El Atlético de Madrid ha hecho oficial lo que era un secreto a voces, y es que tras varios meses de negociaciones ha llegado a un acuerdo con la franquicia mexicana del Atlético San Luis, de la que pasará a formar parte del accionariado. Dicho acuerdo, formalizado esta semana, está condicionado por una serie de hitos relacionados con la tramitación de de una licencia por parte de la Federación Mexicana que se posicione a favor de la sociedad, sumado así al acuerdo de accionistas y el acuerdo para la explotación del estadio.

No es la primera vez que el Atlético adquiere una franquicia extranjera, y es que es una política que se ha instaurado en la política del club del Manzanares en los últimos años. La primera llegó con el Atlético Kolkata, de la India, que lucha cada año por la SuperLiga India. Ya el pasado verano, esta vez en Francia, la entidad colchonera pasó a formar parte del accionariado del Racing de Lens. Según ha comunicado el club, todas las inversiones que se realicen en el proyecto con la franquicia mexicana serán de carácter privado.
Con esto, el conjunto de la ribera del Manzanares busca expandir la marca Atlético de Madrid, dándose a conocer en el mundo entero y crecer económicamente. Con esto, el Atlético podrá tener la posibilidad de acceder a jugadores menos conocidos, que se formen en las categorías inferiores de dichos equipos. Por ello, tras varios meses de negociaciones, el Atlético de Madrid ha llegado a un acuerdo con la familia Payán, titulares de la franquicia, para expandirse en el mercado futbolístico mexicano, como ya hiciera en India y Francia. Cabe destacar que el Atleti San Luis se encuentra en en la liga de ascenso mexicana, que es un equivalente a la segunda división española o francesa, donde también se encuentra el Lens.