
El Atlético cayó en la cuarta jornada y perdió así su primer duelo de Liga. Odegaard y Monreal se impusieron en Anoeta en donde Oblak dio el susto y tuvo que ser sustituido tras un golpe en el mentón.
Visita complicada a Anoeta tras el parón internacional. El Atlético partía con su once más ofensivo, con Vitolo titular, en un día en donde el estreno del nuevo estadio Txuri-Urdin no iba a ser fácil para el cuadro de Simeone, quien quería continuar invicto en La Liga.
El Atlético arrancó el encuentro con balón largo y sin ocasiones claras. Los vascos dominaban el esférico mientras el cuadro de Simeone realizaba una presión alta, provocando complicaciones en la salida de balón del cuadro local. Una presión que no conseguía superar el cuadro Txuri-Urdin en el nuevo Anoeta. Y es que, pese a que el fútbol moderno se apodera cada día más de la competición, el fútbol seguirá siendo siempre de sus aficionados. El primer acercamiento fue de los locales, quienes en un balón en largo consiguieron sacar un córner. Saque de esquina sin problemas para Jan Oblak. Anoeta era una fiesta en donde Mowgli y Baloo querían hacer de las suyas. El primero en intentar perforar la red local fue el joven Joao Félix, quien fue desequilibrado en la frontal y su golpeo se marchó desviado. Pero del Libro de la Selva la película pasa a Allien VS Predator, en donde siempre aparece ‘Allien’ Oblak. Un mano a mano que sacó con el pie a Oyarzabal, paradón del mejor portero del mundo. Salvaba así el meta esloveno al Atlético en el ecuador de la primera mitad.
Media hora de juego y el balón parado apareció de forma muy extraña en el Atlético de Madrid. Saque de esquina botado por Lemar y que remató Koke en el punto de penalti. El balón no fue la primer palo y remató un hombre poco común en jugadas a balón parado. El cabezazo se marchó rozando el palo de la portería de Moyá, quien fue sorprendido. Partido de tú a tú y en ello llevó a Diego Llorente a poner en apuros al Atleti. Balón parado que acabó con remate del jugador local en el borde del área. Algo que enfadó muy mucho a Oblak y Giménez, que mantuvieron un conversación para resolver la situación. Un José María Giménez que estaba siendo capitán general de la defensa rojiblanca. Y otra jugada por aéreo puso en serios problemas al Atlético. Balón desde el costado izquierdo que acabó despejando Savic ante el enfado de Oblak. Un balón que se marchó por milímetros de la meta colchonera. Y pudo suceder lo mismo que ante el Getafe, con un gol en propia meta. Sin ocasiones claras de gol y con el Atlético buscando el primer gol desde la estrategia, llegó el descanso en Anoeta. Un estadio siempre complicado y que se le resistió en el primer tiempo al conjunto de Diego Pablo Simeone.
Arrancó el segundo tiempo en Anoeta con la entrada de Marcos Llorente en lugar de Lemar. Primer movimiento de fichas en busca de tres nuevos puntos en La Liga. El Atlético echó en falta los laterales durante el primer tiempo y el problema buscó arreglarlo el Cholo en el descanso. Lodi llegó a línea de fondo para poner un centro que recibió Trippier. Ambos llegaban hasta línea de fondo y Joao buscaba la meta de Moya con un disparo cerca del palo. Primera ocasión de un Atleti con mayor presencia en la portería local. Pese a los primeros cinco minutos, el encuentro continuaba muy trabado y eso llevó al técnico colchonero a mover la segunda pieza del partido. El joven Joao se marchó sin gran incidencia sobre el encuentro y entró Correa. Un Ángel Correa que se estrenaba en la Liga después de su posible salida al Milán. El argentino tenía así su momento en busca de la victoria. Pero ahí, en una contra veloz de la Real, el mejor de los locales mató al Atlético. Transición clara que pilló desordenado al Atlético y Odegaard, con ayuda de Savic (en quien rebota el balón) acabó colándose en la meta de Oblak. Nada pudo hacer un Oblak ante un golpeo mordido como sucedió ante el Getafe. Tocaba remontar con media hora por delante en Anoeta.
Y cinco minutos después, en un balón parado con el que sufría el Atleti, conseguía ampliar su ventaja por segunda vez el cuadro local. Falta lateral que no consiguió atajar Oblak, al que se le escapaba el balón y al que llegó Monreal. El defensor txuri urdin envió el balón al fondo de la red para poner el dos a cero. Un gol que además de noquear al Atlético dejó en el suelo a Oblak. El balón le golpeó en el mentón y le dejó tendido en el suelo. No podía moverse Oblak, que tuvo que ser atendido durante cinco minutos. Un golpe que obligó a retirarse del terreno de juego. Una decisión que no gustó a Oblak, quien no quería ser retirado del verde, pero tras hablar con los médicos y con los pesos pesados del vestuario como Koke y Saúl, acabó siendo sustituido. Se quedaba sin cambios así el Atleti y estando dos goles por debajo en el marcador. Sin juego ni ideas, corrían los minutos en Anoeta y el Atlético se acercaba a su primera derrota en el nuevo curso. Vitolo tuvo la más clara con cuarto de hora para el final. Combinación por la derecha y Vitolo recibió de Koke para poner un balón que salvó Moyá con una mano espectacular. Salvó el meta balear que volvía a aparecer en el saque de esquina posterior. Remató Giménez y volvió a aparecer Moyá con un vuelo perfecto. Salvaba así el ex meta colchonero a su equipo con cuarto de hora para el final del partido. La recta final fue lo que faltó durante todo el partido, mordiente y ocasiones. Algo que no sirvió para la remontada pese a las intentonas colchoneras.
El Atlético cayó en Anoeta, un lugar siempre complicado. La Real fue superior y el Atleti reaccionó tarde. Lo más importante, el estado de salud de un Oblak que fue sustituido tras quedarse K.O durante varios segundos. El Atleti ya piensa en la Champions tras un partido para no repetir en La Liga.