
Simeone se convirtió en leyenda en el Atlético de Madrid y por ello se le ha hecho un homenaje en el Estadio Metropolitano. Un homenaje donde repasa su historia en el club.
LLEGADA AL ATLÉTICO
«Yo había pasado por Catania, Italia, había vuelto a Racing y era diciembre. Me había ido de vacaciones con Giuliano, solo los dos. Me llamó un amigo de Madrid y me dice, me ha llamado Miguel Ángel que necesita hablar con vos y te va a llamar en dos horas. Se hicieron eterna estas dos horas. Esperamos la llamada y sus primeras palabras fueron qué tal estas. Y me dijo, el equipo y el club te necesita. Le dije que cuando salía el avión. Me había preparado y esperado esa llamada. No tengo ninguna duda de que el paso adelante de Miguel no fue fácil. Yo no tenía el camino recorrido de una manera importante para llegar al Atlético. Apostó sobre mí y nos devolvimos mutuamente esa elección».
ANÉCDOTA DE SU LLEGADA
«Yo estaba con Giuliano y le tuve que decir que me iba otra vez. Y le dije ‘flaco, me llamaron del Atlético para ir a dirigirles’. Era un chico, comiéndose una media luna y me dijo ‘pa, ahí es donde juega Ronaldo y Messi’. Y me añadió, ‘si te toca ganar, no vas a volver más’. Y la vida nos hizo traerlo aquí y jugar en el Atlético. Fue una anécdota».
CONVERSACIÓN CON CEREZO
«En este recorrido, hay muchos momentos importantes. Pero yo me detengo en los momentos que nos hicieron crecer. En los primeros seis meses, donde conseguimos remontar en Liga y ganamos la Europa League. El club necesitaba ingresos y en una comida con Miguel y Enrique, teníamos a Falcao. Nosotros necesitábamos que se quedase para seguir creciendo como club. Y apostaron como club para que se quedara y ese paso nos hizo crecer. Ganando la Copa del Rey, compitiendo en torneos nacionales, donde era más complicado. Para mí fue un momento donde el club marcó que el camino era crecer. Yo no tengo ninguna duda. Recuerdo partidos, el de Barcelona, el de Chelsea, pero me quedo con la final perdida con el Madrid en penaltis. Porque no hay nada más cerca. Me quedo con el camino. Porque ese camino fue fantástico. Con valor, jerarquía, con un equipo que apuntó donde llegó, pero el destino no nos quiso dar ese lugar»«.
EL CUERPO TÉCNICO, REPRESENTADO EN EL PROFE Y VERCELLONE
«Está claro que lo más importante de un grupo es su gente, que lo acompaña. La imagen siempre es del entrenador, pero hay mucha gente que trabaja y no se ve. He tenido mucha suerte y me han acompañado desde siempre. No es simple aguantar este tiempo, porque son muchos años, pero hay una fortaleza y confianza que nos hace seguir».
VALOR DE LOS 623 PARTIDOS
«Uno no se detiene a pensar lo que pasa. Las cosas van sucediendo y, a veces, tristemente no podemos detenernos para valorar lo logrado. No tengo ninguna duda de que esto sucede a partir de que me siento afortunado. He tenido lo más importante que uno puede tener, futbolistas que me hayan seguido, se hayan identificado una manera de sentir el juego que se siente. Lo más difícil estos años es convencer a los jugadores que hay que jugar de una manera con la que se identifica el club. Podemos ganar y perder, pero somos gente que siempre da todo. Todo esto es parte de un recorrido donde también está el cuerpo técnico y la gente. La gente nos ha acompañado siempre. Llegué como futbolista y mostró su afecto, no había mostrado nada y siempre me han dado cariño. A partir del entrenador, ni que hablar».
LA FIGURA DE LUIS ARAGONÉS
«Con él coincidí en Sevilla, donde rendí muy bien. Apareció lo que contaba estos días. Apareció la posibilidad e venir y le comenté que podía venir al Atlético. Enseguida me dijo ‘qué está esperando usted para ir’. Y el otro día entendía que me parecía importante tener un paso previo a recibir el premio. Y fue escribirle una carta a una persona que había recorrido el mismo camino, recorriendo 612 partidos en el mismo lugar. Era el único que podía entender lo que me había pasado a mí. Era dar un paso con respeto y humildad a una persona que será eterna en el Atlético de Madrid».
MENSAJES DE GODÍN, TIAGO, MIRANDA O GABI
«Cualquiera de los que hablan. Hombres dentro del vestuario. Capitanes más allá de llevar o no la cinta puesta. Gente que transmitió una idea firme hacia el vestuario. Jugadores que han recorrido una etapa importantísima dentro del cluby que quedarán para la historia. Lo más importante de esta historia es la relación. Es muy difícil sostener relaciones, donde no se puede sobrepasar un límite. En ese límite convivimos y con situaciones muy lindas. Todo este tiempo, con la intensidad que lo vivimos, necesita de esos espacios. Ahí creo que es donde se genera algo único y que lleva al o que generamos algo único. Cuando el vestuario está fuerte, es muy difícil competir contra nosotros. Tenemos hombres que conducen a los que no interpretan de la mejor manera lo que es este club. Nos necesitamos todos mutuamente».
