El Atlético de Madrid recibe al Valencia CF en el estadio Vicente Calderón, el día 5 marzo a las 16:15, en un encuentro crucial para recuperar la cuarta posición tras la victoria de la Real Sociedad en el campo del Real Betis. Por su parte el Valencia busca una victoria para seguir creciendo en esta parte de la temporada. El equipo de Diego Pablo Simeone dispone de muchas bajas, las últimas las de Diego Godín y Fernando Torres que se suman a las de Augusto, Tiago y Juanfran. 
El Valencia CF está realizando una campaña paupérrima pero a este encuentro llegan en el mejor momento de la temporada, de los últimos cinco partidos ha logrado tres victorias, un empate y una derrota. Una de estas victorias fue ante el Real Madrid, victoria de mucho nivel. Pese a estos resultados los de Voro siguen en decimotercera posición de la tabla clasificatoria con un total de 29 puntos empatados con la Unión Deportiva Las Palmas. Cuando llegó Voro (el hombre para todo) estaban en puntuación de descenso, en la actualidad ya se encuentran diez puntos por encima de estas posiciones. Gran parte de la recuperación Valencianista se debe a la incorporación de Orellana y Zaza. Ambos jugadores están rindiendo a un muy buen nivel marcando las diferencias en zona de tres cuartos de cancha. No hay que olvidarse de la figura de Carlos Soler, desde su llegada al primer equipo ha reforzado de una manera excelente la medular «Ché» y junto a Parejo y Enzo Pérez están logrando más solidez en el juego valencianista.
En la portería estará el «parapenaltis» Diego Alves, nadie duda de su calidad pero no está atravesando la mejor de sus temporadas. La zaga de centrales estará formada por Mangala y Garay acompañados por Montoya (ya recuperado) y Gayá en los laterales. Otra posibilidad es que juegue Cancelo por Montoya pero parece ser que en un partido de este nivel será titular el canterano azulgrana que tiene más dotes defensivas. El Valencia CF suele jugar con un claro 4-3-3, con un doble pivote que lo formarán el argentino Enzo y la joven promesa Carlos Soler, por delante aparece Parejo que también puede jugar como pivote. El Atlético de Madrid tiene que tener mucho cuidado al golpeo de la estrella valencianista tanto a balón parado como en disparos lejanos. En la zona más ofensiva del equipo, el conjunto del Turia tiene las bajas de Rodrigo y Nani. Además Santi Mina es duda para el partido, por tanto Zaza jugará como nueve y Orellana y Munir como extremos. El Chileno también puede jugar como enganche, en ese caso pasaría al extremo Cancelo o Bakkali pero esta posibilidad parece más remota que la comentado con anterioridad.
No es un partido cualquiera para los de Simeone, es una verdadera final, en la que los gladiadores rojiblancos saldrán a morir en la cancha ante el Valencia que busca darle una alegría a su afición en forma de victoria, en la última vez que visitarán el verdadero feudo rojiblanco.
