En este artículo, les vamos ha hablar acerca de la historia que hay entre los equipos que se enfrentan este martes en el Vicente Calderón, entre el Bayer Leverkusen y nuestro Atlético de Madrid. Varios han sido los enfrentamientos entre el conjunto español y el alemán, en el que nos remontamos a la Uefa Europa League de la temporada 2009/10, en la que los rojiblancos se enfrentaron al equipo alemán en la fase de grupos de dicha competición. Ambos encuentros se saldaron con un 1-1 en el Estadio Vicente Calderón y con otro 1-1 en el Bay Arena. Aquel año el conjunto colchonero acabó campeón de la competición europea.

Años más tarde, con Simeone en el banquillo, encontramos la ya histórica eliminatoria que se dio hace dos temporadas ante el equipo alemán, en la temporada 2014/15. Por aquel entonces la gente decía que el Leverkusen sería un rival muy asequible para el Atleti del Cholo, pero no lo fue en absoluto, pues el equipo sufrió, y sufrió mucho. La eliminatoria dio un impulso mentalmente al equipo, debido a que la eliminatoria tuvo que resolverse en una tanda de penaltis. Físicamente pasó factura al equipo de la Ribera del Manzanares, pues dos guerreros rojiblancos se rompieron en esta eliminatoria. Empezando por Saúl Ñíguez, el canterano partió de titular en la ida de aquellos octavos de final de la Liga de Campeones y tuvo la mala, malísima suerte de que el jugador se lesionó, concretamente se hizo daño en un riñón y tuvo que quedarse en Alemania hospitalizado aquella noche. Por otro lado, en la vuelta de la eliminatoria, el portero español Miguel Ángel Moyá, portero titular del Atlético de Madrid por aquel entonces, se lesionó, con el miedo que implicó para muchos de los aficionados que estuvieron presentes aquel día presenciando aquel gran partido, pero quedaron tremendamente asombrados ante lo que vieron. Sí, fue a él, al que hoy en día se conoce en el mundo como el Zamora histórico de la Liga Española y uno de los tres mejores porteros del mundo juntó a Courtois o Neuer. El gigante esloveno, Jan Oblak, al que aquella eliminatoria le cambió la vida tras realizar un tremendo partidazo que hizo que desde aquel día Simeone no se atreviera a mover al jugador de SU portería (prácticamente) nunca.
Las cosas no comenzaron muy bien para el cuadro del entrenador argentino, pues como ya hemos dicho antes, se lesionó uno de los jugadores más prometedores del equipo, Saúl Ñíguez, y a esto tenemos que sumarle que el Atlético de Madrid perdió en la ida tras un partido muy regulero de los del Cholo, en el que el equipo rojiblanco perdió por 1-0 en el Bay Arena. Afortunadamente quedaba otro partido, en el que un gol de Mario Suárez puso la igualada en el marcador global, y de ahí no se movería ya el marcador. Simeone probó con varias alternativas, metió a Fernando Torres en la prórroga para tratar de finiquitar al Leverkusen aprovechando el factor del cansancio… pero no había manera de hacer que la pelotita entrara y la eliminatoria tuvo que resolverse en la tanda de penaltis, una tanda de penaltis que todos los aficionados guardan en el corazón pues vieron, que tras marcar Fernando Torres el quinto penalti, la tremenda habilidad del portero al que habían tenido como suplente toda la temporada, aparte de la tremenda alegría que se vivió aquella mágica noche en el Estadio Vicente Calderón.
Tras vencer aquella eliminatoria, el destino ha sido caprichoso y ha querido que el Atlético de Madrid y el Bayer Leverkusen se enfrentarán de nuevo en una eliminatoria de octavos de final de la Liga de Campeones. Tras vencer el equipo madrileño aquella ronda, en una tanda de penaltis que acabó finalmente con el resultado de 3-2, por el momento parece que tras el partido que se ha vivido hace dos semanas en el Bay Arena, en el que los rojiblancos se impusieron claramente al equipo alemán al vencerles por 2-4, el equipo rojiblanco se unirá a Real Madrid y FC Barcelona como el tercer equipo español en cuartos de final, aunque no hay que dar nada por cerrado, pues ya vimos lo que ocurrió la semana pasada en el Camp Nou entre el propio Barcelona y el PSG de Unai Émery.
Todo ha quedado dicho, veamos como se cierra el que posiblemente no sea el último capítulo en los enfrentamientos entre estos dos equipos, eso sí, el próximo en el Wanda Metropolitano.