El Atlético de Madrid viaja en esta decimotercera jornada de liga a Pamplona, para enfrentarse al Osasuna. Este partido se disputará el domingo 28 de noviembre a las 16:15 horas. El equipo de Diego Pablo Simeone necesita ganar sí o sí después de una crisis de resultados en liga, que le han hecho bajar hasta posiciones de Europa League. Por otra parte el Osasuna se encuentra en una etapa de cambios pero necesita sumar lo más pronto posible para no hundirse en el peligroso foso de las posiciones de descenso.

Después del sorprendente y a la vez polémico despido de Enrique Martín, la dirección deportiva rojilla nombró como nuevo técnico a un más que experimentado Joaquín Caparrós. En el primer partido que disputó el entrenador andaluz cosechó una derrota ante el Leganés. Sin tiempo de ver cambios importantes en el equipo del norte debido al poco tiempo que llevaba al mando Caparrós, ya pudimos observar pequeños detalles en el esquema de Osasuna. Parece que el nuevo entrenador rojillo confía en la habitual defensa de cuatro en vez de la cada vez más asidua en el mundo del fútbol defensa de 5 que ponía Enrique Martín. Osasuna solo ha cosechado una victoria en lo que llevamos de temporada y está situado en posiciones de descenso con un total de 7 puntos en doce jornadas disputadas. Como local no ha conseguido los tres puntos y solo ha podido regalar un total de dos puntos a su afición en El Sadar. Y como ha dicho Goran Causic (futbolista de Osasuna) este partido ante el Atlético de Madrid es fundamental para retomar los buenos resultados en casa.
La mayoría de aficionados al fútbol español sabemos que la mayor virtud del actual entrenador del equipo navarro es garantizar una solidez defensiva en sus conjuntos. Seguro que esto es una de las mayores obsesiones de Caparrós en el Osasuna ya que es uno de los equipos más goleados de primera división. Como he dicho antes, por lo que vimos en el último encuentro lo más normal sería que Caparrós alineará un 4-2-3-1. En la pareja de centrales veremos al «dúo García», Unai por un lado y David por el otro. Ambos han jugado en casi todos los partidos de la temporada. En los laterales jugarán Fuentes y Bonnin aunque podría entrar Flaño como central y desplazar a Unai García al lateral derecho. Sí finalmente Osasuna jugara con defensa de 5, Oier estaría de lateral derecho y en la zaga de tres acompañaría Flaño o Bonnin al «dúo García». Oier, el hombre multiusos de Osasuna, estará en el doble pivote. Hay que tener mucho cuidado con la potencia de este jugador aunque suele jugar en zona defensiva se incorpora muchas veces con peligro al ataque rojillo. A su lado posiblemente veremos a Fausto (jugó el último partido con Caparrós), pero también podría jugar en esta lugar Goran Causic.
Osasuna tiene la baja de Jaime Romero, el canterano madridista estaba siendo de lo mejor de Osasuna en lo que llevábamos de temporada pero estará dos semanas fuera de los terrenos de juego. Por las bandas jugarán Berenguer, mucho ojo con su velocidad y desborde, y Roberto Torres, uno de los que siempre cumple sobre el césped navarro. De enganche estará un viejo conocido del Atlético de Madrid, Miguel de las Cuevas. Aunque no triunfara en el conjunto de la Ribera del Manzanares, De las Cuevas es el jugador con más calidad individual de este Osasuna. Capaz de meterte un pase de «Top Mundial» o de desequilibrar un partido con una jugada individual. La defensa colchonera tendrá que atarle en corto. Arriba hay dudas. Lo más posible es que juegue Sergio León que está en un gran estado de forma y su velocidad y capacidad de movimiento le hacen un jugador más peligroso para este estilo de partidos. La otra opción es que juegue Oriol Riera. El enorme jugador navarro es mucho más estático y con mejor juego de espaldas.
Partido muy importante para ambos equipos, que con el factor cancha navarro será mucho más complicado para los de Simeone que necesitan ganar sí o sí. Partido de guerreros el que viviremos en El Estadio del Sadas, el domingo a las 16:15 horas.