
El Atlético B continúa la lucha en Segunda RFEF para conseguir el ascenso directo y ante ello, muchos son los datos del equipo de Tevenet.
El filial volvió a la senda de la victoria por la mínima y de local frente a uno de los rivales más duros del grupo.
El Atlético de Madrid B venció el pasado domingo en casa frente al CP Cacereño por 1-0, con gol de penalti de Carlos Martín. Esta victoria, estadísticamente hablando, nos ha dejado muchos datos reseñables para explicar cómo está siendo la temporada de los cachorros rojiblancos, y lo que significa individualmente. Vamos a desgranarlo.
Majadahonda, un fortín casi inexpugnable
Tras la mencionada victoria del domingo, son ya 11 partidos ganados en casa. Si comparamos este número con el resto de los equipos de 2º RFEF, vemos que sólo el Teruel ha sido capaz de conseguir tantas victorias como los rojiblancos, pero nadie más que ambos equipos.
Mientras hace un mes hablábamos de momento crítico de la temporada, cuando se dieron las derrotas frente a Navalcarnero y Melilla, el Atleti B ha conseguido ser imbatido en 3 partidos consecutivos, lo que lo convierte en la 3º racha más larga de la temporada, igualando la racha entre 23/10 y 6/11 (Atleti B 0-0 Melilla, Atlético Paso 2-4 Atleti B y Atleti B 3-0 Villanovense).
La última victoria es la número 3 que se vence por 1-0, siendo el resultado más repetido junto al 2-1; siendo Carlos Martín el goleador en 2 de dichos partidos. Además, es el 11º partido en que el Atleti B abre el marcador, y el 7º en que lo hace jugando de local. El máximo goleador en este aspecto es, de nuevo, Carlos Martín con 4 goles. Es decir, el «10» ha marcado el 28,57% de los goles que abren el marcador. Resaltamos la importancia de la producción goleadora de Carlos, siendo uno de los estandartes de la plantilla. Por añadir otro dato a nivel goleador, es el 7º partido en casa donde el filial marca el primer gol en la segunda parte.
Tanta es la importancia a nivel ofensivo, como la seguridad y orden en la parcela defensiva. Concretamente, es la 6º victoria donde el «B» no ha recibido goles en contra, esto es, el 42,857%. La última vez que se ganó y se consiguió la portería a cero, fue el 19 de febrero frente al Cerdanyola, donde se ganó, gustó y goleó por 4-0. Y, como viene sucediendo a lo largo de la presente campaña, otro equipo extremeño cayó en Majadahonda. Es más, todos los equipos de Extremadura ya han pasado por el Cerro del Espino con el mismo resultado: derrota.
Por último, en cuanto a puntuación, hacemos hincapié en la productividad y rendimiento del equipo en las segundas partes. Si contamos sólo la primera parte de cada encuentro de local, el filial habría conseguido 22 puntos. Sin embargo, contando los 90 minutos, el Atleti B ha conseguido 35 puntos, es decir, 13 más que sólo en la primera parte. Y buena muestra de esto es que, cuando se dan resultados desfavorables en el ecuador del partido, el equipo carbura, encuentra su juego y materializa las ocasiones que crea. Visto de otra forma: el Atleti B convirtió 9 goles en todas las primeras partes de local. Del 45′ al 90′ y el descuento, los rojiblancos marcaron 20 goles, más del doble.
La mejoría a nivel individual
Como en otras ocasiones, Ilias Kostis es todo un baluarte defensivo para Tevenet, siendo el defensa con más porcentaje de porterías a cero, con un 45%. Hablando de porterías a cero, el greco-chipriota ayudó a conseguir la 2º portería a cero consecutiva, llegando a 7 en el Cerro del Espino y 10 en toda la temporada. Notable la diferencia entre los partidos de local y a domicilio.
Joel Arumí registra 13 victorias como titular, siendo el defensa con mayor número de partidos ganados, es decir, el 52% de los partidos donde empezó de inicio.
Vamos ahora con una de las joyas del equipo: Carlos Martín. El de Torrejón de Ardoz alcanzó los 13 goles en liga, abriendo el marcador en 4 ocasiones, todas ellas en casa y en 3 ocasiones contra equipos extremeños. Es, también, el 11º partido donde Carlos marca, al menos, un gol. Cuando anota, el equipo gana el 90,9% de los partidos. Dato demoledor que nos habla de la importancia que tiene a nivel ofensivo.
Por último, y no tan positivo, Marco Moreno volvió a ser expulsado, siendo su 2º expulsión en 4 partidos. Más que en toda la primera vuelta, donde solo se sufrió una expulsión. Marco es otro de los pilares de la zaga rojiblanca, y es de vital importancia su presencia en las alineaciones, más si cabe en este tramo de temporada, donde todos los equipos pelean cada punto por conseguir sus objetivos.