o segunda jugada para crear peligro, como un balón que le cayó a Knaak dentro del área y que mandó arriba con una volea. Pasada la media hora se iba despertando el Atlético, primero con una gran jugada trenzada entre Laia, Knaak y Duggan que acabo finalizando la inglesa y atajando la meta local. Acto seguido en el córner otro golpeo peligroso y de nuevo a saque de esquina. En el tercer intento a punto estuvo de colocar la igualada el conjunto de Sánchez Vera, si la portera levantinista no hubiese sacado a el remate de Laia con una mano magistral. El Levante también seguía buscando puerta, por banda como indicaba su guion con llegadas como un chut de Alba y varios tiros desde la media luna. El último intento del At´letico Femenino en la primera parte fue de Deyna, que recortó a su defensora y saco un disparo lejano alto, aunque el Levante se podría haber ido 2 a 0 si antes del silbato Lindhal no hubiese parado la última intentona granota.
INFERIORIDAD Y DERROTA
Daba comienzo la segunda mitad con el mismo protagonismo levantinista. Un cabezazo de Esther que Lindahl enviaba a saque de esquina. Ni diez minutos habían pasado cuando Alba Redondo le robaba la cartera a Ludmila y definía con rosca al palo largo de Lindhal. Ponía así el Levante tierra de por medio. Le tocaba al Atlético adelantar filas y remontar, literal y metafóricamente, con el viento en contra. Agitaba el banquillo Sánchez Vera para dar la vuelta a la contienda, pero al Atlético estaba nervioso e impreciso. Otro error de Tounkara hizo que Alba, de nuevo, probará a una Lindhal a la que también se le coló el balón entre sus piernas. Tuvo que corregir sobre la línea de gol, para evitar el tercer tanto. Muchos nervios del Atlético Femenino que daba una gran ventaja al Levante.
Le costaba mucho al Atlético romper esa presión alta planteada por el Levante y, cuando lo hacían, las llegadas al área no se traducía en peligro. Jugadoras como Bernabé o Ajara aportaron aire fresco a las rojiblancas pero sin llegar a ser revulsivas en el choque. La ocasión más clara pudo llegar de una mala salida de la portera granota, pero el centro de Bernabé no llegó a nadie. El tercer gol de las de Buñol tuvo la misma narrativa del partido, presión del Levante en la salida, mal despeje de Bernabé y pase de la muerte para que Alba Redondo anotase a placer. Con ese resultado fue bajando las revoluciones el Levante UD, pero el Atlético con un día para olvidar hasta sin presión cometía fallos.
Un partido para olvidar el buen regreso de Sánchez Vera que deja al Atlético Femenino fuera de los puestos de Champions, tres puntos por debajo del Levante, que tiene un partido menos.
1 comentario en «CRÓNICA. Batacazo que complica las opciones europeas»
Comentarios cerrados.