RELACIÓN KOKE Y SIMEONE
Koke: «Fue un momento muy importante en mí carrera. No tenía los minutos que deseaba y él confió en mí. Me dijo que iba a ser importante, yo creí en sus palabras y luego en el campo lo tienes que demostrar. Hasta el día de hoy que no está mal».
Simeone: «Yo le dije que no había forma y manera de confiar en mí, porque acababa de llegar. Me acuerdo de un vídeo que me envió Germán Burgos, de la jornada. El número que tenía era el 19 y le dije, quién es el 19. Jugaba bien, estaba metido en el juego y era Kokinho».
Koke: «Es bonito también de ver. Siempre hay que tener el respeto de jugador y entrenador, sin traspasar una línea que hace tener la comunión y respeto mutuo. Es lo más importante. Hay muy pocos casos. Porqué no ser aquí leyendas históricas. Nuestra historia se sigue haciendo».
RELACIÓN CON LOS MEIDOS
«Con mucha tranquilidad. Enfrento cada rueda de prensa desde que llegué con mucha sinceridad, dentro de lo que uno puede ser sincero. Creo que desde el respeto, todo se puede decir. Obviamente, no es fácil. Porque convivir diariamente con conferencias donde te expones por lo que dices. En alguna oportunidad no habré estado lo preciso que me hubiera gustado».
PARTIDO ANTE EL VALLADOLID
«Tremendo. Escuchábamos a la gente cantar fuera. No tuvimos un primer tiempo bueno, pero el equipo tuvo una reacción de las que se necesitan para salir campeón. Respondió a una gran temporada, donde al final se puso difícil, pero es parte del recorrido. En la vida cosas fáciles no hay».
RELACIÓN CON LA AFICIÓN
«La ilusión y la emoción que te transmite la gente en la previa del partido, cuando ves a los chicos y la gente cantando, con mucha gente presente, ya empiezan a pasar cosas diferentes dentro del cuerpo. Cuando entras al campo y ves a la gente que se engancha, es algo distinto. Es muy difícil explicarlo en palabras. Cuando me tocó jugar y jugaba en el Calderón, era imposible con la gente y el apoyo, pero con la energía. La energía se produce, es la palabra más importante. Cuando hay buena energía pasan cosas buenas y cuando hay mala energía, pasan cosas malas. Necesitamos que la energía esté. Ellos nos llevan a ganar, competir, estar en Champions, salir campeón y para eso hay que trabajarlo».
SOLOZABAL, TONI MUÑOZ Y SIMEONE
Solozabal: «El vestuario era muy bueno. Los años que coincidí con él, era un vestuario muy fácil. El equilibrio de jugadores y entrenador lo teníamos clarísimo. Pero yo venía pensando. Con tantas maneras y sistemas de juego que hay, yo cuando pienso en el Cholo, digo que maneras y diferencias tenemos las personas para ser buen equipo. El Cholo es intensidad y luego hay otros como yo o Toni, más calmados. Desde personalidades diferentes se puede llegar al éxito. El Cholo era intenso. Teníamos la suerte de que cuando estaba aquí, todos éramos jugadores y esa intensidad la podíamos frenar bastante bien».
Toni Muñoz: «Fue un equipo que prácticamente perdimos muy pocos partidos y se vio que Diego iba en otra velocidad. Un tipo muy pasional y que mostraba lo que está mostrando».
IMPORTANCIA DE LA FAMILIA
«La familia no se ve. Pero la familia es la que te da la fuerza. Tengo mi mujer, mis dos hijas que osn maravillosas, que se están portando muy bien. Y creo que nosotros vivimos en un mundo donde la estabilidad emocional es muy importante. La gente que nos acompaña, con el silencio, el empujar, te generan sensaciones. Esas sensaciones son las que te hacen poder tener esta estabilidad para estar tanto tiempo. Soy agradecido a la familia, porque sin ellos no podría tener el equilibrio que tengo».
LLEGADA DE SIMEONE
«Me acuerdo del momento en el que estábamos en Mar de Plata y le llamaron. Era chico y se lo dijeron. Yo en ese momento, es buenísimo y tienes que ir. Pero luego, pensé, si ganas y te va bien no vas a volver. Yo ahí sentía que mi papá se iba y tenerlo lejos era muy duro. Cuando le llamaron, pusimos unas líneas y estaba primero la familia, el Atlético de Madrid y le dije que viniera que le iba a ir muy bien».
PALABRAS DE GIL MARÍN
«Día importante. Me acuerdo después de la final de Milán, intentando localizarle. Se fue con su familia y quería desaparecer. Contacté con él y me fui a Buenos Aires para levantar a un hombre dolido. Gracias a más de esas reuniones, comidas y momentos, la charla el día de la Liga de 14… Ha habido muchos momentos que concluyen en esta historia de éxito. Me sale de el corazón darle las gracias por haber compartido tantos años de tú vida y darte la enhorabuena. Gracias a su trabajo han llegado resultados, después la estabilidad y el crecimiento».