El nuevo estadio del club Atlético de Madrid, el Wanda Metropolitano, ha aumentado en unas trece mil localidades la capacidad que tenía el Estadio Vicente Calderón teniendo entorno a 55 mil personas de capacidad, el Metropolitano tiene 68 mil. Esta ampliación se hacía necesaria por la complicación de conseguir entradas en partidos importantes en la Ribera del Manzanares, muchas listas de esperas, y difícil adquirir tickets para no socios. Complicaciones para aficionados en determinados partidos que hacían bueno un cambio difícil en lo sentimental.

El problema viene ahora. Los precios. En el aspecto de abono ya ha habido cierta polémica con subida de precios en ciertas localidades equivalentes a las del Vicente Calderón. Es verdad que hay algunos a buen precio pero en una posición de peor visibilidad que las existentes en el estadio del manzanares. Pero el tema no es el de los abonos el que vamos a tratar, hablemos de entradas.
En el primer encuentro la entrada más barata es de 60 euros, contra el Málaga, y en un sitio mucho más alto que cualquiera del Vicente Calderón. Pero bueno es el primero, el estreno, lo puedo llegar a entender. Sigamos exponiendo información, contra el Sevilla los precios serán iguales. Un disparate. Un simple partido de liga y los precios tan altos, un despropósito. Hay que cambiarlo, mejor dicho, esperemos que lo cambien. Los precios del Vicente Calderón eran altos respectos a otros conjuntos de La Liga, contra equipos flojos solía valer unos 40 euros. Ya era alto. Se podía llegar a entender por la poca disponibilidad de entradas en los últimos años al haber tantos socios y hubo un gran auge del club y masa social. Ahora se ha ampliado el estadio y se sacan más entradas a la venta, se supone que habría que ponerlas más accesibles para que siempre se llene y todo el mundo pueda ir. Simplemente una percepción personal pero a más entradas a la venta más accesibles deberían ser.

1 comentario en «Wanda Metropolitano. Contras: «Aumento de localidades a precio desorbitado»»
Comentarios cerrados.